Movimientos literarios del liberalismo amarillo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB
+COMPOSICIÓN:
Gran profundidad y Poca profundidad de campo.
Continuidad en el espacio,en el vestuario y en el escenario,en la iluminación y en el tiempo.
Dinámico y suave.
Principal,de relleno,posterior y de fondo=Tomas Interiores.
Suave y dura=Tomas Exteriores.+
Cada tipo de luz tiene una temperatura de color determinada.
Aditivo,el que se usa en la imagen electrónica(Rojo,verde,azul)
y Sustractivo,el que se usa en la pintura(Azul,rojo,amarillo).
Colores Cálidos(Resultan excitantes y estimulantes)=
Blanco,amarillo,naranja y rojo.
Colores Fríos(Resultan sedantes)=
Verde,azul,violeta,gris y negro.
+
Determinación y fijación del significado de las imágenes,ya que estas a menudo son polisémicas.Ampliación de la información que muestran las imágenes.Presentación de un logotipo o marca que pretende llamar la atención y facilitar la memorización de la marca.Repetición del significado de las imágenes.Proponer una comparación entre las imágenes y lo que evoca el texto.Presentar una contradicción cuando las palabras dicen lo contrario de lo que se ve
Dentro de los trucos se pueden considerar:
Registro interminente.Montaje inverso.Montaje múltiple.Maquetas y escenarios proyectados.
Significado de los elementos morfosintácticos.
Recursos estilísticos y recursos didácticos.
El significado denotativo.
Los posibles significados connotativos.
Elipsis.Metonimia.Hipérbole.Comparación.Metáfora.Símbolo.Personificación.Contradicción.Hipérbaton.Aliteración.Repetición.Juegos de ideas.
Frases hechas.Identificación palabra-marca.Dilogía.Ironía.Onomatopeya.Interjección.Exhortación.Interrogación retórica.Alusiones.Neologismo.Palabras coloquiales y vulgarismos,frases poéticas,rima...
Entre los Recursos Didácticos que facilitan la comprensión y la asimilación de los contenidos de los mensajes audiovisuales se pueden destacar:Los organizadores previos.Los resúMenes.La formulación de preguntas que aseguran más el aprendizaje y mantienen la atención.
Un material audiovisual tanto en vídeo como en TV y cine,ya sea son propósitos educativos,científicos o didácticos,Ofrece las siguientes posibilidades:
Disminuir el tiempo en fenómenos lentos.Alargar el tiempo en fenómenos rápidos.Observar o estudiar fenómenos que ocurren en lugares inaccesibles.Observar fenómenos invisibles al ojo humano.Observar fenómenos que ocurren a gran distancia.Observar diferencias de densidad y temperatura.Realizar trabajos de investigación.
Varios aspectos:
Líneas verticales,horizontales,inclinadas y curvas,el aire,regla de los tercios y simetría.+
PROFUNDIDAD DE CAMPO:
Gran profundidad y Poca profundidad de campo.
+
DISTANCIA FOCAL:
Cada objetivo tiene una distancia focal determinada,estos se pueden clasificar en:
Gran angular.Objetivo normal.Teleobjetivo.Objetivo macro.OBJETIVOS ZOOM.+
CONTINUIDAD O RACCORD:
Continuidad en el espacio,en el vestuario y en el escenario,en la iluminación y en el tiempo.
+
RITMO:
Dinámico y suave.
+
ILUMINACIÓN:
Principal,de relleno,posterior y de fondo=Tomas Interiores.
Suave y dura=Tomas Exteriores.+
TEMPERATURA DE COLOR:
Cada tipo de luz tiene una temperatura de color determinada.
+
EL COLOR:
Se pueden considerar 2 sistemas de registro cromático:
Aditivo,el que se usa en la imagen electrónica(Rojo,verde,azul)
y Sustractivo,el que se usa en la pintura(Azul,rojo,amarillo).
Principales propiedades de los colores:
La tonalidad,la saturación y la luminosidad.Según su tonalidad los colores se pueden clasificar en 2 grupos:
Colores Cálidos(Resultan excitantes y estimulantes)=
Blanco,amarillo,naranja y rojo.
Colores Fríos(Resultan sedantes)=
Verde,azul,violeta,gris y negro.
+
MOVIMIENTOS DE LA CÁMARA:
Movimientos Físicos:
Panorámica=
Horizontal,vertical y de balanceo.Traveling=
Avance/retroceso,Ascendente/descendente,Lateral y Circular.Movimientos Ópticos:
ZOOM=
Se realiza con las cámaras que tienen objetivos variables,es decir,objetivos zoom.+
OTROS ELEMENTOS:
Signos De Puntuación:
Corte en seco.Fundidos en negro.Apertura en negro.Cortinillas.Encadenamiento(Fundido encadenado).Desenfoque.Congelación y Barrido.Textos Y
Gráficos:
Determinación y fijación del significado de las imágenes,ya que estas a menudo son polisémicas.Ampliación de la información que muestran las imágenes.Presentación de un logotipo o marca que pretende llamar la atención y facilitar la memorización de la marca.Repetición del significado de las imágenes.Proponer una comparación entre las imágenes y lo que evoca el texto.Presentar una contradicción cuando las palabras dicen lo contrario de lo que se ve
.-
Trucos
Dentro de los trucos se pueden considerar:
Registro interminente.Montaje inverso.Montaje múltiple.Maquetas y escenarios proyectados.
Cromakey=
Permite mezclar imágenes y realizar sobreimpresiones.Música Y Efectos Sonoros:
La música puede cumplir diversas funciones:
Música documental,incidental y asincrónica./
ASPECTOS SEMÁNTICOS:
Significado de los elementos morfosintácticos.
Recursos estilísticos y recursos didácticos.
El significado denotativo.
Los posibles significados connotativos.
+
RECURSOS VISUALES Y LINGüÍSTICOS:
Elipsis.Metonimia.Hipérbole.Comparación.Metáfora.Símbolo.Personificación.Contradicción.Hipérbaton.Aliteración.Repetición.Juegos de ideas.
+
RECURSOS SOLO LINGüÍSTICOS:
Frases hechas.Identificación palabra-marca.Dilogía.Ironía.Onomatopeya.Interjección.Exhortación.Interrogación retórica.Alusiones.Neologismo.Palabras coloquiales y vulgarismos,frases poéticas,rima...
/*
ASPECTOS ESTÉTICOS:
Además de la función narrativa-descriptiva y semántica todos los elementos formales de un producto audiovisual tienen una función estética./*
ASPECTOS DIDÁCTICOS:
Entre los Recursos Didácticos que facilitan la comprensión y la asimilación de los contenidos de los mensajes audiovisuales se pueden destacar:Los organizadores previos.Los resúMenes.La formulación de preguntas que aseguran más el aprendizaje y mantienen la atención.
Un material audiovisual tanto en vídeo como en TV y cine,ya sea son propósitos educativos,científicos o didácticos,Ofrece las siguientes posibilidades:
Disminuir el tiempo en fenómenos lentos.Alargar el tiempo en fenómenos rápidos.Observar o estudiar fenómenos que ocurren en lugares inaccesibles.Observar fenómenos invisibles al ojo humano.Observar fenómenos que ocurren a gran distancia.Observar diferencias de densidad y temperatura.Realizar trabajos de investigación.