Músculos del Cuerpo Humano: Clasificación y Funciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 18,51 KB
Músculos de la Cabeza
Músculo Occipitofrontal
- Vientre frontal:
- Origen: galea aponeurótica.
- Inserción: integumento de los supercilios, base nasal.
- Acción: elevador del supercilio, arrugador de la frente.
- Vientre occipital:
- Origen: líneas nucales superiores.
- Inserción: galea aponeurótica.
- Acción: retractor del escalpo.
Músculo Temporoparietal
- Origen: fascia temporal.
- Inserción: borde lateral de la galea aponeurótica.
- Acción: retractor del escalpo (terror).
Músculos de la Cara
Músculo Orbicular del Ojo
Tiene 3 porciones: parte palpebral, orbitaria, lacrimal.
- Acción: compresor de los párpados contra el globo ocular.
Músculo Corrugador del Supercilio
- Acción: tracción inferior y medial del supercilio.
Músculo Depresor del Supercilio
- Acción: tracciona el supercilio hacia abajo.
Grupo Oral
Músculo Cigomático Menor
- Acción: elevador del labio superior.
Músculo Cigomático Mayor
- Acción: tracciona superior y posteriormente la comisura de los labios (risa).
Músculo Orbicular Oral
- Acción: cierra los labios.
Músculo Buccinador
- Origen: procesos alveolares de la mandíbula y maxilar.
- Inserción: músculo orbicular oral.
- Acción: depresor de las mejillas contra los dientes, soplar, silbar.
Músculo Risorio
- Origen: fascia masetérica.
- Inserción: ángulo oral.
- Acción: retractor lateral de la comisura labial.
Músculo Depresor del Ángulo Oral
- Acción: tracción inferior del ángulo oral.
Músculo Depresor del Labio Inferior (Cuadrado del Mentón)
- Acción: tracciona el labio inferior.
Músculo Mentoniano
- Origen: borla de la barba.
- Acción: elevador del labio inferior, arrugador del mentón.
Músculo Transverso del Mentón
Inconstante, continuación del depresor del ángulo oral.
Músculos de la Masticación
Músculo Masetero
- Origen: 2/3 anteriores del borde inferior del arco cigomático.
- Inserción: cara lateral del ramo y del proceso coronoideo de la mandíbula.
- Acción: elevador y pronador de la mandíbula.
Músculo Temporal
- Origen: fosa temporal.
- Inserción: proceso coronoideo y ramo de la mandíbula.
- Acción: elevador y retractor de la mandíbula.
Músculo Pterigoideo Lateral
- Origen: cresta infratemporal.
- Inserción: fóvea pterigoidea del cuello de la mandíbula.
- Acción: protractor, depresor y diductor de la mandíbula.
Músculo Pterigoideo Medial
- Origen: cara medial de la lámina lateral del proceso pterigoideo de la mandíbula.
- Inserción: cara medial del ramo de la mandíbula.
- Acción: elevador y protractor de la mandíbula.
Músculos de la Columna Vertebral
Músculo Esternocleidomastoideo
- Origen: manubrio esternal y porción medial de la clavícula.
- Inserción: proceso mastoideo y mitad lateral de la línea nucal superior.
- Acción: extensor y rotador heterolateral de la cabeza.
Músculos Vertebrales Anteriores
- Largo del cuello.
- Largo de la cabeza.
- Recto anterior de la cabeza.
- Recto lateral de la cabeza.
Músculos Vertebrales Laterales (Músculos Accesorios de la Inspiración)
Músculo Escaleno Anterior
- Origen: proceso transverso de C3 a C6.
- Inserción: 1° costilla.
- Acción: elevador de la 1° y 2° costilla, flexor y rotador del cuello.
Músculo Escaleno Medio
- Origen: proceso transverso de C2 a C7.
- Inserción: 1° costilla.
- Acción: elevador de la 1° y 2° costilla, flexor y rotador del cuello.
Músculo Escaleno Posterior
- Origen: proceso transverso de C5, C6 y C7.
- Inserción: 2° costilla.
- Acción: elevador de la 1° y 2° costilla, flexor y rotador del cuello.
Músculos de la Columna, Tórax y Abdomen
Músculo Trapecio
- Origen: línea nucal superior, protuberancia occipital externa, ligamento nucal, proceso espinoso de C7 a T12.
- Inserción: tercio lateral de la clavícula, acromion, espina de la escápula.
- Acción: elevador, lateral y aductor de la escápula.
Músculo Latísimo del Dorso (Dorsal Ancho)
- Origen: proceso espinoso de T7 a S5, cresta ilíaca, costillas 8, 9 a 12, ángulo inferior de la escápula.
- Inserción: piso del surco intertubercular del húmero.
- Acción: extensor, aductor y rotador medial del brazo, depresor del hombro.
Músculo Elevador de la Escápula
- Origen: proceso transverso de C1 a C4.
- Inserción: borde medial de la escápula.
- Acción: elevador del borde medial de la escápula.
Músculo Romboides Mayor
- Origen: proceso espinoso de T2 a T5.
