Movimientos segmentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

CONCENTRACIÓN: mantener la mente concentrada en el propósito de los ejercicios mientras Los realizas dejando fuera toda tensión externa para conectar el cuerpo y la Mente.
RESPIRACIÓN:
respiración consciente y voluntaria consiguiendo una conexión intensa y Profunda con el centro de nuestro cuerpo dando lugar a un equilibrio y Seguridad. Pilates hace hincapié en la importancia que tiene la pureza del Flujo sanguíneo. Esta pureza se mantiene respirando correctamente mientras se Hacen los ejercicios, se oxigena la sangre eliminándose los gases nocivos.

CENTRALIZACIÓN: el centro abdominal es el centro energético del cuerpo, todo movimiento Se inicia desde el centro. Esta conexión logra el equilibrio entre la Musculatura del abdomen y la espalda y esta conexión equilibra el resto del Cuerpo.
CONTROL: la Buena postura solo puede conseguirse cuando todo el mecanismo corporal esta Está bajo un control perfecto. Movimientos controlados.
PRECISIÓN: los beneficios de Pilates se obtienen únicamente siguiendo los ejercicios Tal como indican las instrucciones. Si se abandona esta ejecución ordenada nos Desequilibramos.
FLUIDEZ: Movimientos lentos, controlados, rítmicos y armoniosos. No existe un fin un ejercicio se inicia con la respiración y vuelve a iniciarse con la siguiente Respiración. No se para.
Objetivos y beneficios
Lograr un estado de relajación global, Permitiendo eliminar el estrés y las tensiones musculares
Aumentar la conciencia corporal.
Aumentar la flexibilidad, la agilidad, El sentido del equilibrio y mejorar la coordinación de movimientos.
Tonificar el cuerpo sin necesidad de Realizar ejercicios físicos cansados, pero si intensos.
Ayudar a conseguir una figura más Estilizada, y además, aumentar nuestra autoestima.
Prevenir y rehabilitar lesiones.
Mejorar la alineación postural y Corregir los hábitos posturales incorrectos.
Proporcionar un ejercicio seguro, Efectivo y sin impacto
Carac. Este método está basado en un programa de ejercicios Lentos y controlados, seguro y efectivo tanto para entrenamiento como para Rehabilitación. Se practica con máquinas muy específicas o en el suelo, bajo la Supervisión de un instructor cualificado profesional, en clases individuales o En grupos pequeños. El uso de máquinas y accesorios especialmente Diseñados para llevar a cabo los ejercicios del método permite que personas de Todas las edades y condiciones físicas puedan practicarlo. El objetivo del método Pilates es conseguir el Equilibrio muscular, reforzando los músculos débiles y alargando los músculos Acortados. Con el método Pilates conseguimos flexibilizar y fortalecer todos Los grupos musculares del cuerpo de forma equilibrada y armónica. Esto lleva a Aumentar el control, la fuerza y la flexibilidad de todo el cuerpo, respetando Las articulaciones y la espalda. Se trabaja siempre desde el centro abdominal, Powerhouse o mansión del poder como el propio Joseph Pilates definía a esta Musculatura estabilizadora y generadora de energía para el movimiento. Cada movimiento ha de realizarse con precisión y Control y la mecánica respiratoria ocupa un papel fundamental en este método. La respiración en Pilates es un factor clave para un buen desarrollo de la práctica De este sistema. La correcta ejecución de cada ejercicio del método consiste en Coordinar cada movimiento con la respiración adecuada. 

Breve reséñaPara hablar del origen de esta práctica tenemos Que nombrar a Joseph Hubertus Pilates, creador del “Método Pilates”, que en un Inicio lo llamo “Contrología”. Este médico, alemán de nacimiento, tuvo una Niñez enfermiza por lo que se dedicó estudiar e investigar la medicina humana, La veterinaria y varias filosofías orientales. Tras superar todos sus males Físicos, fue un notable deportista destacando en natación, boxeo, esquí o Gimnasia, entre otras disciplinas deportivas.

Entradas relacionadas: