Musculatura y Movimientos de las Extremidades Inferiores
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 15,62 KB
Movimientos de la Cadera
- Flexión
- Extensión
- Adducción
- Abducción
- Rotación Interna
- Rotación Externa
Músculos de la Cadera
- M. Glúteo Mayor
- M. Iliopsoas (Psoas Ilíaco)
- M. Sartorio
- M. Glúteo Medio
- M. Glúteo Menor
- M. Tensor de la Fascia Lata (TFL)
- M. Pectíneo
- M. Aductor Largo
- M. Aductor Corto
- M. Grácil (Recto Interno)
- M. Aductor Mayor
- M. Piriforme (Piramidal)
- M. Gémino Superior
- M. Obturador Interno
- M. Gémino Inferior
- M. Obturador Externo
- M. Cuadrado Femoral
Músculo Glúteo Mayor
Origen (O.): Cara dorsal del sacro, fascia toracolumbar, ligamento sacrotuberoso, cara externa del ilion, EIPS.
Inserción (I.): Fibras profundas (más caudales): tuberosidad glútea.
Fibras superficiales (más craneales): cintilla iliotibial
Acción (Acc.): Rotación externa, extensión de cadera y adducción. Las fibras profundas hacen adducción y las superficiales abducción de cadera. Retroversor pélvico.
Inervación (Inv.): N. Glúteo Inferior
Músculo Iliopsoas
O.: Ilíaco: fosa ilíaca, EIAI, ligamento iliolumbar, ligamento sacroilíaco anterior.
Psoas Mayor: cara lateral de los cuerpos vertebrales de T12 a L5 y apófisis transversas de L1 a L5.
I.: Trocánter menor
Acc.: Flexión y rotación externa de cadera, anteversor pélvico.
Inv.: N. Femoral
Músculo Sartorio
O.: EIAS
I.: Superficie proximal, cara interna de la tibia (Pata de ganso superficial)
Acc.: Flexión, abducción y rotación externa de cadera. Flexión y rotación interna de rodilla. Anteversión pélvica.
Inv.: N. Femoral
Músculo Glúteo Medio
O.: Ala del ilíaco, entre la línea glútea anterior y posterior.
I.: Trocánter mayor
Acc.: Abducción de cadera. Las fibras más anteriores hacen rotación interna y flexión. Las fibras más posteriores hacen rotación externa y extensión. Estabilizador de la pelvis en apoyo monopodal.
Inv.: N. Glúteo Superior
Músculo Glúteo Menor
O.: Ala ilíaca, entre la línea glútea anterior y superior.
I.: Trocánter mayor
Acc.: Rotación interna, abducción y extensión de cadera (fibras más dorsales).
Inv.: N. Glúteo Superior
Músculo Tensor de la Fascia Lata
O.: Cresta ilíaca, próximo a la EIAS
I.: En la cintilla iliotibial (tuberosidad de Gerdy)
Acc.: Flexión, abducción y rotación interna de cadera. Extensión de rodilla. Anteversión pélvica.
Inv.: N. Glúteo Superior
Músculo Pectíneo
O.: Cresta y ligamento pectíneo
I.: Línea pectínea (debajo del trocánter menor).
Acc.: Adducción y rotación externa de cadera.
Inv.: N. Femoral
Músculo Aductor Largo
O.: Lateral a la sínfisis del pubis
I.: Línea áspera del fémur
Acc.: Adducción, rotación externa y ligera flexión de cadera.
Inv.: N. Obturador
Músculo Aductor Corto
O.: Rama inferior del pubis
I.: Porción superior de la línea áspera del fémur (por encima del aductor largo)
Acc.: Adducción, rotación externa y ligera flexión de cadera.
Inv.: N. Obturador
Músculo Grácilis
O.: Rama inferior del pubis
I.: Mediante la pata de ganso superficial en la cara interna de la tibia.
Acc.: Aductor de cadera, flexión y rotación interna de rodilla.
Inv.: N. Obturador
Músculo Aductor Mayor
O.: Tuberosidad isquiática y rama isquiopubiana
I.: Línea áspera del fémur y en el tubérculo del aductor (cóndilo femoral interno).
Acc.: Adducción, extensión y rotación externa de cadera.
Inv.: N. Obturador
Músculo Piriforme
O.: Cara anterior del sacro
I.: Fosa trocantérea (cara interna del trocánter mayor)
Acc.: Abducción y rotación externa de cadera.
Inv.: N. Plexo Sacro
Músculo Gémino Superior e Inferior
O.: Gémino superior: cara interna del isquion.
Gémino inferior: tuberosidad y rama del isquion.
I.: Se unen al tendón del obturador interno y se insertan en la fosa trocantérea (cara interna del trocánter mayor).
Acc.: Rotación externa de cadera y abducción.