- Inserción: borde medial de la escápula por debajo de la espina.
- Acción: retractor y fijador de la escápula, elevador del borde medial de la escápula.
Músculo Romboides Menor
- Origen: proceso espinoso de C7 a T1.
- Inserción: borde medial de la escápula a nivel de la raíz.
- Acción: retractor y fijador, elevador del borde medial de la escápula.
Músculos Erectores Espinales
- Espinal.
- Longísimo.
- Iliocostal.
Músculos Lumbares (Plano Profundo)
Músculo Cuadrado Lumbar
- Origen: ligamento iliolumbar y cresta ilíaca.
- Inserción: 12° costilla y proceso transverso de L1 a L4.
- Acción: flexor lateral de la columna, fijador de costillas en espiración forzada.
Músculos del Tórax
Participan en la formación de la caja torácica y están adaptados para la ventilación.
Músculos Intercostales Internos
Se extienden desde el esternón hasta el ángulo costal, sus fibras tienen una orientación oblicua hacia abajo y lateralmente por delante, y hacia abajo y medialmente por detrás.
Músculos Intercostales Externos
Son los más superficiales. Se extienden en toda la circunferencia de la pared entre bordes de costillas vecinas, sus fibras están orientadas oblicuamente hacia abajo y lateralmente en la parte posterior del tronco, y hacia abajo y medial en la parte anterior, desde los tubérculos costales a los cartílagos costales.
Músculos Intercostales Íntimos
Son los más profundos, sus fibras tienen una orientación igual a la de los intercostales internos, sus fibras se mezclan con los músculos subcostales.
Diafragma
Principal músculo inspiratorio, septo músculo-membranoso que separa la cavidad torácica del abdomen. Posee 3 orígenes:
- Porción lumbar: casi vertical, posee 2 cruces, derecha más caudal e izquierda.
- Porción costal: origen en cartílago y zona adyacente de las costillas 6 a 12.
- Porción esternal: origen en el proceso xifoides.
Orificios del Diafragma
- Hiato aórtico: (hacia la izquierda) mediano, bajo y posterior, a nivel de T12.
- Hiato esofágico: formado por la cruz derecha, a nivel de T10.
- Foramen de la vena cava: 3 cm hacia la derecha.
Músculos del Abdomen
Músculo Oblicuo Externo
- Origen: borde inferior de las costillas 5 a 12.
- Inserción: labio externo de la cresta ilíaca, ligamento inguinal, línea alba.
- Acción: flexor accesorio y rotador heterolateral del tronco.
Músculo Oblicuo Interno
- Origen: proceso transverso de la 5° vértebra lumbar, 2/3 anteriores de la cresta ilíaca, ligamento inguinal.
- Inserción: borde inferior de los cartílagos costales 9 a 12.
- Acción: flexor accesorio, inflexor lateral del tronco, control de la presión abdominal.
Músculo Transverso del Abdomen
- Origen: cara interna de las costillas 6 a 7, cartílagos costales 7 a 10, 2/3 anteriores de la cresta ilíaca.
- Inserción: línea alba.
- Acción: control de la presión abdominal.
Músculo Recto del Abdomen
- Origen: cresta y tubérculo del pubis, ligamento púbico superior.
- Inserción: cara externa y borde inferior de los cartílagos costales 5 a 7, proceso xifoides.
- Acción: flexor del tronco y cadera.
Línea Alba
Entrecruzamiento de tendones.
Músculos del Miembro Superior
Músculo Deltoides
- Porción anterior: tercio lateral de la clavícula.
- Porción media: acromion.
- Porción posterior: espina de la escápula.
- Inserción: tuberosidad deltoides.
- Acción: abductor, extensor, flexor, rotador del hombro.
Músculo Supraespinoso
- Origen: fosa supraespinosa.
- Inserción: tuberosidad mayor del húmero.
- Acción: asiste al deltoides en la abducción del hombro.
Músculo Infraespinoso
- Origen: fosa infraespinosa.
- Inserción: tuberosidad mayor del húmero.
- Acción: rotador lateral del hombro.
Músculo Redondo Menor
- Origen: 2/3 superiores de la cara dorsal del borde lateral de la escápula.
- Inserción: tuberosidad mayor del húmero.
- Acción: rotador lateral del hombro.
Músculo Subescapular
- Origen: fosa subescapular.
- Inserción: tuberosidad menor del húmero.
- Acción: rotador medial del hombro.
Músculo Redondo Mayor
- Origen: escápula, ángulo inferior, cara posterior.
- Inserción: labio medial del surco intertubercular del húmero.
- Acción: rotador medial, aductor y extensor del hombro.
Músculo Pectoral Mayor
- Origen: tercio medial de la clavícula, esternón, 1° a 6° cartílagos costales.
- Inserción: labio lateral del surco intertubercular del húmero.
- Acción: aductor, flexor y rotador medial del hombro.
Músculo Pectoral Menor
- Origen: costillas 3, 4 y 5.
