Músculos del cuerpo humano y sus funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Trapecio: O.-Parte posterior cráneo (Occipital) Apófisis espinosa y todas las vértebras cervicales y dorsales. I.-Parte más interna espina escapular, acromion y clavícula. A.-Rotador contralateral cabeza y cuello lado opuesto a contracción. Flexión posterior cabeza y cuello.
Dorsal Ancho o Mayor: O.-Apófisis espinosas de 6 últimas vértebras dorsales y 5 lumbares. Aponeurosis parte posterior cresta ilíaca y sacro. I.-Corredera bicipital cara anterior húmero. A.-Rotador interno brazo. Retroversor brazo. Aductor brazo y extensor columna dorso-lumbar.
Estenocleidomastoideo: O.-Parte superior (Craneal) esternón y parte medial clavícula. I.-Hueso temporal en apófisis mistoides (Detrás oreja). A.-Rotador contralateral cabeza al lado opuesto a la contracción (Causante de tortícolis)
Romboides (Mayor o Menor): O.-Apófisis espinosa C7 a D5. I.-Borde medial cara posterior omóplato. A.-Aductor omóplato (Lo aproxima hacia la columna vertebral) y desplazamiento hacia atrás de los hombros.
Angular del Omóplato: O.-Apófisis transversas 4 primeras vértebras cervicales. I.-Ángulo superior medial cara posterior del omóplato. A.-Eleva omóplato, flexión ipsilateral (mismo lado) del cuello. Flexión posterior del cuello.
Deltoides: O.-Espina escapular, incluyendo acronimon y 1/2 distal anterior clavícula. I.-En V deltoidea, situada en 1/3 superior parte externa húmero. A.-Separador de brazo por contracción de fibras mediales. Anteversor y rotador interno del brazo.
Redondo Menor: O.-1/2 del borde externo fosa infraespinosa. I.-Troquinter humeral, más posterior e inferior que infraespinoso. A.-Rotador externo brazo.
Tríceps Braquial: O.-Espina infraglenoidea cara posterior del omóplato. Tres cabezas o vientres musculares. I.-Las tres porciones se unen por tendón que se inserta en el olécranon del cúbito. A.-Extensor (Extiende el brazo respecto al antebrazo) del codo.
Redondo Mayor: O.-Vértice  inferior externo parte posterior omóplato, debajo de Redondo Menor. I.-Parte más medial de corredera bicipital del húmero. A.-Rotador interno del brazo.
Serrato Mayor: O.-Parte lateral externa 9 primeras costillas. I.-Borde medial cara anterior omóplato. A.-Basculación de escápula. Desplazamiento anterior de hombros, interviene en inspiración.
Serrato Menor Superior: O.-Apófisis espinosa 7a vértebra cervical y 3 primeras vértebras torácicas. I.-Parte lateral cara posterior 2a y 5a costilla. A.-Interviene en la inspiración.
Serrato Menor Inferior: O.-Apófisis espinosa 2 últimas vértebras torácicas, dorsales y 2 primeras lumbares. I.-Parte lateral de la cara posterior 4 últimas costillas. A.-Interviene en la espiración.
Bíceps Braquial: O.-Espina supraglenoidea mediante tendón por corredera bicipital a diáfisis de húmero. I.-Tuberosidad bicipital radio. A.-Anteversor/Flexor del brazo.
Supraespinoso: O.-Parte posterior omóplato en fosa supraespinosa. I.-Tendón parte superior troquinter humeral. A.-Separador/Inicia abducción del brazo.
Infraespinoso: O.-Fosa infraespinosa parte posterior del omóplato. I.-Troquiter humeral, posterior músculo supraespinoso. A.-Rotador externo de brazo. Aductor/Aproximador del brazo.
Glúteo Mayor: O.-Por medio de aponeurosis (Fascia toracolumbar) en la cara posterior del sacro y coxis. En la parte más posterior de la fosa iliaca externa. I.-Plano profundo en la cara posterior del fémur, debajo de trocánter mayor.
Plano superficial: En tracto iliotibial. O.-Retroversor/Elevador posterior del muslo y de la pelvis. Aductor/Aproximador del muslo. Rotador externo del muslo.
Piramidal / Piriforme: O.-Cara anterior del sacro. I.-Vértice superior del trocánter mayor. A.-Rotador externo, Abductor/Separador del muslo. Músculo que provoca la falsa ciática.
Psoas: O.-Parte lateral cuerpos y discos intervertebrales D12 a L14. Apófisis transversas 5 vértebras lumbares. I.-Trocánter menor fémur. A.-Flexión lateral tronco.
Ilíaco: O.-Fosa interna iliaca. I.-Trocánter mayor fémur. A.- Rotador externo muslo.
Iliocostal/Sacrolumbar: O.-Masa común para iliocostal y dorsal largo que se une con aponeurosis, (Fascia toracolumbar) al sacro y parte trasera de la cresta iliaca. I.-1er. Haz muscular 6 últimas costillas, 2º haz muscular hasta 6 primeras costillas, 3er haz muscular hasta apófisis transversas de 4ª y 6ª vértebras cervicales. A.-Flexión lateral de tronco.
Sartorio: O.-Espina iliaca antero-posterior del ilíaco. I.-Tendón pata de ganso. A.-Entrecruza las piernas.
Gemelos: O.-Parte posterior fémur, finalización línea áspera antes de cóndilo. I.-Tendón de Aquiles, cara posterior del calcáneo. A.-Flexión plantar/Ponerse de puntillas.
Sóleo: O.-Parte alta de la tibia/peroné y membrana interósea que une a ambos. I.-Tendón de Aquiles, cara posterior del calcáneo. A.-Flexión plantar/Ponerse de puntillas.
Manguitos rotadores: O.-2/3 superiores borde lateral escápula. Inserción troquínter (Faceta inferior). 2/3 mediales de la superficie costal de escápula. I.-Tubérculo mayor del húmero. A.-Mantienen la cabeza del húmero dentro de cavidad glenoidea de escápula.
Pata de ganso: Enganchan 3 músculos y 1 ligamento: Sartorio, Semitendinoso, Recto interno y ligamento lateral de la rodilla.
Esplenio: O.-Apófisis espinosa C3 a D6. I.-Hueso temporal apófisis mastoide. A.-Rotador ipsilateral mismo lado de la contracción.
Complexo: Menor: O.-Apófisis transversa C4-D3. I. Mayor: O.-Apófisis transversa C3-D6. Menor: I.-Hueso temporal cabeza en apófisis mastoide. Mayor: Occipital. A.-Rotador ipsilateral de cabeza y cuello.

Entradas relacionadas: