Mundo verdadero y mundo aparente Nietzsche
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB
Relación con otros autores. La filosofía de Nietzsche supondrá un enfrentamiento radical con buena parte de la tradición filosófica occidental,oponiéndose a su dogmatismo,cuya raíz sitúa en Sócrates,Platón y la filosofía cristiana. La critica de la metafísica.
Nietzsche se opone al dualismo ontológico,fiel reflejo del dualismo platónico.Según tal Concepción,la realidad queda escindida en dos ámbitos:una realidad suprasensible,estática e imperecedera,frente a una relidad cambiante,sensible,perecedera...Que es el producto residual, "despreciable" de la anterior. Nietzsche acusa a la moral platónica-cristiana de antinatural por ir en contra de los instintos vitales. Su centro de gravedad no está en este mundo,sino en el más allá,en realidad en sí,o en el mundo sobrenatural del cristianismo.Se trata de una moral trascendente que no gira en torno al hombre,sino en torno a Dios y que impone al hombre un rechazo de su naturaleza,una lucha constante contra sus impulsos vitales, por lo que significa un rechazo general de la vida,de la verdadera realidad del hombre,en favor de una ilusión generada por el resentimiento contra la vida.
Nietzsche se opone al dualismo ontológico,fiel reflejo del dualismo platónico.Según tal Concepción,la realidad queda escindida en dos ámbitos:una realidad suprasensible,estática e imperecedera,frente a una relidad cambiante,sensible,perecedera...Que es el producto residual, "despreciable" de la anterior. Nietzsche acusa a la moral platónica-cristiana de antinatural por ir en contra de los instintos vitales. Su centro de gravedad no está en este mundo,sino en el más allá,en realidad en sí,o en el mundo sobrenatural del cristianismo.Se trata de una moral trascendente que no gira en torno al hombre,sino en torno a Dios y que impone al hombre un rechazo de su naturaleza,una lucha constante contra sus impulsos vitales, por lo que significa un rechazo general de la vida,de la verdadera realidad del hombre,en favor de una ilusión generada por el resentimiento contra la vida.
MUNDO APARENTE
Nietzsche llama platonismo a toda teoría para la que la realidad está dividida en dos mundos: un mundo verdadero, dado por la razón, inmutable y objetivo, y un mundo aparente, dado a los sentidos, cambiante y subjetivo. Al mundo verdadero en platón le corresponde la eternidad y se relaciona con el bien y el alma mientras que al mundo aparente le corresponden el nacimiento y la muerte y se relaciona con el mal y el cuerpo.Nietzsche también afirma que una ves que hemos perdido el mundo verdadero tampoco nos queda el mundo aparente. Hay que empezar de cero.
Dionisíaco
Con los conceptos de apolinio y dionisíaco
Nietzsche esta desiguando dos aspectos contradictorios del alma humana, el espíritu dionisíaco se abandona pasionalmente a sus arrebatos e impulsos, el espíritu apolinio los canaliza dentro del pensamiento ordenado, equilibrado y armonioso. Quien vive dioniciacamente vive apasionadamente a la vida. El espíritu apolinio por el contrario lleva una vida racional y elevada.
La cultura griega está condicionada por estas dos fuerzas estéticas contrarias y complementarias.
Nihilismo
De “nihil”,nada. Actitud vital y filosófica que niega todo valor a la existencia, o que hace girar la existencia alrededor de algo inexistente.La idea nietzscheana del Nihilismo es compleja://1-Nihilismo como decadencia vital: toda la cultura occidental,es nihilista pues dirige toda su pasión y esperanza a algo resistente,despreciando de modo indirecto la única realidad existente,la realidad de la vida.//2-Nihilismo activo: es también nihilista la filosofía que intenta mostrar cómo los valores dominantes son una pura nada, una invención; la filosofía de Nietzsche es nihilista en este sentido pues propone la destrucción completa de todos los valores vigentes y su sustitución por otros radicalmente nuevos. Este Nihilismo es una fase necesaria para la aparición de un nuevo momento en la historia de la cultura, la aparición de una nueva moral y de un nuevo hombre, el superhombre. //3-Nihilismo pasivo: no cree en ningún valor,puesto que considera qur todo valor es posible sólo si Dios existe,y no existe.
INOCENCIA DEL DEVENIR
Concepción del mundo opuesto a toda interpretación moral,cristiana,mas allá del bien y del mal.Tanto los griegos como el cristianismo juzgaron la existencia como culpable.La diferencia estriba en que para los griegos la responsabilidad es de los dioses mientras que para el cristianismo es de los hombres.Ambas soluciones son nihilistas pues suponen una condena de la vida pero la solución griega es incomparablemente mas hermosa.
MORAL CONTRANATURAL
Es la moral propia de los débiles y resentidos contra la vida, de los que rechazan al cuerpo y sus pasiones, de los que afirman la realidad de un mundo superior cuya consecución debemos sacrificarnos en esta vida. La moral contranatural surge como contraposición a la moral natural, que es la de los fuertes, la que se basa en la voluntad del poder y la valoración de esta vida, la vida terrenal. La moral contranatural exije el sacrificio en esta vida y mortificación en esta vida para ganarse otra vida en el más allá. //El origen de esta moral esta en Sócrates.
TRANSMUTACIÓN DE VALORES
momento necesario para el final de la moral tradicional y la aparición del superhombre.Nietzsche no propone vivir sin valores,propone invertir la tabla de valores:superar la moral occidental,moral de renuncia y resentimiento hacia la vida,mediante una nueva tabla en la que estén situados los valores que supongan un sí radical de la vida.