Inv.: Plexo sacro
Músculo Obturador Interno
O.: Cara interna de la membrana obturadora y reborde interno del agujero obturador.
I.: En la fosa trocantérea (cara interna del trocánter mayor).
Acc.: Rotación externa y abducción de cadera.
Inv.: Plexo sacro
Músculo Obturador Externo
O.: Cara externa de la membrana obturadora y reborde externo del agujero obturador.
I.: En la fosa trocantérea (cara interna del trocánter mayor).
Acc.: Rotación externa y abducción de cadera.
Inv.: N. Obturador
Músculo Cuadrado Femoral
O.: Tuberosidad isquiática
I.: Cresta intertrocantérea
Acc.: Rotación externa y adducción de cadera.
Inv.: Plexo sacro
Movimientos de la Rodilla
- Flexión
- Extensión
- Rotación Interna
- Rotación Externa
Músculos de la Rodilla
- M. Cuádriceps
- M. Isquiotibiales
- M. Poplíteo
Músculo Cuádriceps
Cuatro vientres musculares.
O.:
1. Recto femoral: EIAI y surco supraacetabular (cabeza refleja).
2. Vasto lateral: labio externo de la línea áspera y trocánter mayor.
3. Vasto medial: labio interno de la línea áspera y línea intertrocantérica.
4. Vasto intermedio o crural: 2/3 cara anterior del fémur.
I.: Tendón cuadricipital en el polo superior de la rótula y TTA.
Acc.: Extensión de rodilla. Recto femoral: flexión de cadera y anteversión de la pelvis.
Inv.: N. Femoral
Músculos Isquiotibiales
Semimembranoso
O.: Tuberosidad isquiática.
I.: Tendón directo en la cara posterior e interna de la tibia.
Tendón reflejo en la cara anterior e interna de la tibia.
Tendón recurrente en la cara posterior del cóndilo femoral externo (ligamento poplíteo oblicuo).
Acc.: Extensión de cadera. Flexión y rotación interna de rodilla. Retroversión pélvica.
Inv.: N. Ciático
Semitendinoso
O.: Tuberosidad isquiática, tendón común con la cabeza larga del bíceps femoral.
I.: Cara ántero interna de la tibia (pata de ganso superficial).
Acc.: Extensión de cadera. Flexión y rotación interna de la rodilla. Retroversión pélvica.
Inv.: N. Ciático
Bíceps Femoral
O.: Porción larga: tuberosidad isquiática, tendón común con el semitendinoso.
Porción corta: labio externo de la línea áspera del fémur y tabique intermuscular externo.
I.: Cabeza del peroné.
Acc.: Extensión de cadera. Flexión y rotación externa de rodilla. Retroversión de la pelvis.
Inv.: Porción larga: N. Ciático. Porción corta: N. Peroneo común.
Músculo Poplíteo
O.: Cara posterior del cóndilo lateral del fémur.
I.: 1/3 proximal de la cara posterior e interna de la tibia.
Acc.: Flexión y rotación interna de rodilla.
Inv.: N. Tibial
Músculos Intrínsecos del Pie
- M. Extensor corto de los dedos (m. pedio)
- M. Extensor corto del dedo gordo
- M. Flexor corto de los dedos
- M. Cuadrado de Silvio (cuadrado plantar)
- M. Flexor corto del dedo gordo
- M. Lumbricales
- M. Interóseos dorsales y plantares
- M. Abductor del dedo gordo
- M. Aductor del dedo gordo
- M. Abductor del 5º dedo
- M. Flexor corto del 5º dedo
Músculo Extensor Corto de los Dedos (Músculo Pedio)
O.: Cara superior y lateral del calcáneo
I.: Cara dorsal de la falange proximal del 2º, 3º y 4º dedo.
Acc.: Extensión de la articulación metatarsofalángica del 2º, 3º y 4º dedo.
Inv.: N. Peroneo profundo
Músculo Extensor Corto del Dedo Gordo
O.: Cara dorsolateral del calcáneo
I.: Falange proximal del dedo gordo
Acc.: Extensión de la articulación metatarsofalángica.
Inv.: N. Peroneo profundo
Músculo Flexor Corto de los Dedos
O.: Cara plantar de la tuberosidad del calcáneo. Aponeurosis plantar.
I.: Falange media de los dedos del pie del 2º al 4º.
Acc.: Flexión de las articulaciones metatarsofalángicas e interfalángicas proximales.
Inv.: N. Plantar
Músculo Cuadrado de Silvio o Cuadrado Plantar
O.: Cara plantar del calcáneo. Ligamento plantar largo.
I.: Borde lateral del músculo flexor largo de los dedos.
Acc.: Flexión de las articulaciones metatarsofalángicas e interfalángicas del 2º al 4º dedo.
