Movimientos de las plantas: tropismos, nutaciones y nastias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Movimientos de las plantas

aAkuT9e0G4jtHtSUqWR6BDCvMMY4fApyF8vYg1mA

Crecimiento o alargamiento

  • Tropismos
  • Nutaciones

Cambios reversibles de turgencia

  • Nastias

Tropismos

Crecimiento dirigido por un estímulo externo, cuyas hormonas responsables son las auxinas.

Pueden ser positivos, si el crecimiento se da en dirección al estímulo, o negativo, si se da en sentido contrario.

  • Fototropismo

    Responden a estímulos luminosos. Hay fototropismos positivos (tallo), y negativos (raíz (no exactamente))

  • Geotropismo

    Responden a la gravedad. Hay geotropismos positivos (raíz), y negativos (tallo).

Nutaciones

Crecimiento helicoidal (forma de hélice) desigual de tallo u hojas. Los receptores son las células sensibles al tacto.

  • Tallos volubles

    Las células receptoras se encuentran en el tallo y es un crecimiento más lento.

  • Zarcillos

    Son hojas modificadas. Es un crecimiento más rápido.

Nastias

Movimientos rápidos y reversibles de una parte de la planta.

No se trata de un crecimiento, sino de movimientos de la planta, por lo que recuperan su posición inicial cuando el estímulo cesa.

  • Fotonastias

    Detectan la variación de luz mediante el fitocromo.

  • Seismonastias
    : detectan el movimiento de contacto mediante las células sensibles al tacto.

Entradas relacionadas: