El Mundo Interconectado: Características, Comercio y Desarrollo Global
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Características del Mundo Globalizado
El mundo actual se define por un proceso de creciente comunicación e interdependencia entre las naciones, lo que resulta en la unificación de mercados, sociedades y culturas. Este fenómeno se manifiesta a través de un conjunto de transformaciones sociales, económicas y políticas que acercan a los diferentes países hacia un modelo global.
Aspectos Clave de la Globalización:
- Predominio de modos de producción y movimientos de capital a escala planetaria, impulsados por las naciones más avanzadas.
- Ubicación de distintas fases de producción en diversos países, con componentes originarios de diferentes lugares.
- Venta de productos similares a nivel internacional, con la adopción de estándares universalmente aceptados.
- Pérdida gradual de atribuciones por parte de los gobiernos nacionales.
Puertos Pivotes, Contenedores y Transporte en la Globalización
Puertos Pivotes
Los puertos pivotes se distinguen por su capacidad para concentrar carga cuyo origen o destino trasciende la zona de influencia tradicional, extendiéndose a lugares dentro o fuera del país de pertenencia.
Contenedores
Los contenedores son recipientes de carga con dimensiones normalizadas, diseñados para facilitar su manipulación. Su ancho es variable (2,44 metros), pero el alto y largo del contenido pueden modificarse, al igual que el equipamiento interior (refrigeración, acolchonamiento).
Transporte en la Globalización
El transporte es un pilar fundamental en la globalización, permitiendo la movilización eficiente de bienes y personas a través de fronteras, conectando mercados y facilitando la cadena de suministro global.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Comercio Justo
Organización Mundial del Comercio (OMC)
La OMC es la organización que coordina los acuerdos sobre las reglas que rigen el intercambio comercial. Sus metas principales son:
- Facilitar al máximo la circulación de bienes y servicios.
- Proponer la reducción de aranceles (impuestos a la importación de bienes que actúan como barreras para proteger la producción local).
- Promover la desaparición gradual de las subvenciones (dinero con que se complementa el ingreso de los productores para compensar sus costos y hacer más competitiva la producción de un país).
Comercio Justo
El comercio justo es una forma alternativa de comercio promovida por diversas organizaciones no gubernamentales, la Organización de las Naciones Unidas y movimientos sociales y políticos (como el pacifismo y el ecologismo). Busca establecer una relación comercial voluntaria y equitativa entre productores y consumidores.
El Índice de Desarrollo Humano (IDH) y la Clasificación de Estados
Elaboración del IDH
El IDH se elabora a partir de cuatro indicadores clave:
- Tasa bruta combinada de matriculación en enseñanza.
- Alfabetización de adultos.
- Esperanza de vida al nacer.
- Producto Bruto Interno (PBI) per cápita.
Su fin es evaluar la educación, salud e ingresos de los países, especialmente aquellos que no pueden proveer esta información a la ONU.
Clasificación de Estados según el IDH
Los estados se ordenan según su IDH, cuyo valor varía entre 0 y 1. La clasificación se realiza de la siguiente manera:
- Desarrollo Humano Alto: IDH superior a 0,8.
- Desarrollo Humano Medio: IDH entre 0,5 y 0,98.
- Desarrollo Humano Bajo: IDH inferior a 0,5.
A partir del año 2000, se incorporó la categoría de Desarrollo Humano Muy Alto, con un IDH entre 0,9 y 1.
Corporaciones Multinacionales y sus Características
Corporaciones Multinacionales
Las corporaciones multinacionales, por definición, están localizadas en más de un país y operan su propio subsistema de interacción espacial. Cada unidad funcional de una corporación multinacional es potencialmente un productor y un consumidor, lo que genera una estructura de comercio compleja.
Características Principales:
- Dispersión geográfica que les permite beneficiarse de la habilidad para producir cada componente de un bien final en el país que cuenta con ventajas comparativas.
- Todo el intercambio tiene lugar dentro de la propia firma.