Inv.: N. Plantar
Músculo Flexor Corto del Dedo Gordo
O.: Cabeza medial y cabeza lateral: cara plantar de las cuñas, ligamento calcáneocuboideo plantar y tendón del tibial posterior.
I.: Cabeza medial: base de la falange proximal del dedo gordo, sesamoideo medial.
Cabeza lateral: base de la falange proximal del dedo gordo, sesamoideo lateral.
Acc.: Flexión de la articulación metatarsofalángica.
Inv.: N. Plantar
Movimientos del Tobillo
- Flexión (Flexión dorsal o dorsiflexión)
- Extensión (Flexión plantar)
- Adducción
- Abducción
- Inversión
- Eversión
- Supinación
- Pronación
Músculos de la Pierna
- M. Tríceps Sural (gemelos o gastrocnemios y sóleo)
- M. Plantar
- M. Tibial Posterior (TP)
- M. Peroneo Lateral Largo (PLL)
- M. Peroneo Lateral Corto (PLC)
- M. Tercer Peroneo
- M. Tibial Anterior
- M. Extensor Común de los Dedos (ECD)
- M. Extensor Largo del Dedo Gordo (ELDG)
- M. Flexor Largo de los Dedos (FLD)
- M. Flexor Largo del Dedo Gordo (FLDG)
Músculo Tríceps Sural
O.: Gemelo externo: cara posterior del cóndilo femoral externo.
Gemelo interno: cara posterior del cóndilo femoral interno.
Sóleo: cara posterior del 1/3 proximal del peroné y 1/3 medio de la tibia.
I.: Cara superior e interna del calcáneo (tendón de Aquiles).
Acc.: Flexión plantar de tobillo. Los gemelos: flexión de rodilla.
Inv.: N. Tibial
Músculo Plantar
O.: Cara posterior del cóndilo femoral externo.
I.: Cara superior e interna del calcáneo (tendón de Aquiles).
Acc.: Flexión plantar.
Inv.: N. Tibial
Músculo Tibial Posterior
O.: 2/3 proximales de la cara posterior de la tibia, peroné y membrana interósea.
I.: Tuberosidad del escafoides, da expansiones en la 1ª cuña, cuboides y 2º, 3º y 4º metatarsianos.
Acc.: Flexión plantar, adducción y supinación del tobillo.
Inv.: N. Tibial
Músculo Peroneo Lateral Largo (PLL)
O.: 2/3 proximales de la cara lateral del peroné.
I.: Base del 1º metatarsiano y 1ª cuña por la cara plantar.
Acc.: Flexión plantar, abducción y pronación del tobillo.
Inv.: N. Peroneo superficial
Músculo Peroneo Lateral Corto (PLC)
O.: 2/3 distales de la cara lateral del peroné.
I.: Estiloides del 5º metatarsiano.
Acc.: Flexión plantar, abducción y pronación del tobillo.
Inv.: N. Peroneo superficial
Músculo Tercer Peroneo (inconstante)
O.: 1/3 distal del peroné y membrana interósea.
I.: Cara dorsal de la base del 5º metatarsiano.
Acc.: Flexión dorsal, abducción y pronación del tobillo.
Inv.: N. Peroneo profundo
Músculo Tibial Anterior
O.: Cóndilo lateral y mitad proximal de la tibia y membrana interósea.
I.: Cara ántero interna de la 1ª cuña y base del 1º metatarsiano.
Acc.: Flexión dorsal, adducción y supinación del tobillo.
Inv.: N. Peroneo profundo
Músculo Extensor Común de los Dedos
O.: Cóndilo lateral de la tibia, parte proximal del peroné y membrana interósea.
I.: 4 tendones (2º, 3º, 4º y 5º dedo), se inserta en la falange media y distal (cara dorsal).
Acc.: Flexión dorsal, abducción y pronación del tobillo. Extensión de los dedos del pie.
Inv.: N. Peroneo profundo
Músculo Extensor Largo del Dedo Gordo
O.: 1/3 medio de la cara anterior del peroné y membrana interósea.
I.: Cara dorsal de la falange distal del 1º dedo.
Acc.: Extensión del 1º dedo del pie. Flexión dorsal, adducción y supinación del tobillo.
Inv.: N. Peroneo profundo
Músculo Flexor Largo de los Dedos
O.: Cara posterior de la tibia.
I.: Cara plantar de la base de la falange distal de los dedos 2º, 3º, 4º y 5º.
Acc.: Flexión de los dedos del pie (2º al 5º). Flexión plantar, adducción y supinación del tobillo.
Inv.: N. Tibial
Músculo Flexor Largo del Dedo Gordo
O.: 2/3 distales de la cara posterior del peroné y membrana interósea.
I.: Cara plantar de la base de la falange distal del 1º dedo.
Acc.: Flexión del 1º dedo. Flexión plantar, adducción y supinación del tobillo.
Inv.: N. Tibial