- Inserción: proceso coracoides de la escápula.
- Acción: atrae la escápula hacia adelante.
Músculo Subclavio
- Origen: 1° costilla y su cartílago.
- Inserción: surco en la cara inferior de la clavícula.
- Acción: deprime la clavícula.
Músculos del Brazo
Músculo Coracobraquial
- Origen: proceso coracoide.
- Inserción: tercio medio de la cara medial y borde del húmero.
- Acción: flexor y abductor débil del húmero.
Músculo Bíceps Braquial
- Cabeza larga: tubérculo supraglenoideo.
- Cabeza corta: proceso coracoide.
- Inserción: tuberosidad del radio.
- Acción: flexor y supinador del codo.
Músculo Braquial
- Origen: cara anterior de la mitad inferior del húmero.
- Inserción: proceso coronoideo de la ulna.
- Acción: flexor del codo.
Músculo Tríceps Braquial
- Cabeza larga: tubérculo infraglenoideo.
- Cabeza lateral: mitad superior de la cara posterior de la diáfisis del húmero.
- Cabeza media: cara posterior de la mitad inferior de la diáfisis humeral.
- Inserción: olécranon de la ulna.
- Acción: extensor del codo.
Músculo Ancóneo
- Origen: epicóndilo lateral del húmero.
- Inserción: cara lateral del proceso olecraneano.
- Acción: extensor del codo.
Músculos del Antebrazo
Músculo Pronador Redondo
- Cabeza humeral: rugosidad supracondílea.
- Cabeza ulnar: proceso coronoideo de la ulna.
- Inserción: mitad de la cara lateral del radio.
- Acción: pronador y flexor del codo y muñeca.
Músculo Flexor Radial del Carpo
- Origen: epicóndilo medial.
- Inserción: base del 2° y 3° metacarpiano.
- Acción: flexor de muñeca.
Músculo Palmar Largo
- Origen: epicóndilo medial del húmero.
- Inserción: retináculo flexor, aponeurosis palmar.
- Acción: flexor de muñeca.
Músculo Flexor Ulnar del Carpo
- Origen: epicóndilo medial del húmero.
- Inserción: hueso pisiforme, gancho del hueso ganchoso y base del 5° metacarpiano.
- Acción: flexor y ulnarizador de muñeca.
Músculo Flexor Superficial de los Dedos
- Origen: epicóndilo medial del húmero.
- Inserción: falange media de los últimos 4 dedos.
- Acción: flexor de la falange media de los dedos.
Músculo Flexor Profundo de los Dedos
- Origen: 3/4 superiores de la cara anterior y medial de la diáfisis de la ulna.
- Inserción: base de la falange distal de los 4 últimos dedos, medial por anterior.
- Acción: flexor de las falanges distales.
Músculo Flexor Largo del Pulgar
- Origen: cara anterior de la diáfisis del radio.
- Inserción: falange distal del pulgar.
- Acción: flexor de la falange distal del pulgar.
Músculo Pronador Cuadrado
- Origen: cara anterior de la porción distal de la diáfisis ulnar.
- Inserción: porción inferior de la cara anterior de la diáfisis del radio.
- Acción: pronador del antebrazo y mano.
Músculo Braquiorradial
- Origen: 2/3 superiores de la rugosidad supracondílea lateral del húmero.
- Inserción: proceso estiloideo y cara lateral del radio.
- Acción: flexor del antebrazo a nivel del codo.
Músculo Extensor Radial Largo del Carpo
- Origen: tercio inferior de la rugosidad supracondílea lateral del húmero.
- Inserción: cara posterior de la base del 2° metacarpiano.
- Acción: extensor y abductor de la mano a nivel de la muñeca.
Músculo Extensor Radial Corto del Carpo
- Origen: epicóndilo lateral del húmero.
- Inserción: cara dorsal del 3° metacarpiano.
- Acción: extensor de la mano.
Músculo Extensor Común de los Dedos
- Origen: epicóndilo lateral del húmero.
- Inserción: cara lateral y dorsal de todas las falanges de los 4 dedos.
- Acción: extensor de los dedos y la muñeca.
Músculo Extensor del Meñique
- Origen: epicóndilo lateral del húmero.
- Inserción: dorso de la 1° falange del dedo meñique.
- Acción: extensor del dedo meñique.
Músculo Extensor Ulnar del Carpo
- Origen: epicóndilo lateral del húmero.
- Inserción: cara posterior de la base del 5° metacarpiano.
- Acción: extensor y abductor de la mano.
Músculo Supinador
- Origen: epicóndilo lateral del húmero.
- Inserción: cara dorsal y lateral del tercio superior del radio.
- Acción: supinador del antebrazo y la mano.
Estructuras Anatómicas Relevantes
Canal del Pulso
- Braquiorradial.
- Flexor radial del carpo.
- Arteria radial.
Tabaquera Anatómica
- Tendones laterales: abductor largo del pulgar, extensor corto del pulgar.
- Tendón medial: extensor largo del pulgar.
- Atravesado por: arteria y nervio radial.