Musculación y Entrenamiento de Fuerza: Beneficios, Tipos y Equipamiento para tu Salud y Rendimiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB
La Musculación y el Entrenamiento de Fuerza: Beneficios, Tipos y Equipamiento
En la sociedad actual, existe una gran aceptación del trabajo de fuerza (musculación) a través de los diferentes centros deportivos y gimnasios. Desde la década de los ochenta, se ha implantado una cultura de este tipo de actividad física que nos proporciona una mejora estética y funcional. Esta última se divide en dos variantes principales: el alto rendimiento y los beneficios sobre la salud. Con el trabajo de musculación, mejoraremos dos ámbitos clave: el funcional (la fuerza propiamente dicha) y el estético (la hipertrofia).
Aspectos Clave del Entrenamiento de Fuerza
1. Mejora Funcional: La Fuerza
La mejora funcional se busca para beneficiar la salud y potenciar el alto rendimiento deportivo. Lo que realmente se consigue es un aumento de la fuerza, definida como la "capacidad de contraer el músculo para generar una tensión y vencer o mantener una resistencia".
Tipos de Fuerza
- Fuerza Estática (Isométrica): Se produce cuando se genera tensión muscular sin que haya un cambio visible en la longitud del músculo o en el ángulo de la articulación.
- Fuerza Dinámica: Implica un cambio en la longitud del músculo y se subdivide en:
- Concéntrica: Cuando la resistencia a vencer es menor que la tensión que genera el músculo. Se considera un trabajo en contra de la gravedad (acortamiento muscular).
- Excéntrica: Cuando la resistencia a vencer es mayor que la tensión que genera el músculo. Se considera un trabajo muscular a favor de la gravedad (alargamiento muscular controlado).
- Fuerza Máxima: Es la mayor fuerza que es capaz de desarrollar el sistema nervioso y muscular por medio de una contracción máxima voluntaria, manifestándose tanto de forma estática (fuerza máxima isométrica) como de forma dinámica (concéntrica y excéntrica).
2. Mejora Estética: La Hipertrofia Muscular
En la sociedad actual, la estética es la principal razón por la que los centros deportivos y gimnasios gozan de gran aceptación y arraigo cultural en la sociedad occidental. Lo que realmente se consigue es un aumento del tamaño del músculo.
¿Qué es la Hipertrofia Muscular?
La hipertrofia muscular se explica por la intensificación de los procesos metabólicos en condiciones anaeróbicas. Esto provoca que los procesos de recuperación y la supercompensación del contenido de proteínas conduzcan al aumento de la masa muscular.
Riesgos de la Hipertrofia Antinatural
Si la hipertrofia se realiza de manera antinatural, es decir, con aportes externos (como ciertos suplementos o sustancias), se podría conseguir un aumento del tamaño muscular, pero solo aumentaría los espacios intracelulares (espacio entre las miofibrillas). Esto conlleva numerosos problemas de salud, tales como: debilidad en tendones, futura obesidad, aumento del colesterol, problemas cardiovasculares y disminución de la amplitud del movimiento.
Beneficios del Entrenamiento de Fuerza y Musculación
- Aumento del rendimiento deportivo y disminución del riesgo de lesión.
- Mejora de la actitud postural, disminuyendo los dolores de espalda baja.
- Aumento de la producción de colágeno, lo que hace que los tendones y ligamentos sean más resistentes a los esfuerzos.
- Favorece una mayor calcificación ósea, haciendo los huesos más densos.
- Eliminación de lípidos en sangre, previniendo la diabetes.
- Disminución de la tensión arterial y de la frecuencia cardíaca a intensidades de ejercicio submáximas.
Equipamiento para el Entrenamiento de Fuerza
1. Máquinas de Gimnasio
Las máquinas incluyen poleas y sistemas de tracción, equipos isocinéticos y de aire comprimido.
- Características: Movimientos guiados y simétricos, amplitud de movimiento limitada.
- Usuarios: Pueden usarlas todo el mundo (tercera edad, principiantes, asiduos, avanzados). Son útiles en etapas genéricas del deporte.
2. Peso Libre
El peso libre incluye mancuernas, bancos, barras y discos.
- Características: Libertad de movimiento y posibilidad de alternancia, mayor amplitud de movimiento, permite mover más peso.
- Usuarios: Recomendado solo para deportistas avanzados y asiduos.