Muestras de laboratorio y soluciones intravenosas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB
Muestras de laboratorio
El tubo de ensayo es un recipiente que consiste en un tubo cilindrico que se utiliza para contener muestras de sangre.
La eleccion de un tubo dependera de cual sea el fin para utilizarlo.
Tubos principales
QS: Tapa roja (SIN COAGULANTE). Este no contiene anticoagulante y en el podemos encontrar la quimica en la sangre.
BH: Tapa lila (con EDTA Coagulante Homatico). Al cual podemos conocer la salud de las celulas de la sangre y es posible saber si sufre anemia o si el paciente ya procede un cuadro para diagnosticarlo y dar tratamiento.
TPTPT: Tapa azul (Citrato de sodio coagulante). Podemos notar el estado de coagulacion de la sangre que tan espeso esta y como afecta la circulacion.
Abreviaturas
sol. glucosada 15% (SG 5%)
sol. mixta normal (SM)
sol. mixta al medio (SM 1/2)
sol. fisiologica (SF)
cloruro de potasio (KCL)
cloruro de sodio (NaCl)
calcio (Ca)
magnesio (Mg)
Soluciones intravenosas
Se utilizan en la terapia de remplazo de liquidos al cambiar la composicion del suero agregando liquidos y electrolitos.
Soluciones
hipovolemicos: Nivel de flujo sanguineo bajo.
3 tipos:
ISOTONICAS: concentracion igual ala de plasma dextose 5% sol salina 0.9%.
HIPOTONICAS: concentracion es menor ala de plasma hiposalino 0.45%.
HIPERTOMICAS: su concentracion es menor ala de plasma dextosa 10% dextosa 50%.
SOLUCION COLOIDES: electolitos.
33 soluciones:
Albumina: 5% y 25% px. hipovolemicas
Dextrano: 40% expansor del volumen plasmatico en control de shok.
Glelafundina: sustituidos plastico oreposicion de volumen.
formula:
volumen÷ horas
constante 3.
Rouge- rojo
Vert- verde
Jaune- amarillo
Bleu- zul
Violet- morado
Gris- gris
Marron- cafe
Roce- rosa
Noir- negro
Blanc- blanco
Orange- naranja
colere- enojado
rigolo- risa
joy eox- feliz
fatigue- desanimado
Clasificacion de vacunas
Segun su composicion y forma de obtencion las vacunas se calasifican en
virales: SRP, SR, SABIN, Antihepatitis b, VPH,antirrotavirus, influenza.
bacterianas: BCG, Neumococo 23 valente, neumococo 13 valente, DPT, TD, TDPA, Pentavalente a celular.
En el refrigerador
En los refrifgeradores, las vacunas desempacadas se colocan en charolas perforadas, ya que esto favorece la libre circulacion de aire frio dentro del gabiente y evitar dañas las etiquetas de los frascos.
Primer estante
sabin, triple viral (SRP), doble viral (SR), ademas la vacuna bacteriana BCG por su sensibilidad y la vacuna contra la varicela.
Segundo estante
DPT, pentavalente a celular (DPAT +VIPT + HIB) toxol de tetanico diferico (td para el audulto y di infantil).
Uso de frascos abiertos
Los frscos abiertos de las vacunas multidosis de sabin, DPT y TD antinfluenza y antihepatitis b, antineumococcica de 23 serotipos, pueden ser utilizados dentro de las unidades de salud dederan tener registrada la fecha en que estos se abrieron, para continuar su uso durante siete dias.
En el caso de las vacunas SRP, SR, BCG, deben desecharse al termino de la jornada y para la vacuna de BCG, se desecha alas 4 horas de reconstituida.
Actividades diarias minimas para evitar un aciddente en red de frio
Verificar la temperatura de la unidad refrigerante:
Al termino de la jordana, comprobar en las unidades refrigerantes que la puerta cierre hermaticamente
Verificar las condiciones del termo como son: inseguridad limpieza y cierre hermetico.
Verificar las condiciones de los termometros instalados en la camara fria y en el refrigerador.
Meididas mediatas
Tener esquema de coordinacion bien establecido con los posibles lugares para trasladar la vacuna en caso de ser necesario.
Contar siempre con paquetes refrigerantes o hielo y termos para el traslado de vacunas.
Medidas inmediatas
Verificar que la temperatura se encuentre dentro del rango entre 2 y 8 grados.
Revisar la unidad refrigerante, sin abrir la puerta con la intencion de detectar la causa y de ser posible la solucion (verificar si el cordon o cable elctrico esta cionectados).
Avisar al personal de mantenimiento `para la verificacion del refrigerador.
Se puede mantener hasta por cuatro horas en climas calidos y hasta por 10 horas, en climas frios, siempre, y cuando no se abra la puerta del refrigerador.
Sellar con tela adehesiva la puerta y colocar en la parte frontal un letrero con la leyenda " NO SE ABRA".
Tetano
Es un desorden neurologico caracterizado por un aumento del teno muscular y espamas provocadas por la tetonospamia por la una toxina producida por el cl ostridlum teteno AGENTE ETIOLOGICO: clostridium
ESPASMOS: calambres muy fuertes.
Sarampion
Es una enfermedad infecciosa viral, producida por un virus llamdo morbilliuirus que pertenece al familia de los paramixovirus.
Cuando una persona "PASA" un ataque de sarampion queda inmunizado. Afecta principalmente a los niños de 2 a 5 años de edad.
Que es una vacuna?
Se define como un prtoducto biologico utilizando para conseguir una inmunizacion artificial. Las vacunas producen una memoria inmunologica similar ala obtenida al contaraer una enfermedad en forma natural.
Polio
Enfermedad producida por un virus que ataca la medula espinal y provoca atrofia muscular y paralisis.
El virus se trasmite de una persona a otra y puede infectar la medula espinal o paralisis (NO PUEDE MOVERSE A OTRAS PARTES DEL CUERPO).
Entra en el organismo atraves de la boca, generalmente cuando las manos se contaminan con los heces de una persona infectada.
La atencion se centra en el aumento de bienestar, la aceleracion de la recuperacion y prevencion de las complicaciones. Los tratamientis de apoyo consiste en los si. analgesicos respiradores portatiles para ayudar a respirar.
SINTOMAS Y SIGNOSE DE IRAS:
Tos, fiebre, rinorre
ESAVI: exeso de vacunas.
ENCEFALITIS: inflamacion del cerebro.
CUADRO CLINICO:
4 fases
Fase de incubacion: crecimiento desarrollo
Fase de prodrimica: avance de enfermedad
Fase covalencia:
Fase eruptica o extantematica:
TRATAMIEMTO
No existe tratamiento especifico para sarampionse puede controlar con los sig
paracetamol, repsoso en cama y ingerir adecuadamente liquidos.
VACUNARSE CONTRA SARAMPION