Músculos Clave del Tronco y Cuello: Anatomía, Origen y Función Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Músculos del Tronco y Cuello: Origen, Inserción y Función

A continuación, se presenta una descripción detallada de diversos músculos del tronco y el cuello, especificando su origen, inserción y funciones principales.

Cuadrado Lumbar

Origen:
Tercio medial de la cresta ilíaca.
Inserción:
Borde caudal de la duodécima costilla.
Función:
Inclinación lateral del tronco; su disfunción puede producir rigidez o tensión.

Esplenio del Cuello

Origen:
Apófisis espinosas de D1 a D6.
Inserción:
Apófisis transversas de las dos o tres primeras vértebras cervicales.
Función:
  • Unilateralmente: Rotación e inclinación de la cabeza y el cuello.
  • Bilateralmente: Extensión o hiperextensión de la cabeza y el cuello.

Esplenio de la Cabeza

Origen:
Apófisis espinosas de la séptima vértebra cervical (C7).
Inserción:
Apófisis mastoides del hueso temporal.
Función:
  • Unilateralmente: Rotación e inclinación de la cabeza.
  • Bilateralmente: Extensión o hiperextensión de la cabeza.

Iliocostal (Tres Porciones: Lumbar, Dorsal, Cervical)

Origen:
  • Porción Lumbar: Tercio posterior de la cresta ilíaca.
  • Porción Dorsal: Seis últimas costillas.
  • Porción Cervical: Seis primeras costillas.
Inserción:
  • Porción Lumbar: Zona lateroinferior de las seis últimas costillas.
  • Porción Dorsal: Zona lateroinferior de las seis primeras costillas.
  • Porción Cervical: Apófisis transversas de las últimas cinco vértebras cervicales.
Función:
  • Unilateralmente: Inclinación y rotación del tronco.
  • Bilateralmente: Extensión o hiperextensión de la columna vertebral.

Intercostales Externos

Origen:
Borde caudal externo de una costilla.
Inserción:
Borde craneal externo de la costilla subyacente.
Función:
Ascender las costillas (inspiración).

Intercostales Internos

Origen:
Labio medial del borde inferior costal.
Inserción:
Borde interno de la costilla subyacente.
Función:
Descender las costillas (espiración forzada).

Longísimo del Dorso (Dorsal Largo)

Origen:
Parte medial de la fascia lumbosacra.
Función:
  • Unilateralmente: Inclinación y rotación del tronco.
  • Bilateralmente: Extensión o hiperextensión de la columna vertebral.

Multífidos

Origen:
Columna vertebral (desde el sacro hasta el axis).
Inserción:
Apófisis espinosa de dos o tres vértebras suprayacentes.
Función:
  • Unilateralmente: Rotación hacia el lado contrario e inclinación lateral de la columna.
  • Bilateralmente: Extensión o hiperextensión de la columna vertebral.

Oblicuo Mayor de la Cabeza

Origen:
Apófisis espinosa del axis (C2).
Inserción:
Apófisis transversa del atlas (C1).

Oblicuo Menor de la Cabeza

Origen:
Apófisis transversa del atlas (C1).
Inserción:
Línea nucal inferior del hueso occipital.

Oblicuo Mayor del Abdomen

Origen:
Cara lateral de las costillas quinta a duodécima.
Inserción:
Aponeurosis de los rectos del abdomen (línea alba, cresta ilíaca, ligamento inguinal).
Función:
  • Unilateralmente: Inclinación y rotación del tronco.
  • Bilateralmente: Flexión del tronco.

Pectoral Menor

Origen:
Caras anterolaterales de la tercera, cuarta y quinta costilla.
Inserción:
Apófisis coracoides de la escápula.
Función:
Vascularización del omoplato.

Recto Abdominal

Origen:
Borde superior del pubis.
Inserción:
Cara anterior de los cartílagos costales quinto, sexto y séptimo.
Función:
Flexión de la columna vertebral y contracción lateral del tronco.

Romboides Mayor y Menor

Inserción:
Borde vertebral de la escápula.
Origen:
  • Romboides Menor: Apófisis espinosas de las dos últimas vértebras cervicales (C6-C7).
  • Romboides Mayor: Apófisis espinosas de las cuatro o cinco últimas vértebras dorsales (T2-T5).

Rotadores

Origen:
Apófisis transversas de las vértebras dorsales.
Inserción:
  • Rotadores Cortos: Apófisis espinosa de la vértebra suprayacente.
  • Rotadores Largos: Apófisis espinosa de una vértebra más alejada (dos o más segmentos).
Función:
  • Unilateralmente: Rotación de la columna vertebral.
  • Bilateralmente: Hiperextensión de la columna vertebral.

Serrato Anterior (Serrato Mayor)

Origen:
Caras anterolaterales de las diez primeras costillas.
Inserción:
Borde vertebral de la escápula.
Función:
Mantiene un punto sólido de la escápula contra la pared torácica.

Serrato Posteroinferior

Origen:
Apófisis espinosas de D11 a L2.
Inserción:
Cara posteroexterna de las últimas cuatro costillas.
Función:
Músculo espirador.

Serrato Posterosuperior

Origen:
Apófisis espinosas de C6 a D7.
Inserción:
Caras posterolaterales de la segunda, tercera y cuarta costilla.
Función:
Músculo inspirador.

Transverso del Abdomen

Origen:
Cara externa de las últimas cinco costillas.
Inserción:
En la línea media.
Función:
Constrictor del abdomen.

Entradas relacionadas: