Movimientos Literarios: Del Barroco al Realismo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
BARROCO
LÍRICA
Busca conmover e impresionar al público. Se caracteriza por el uso abundante de recursos retóricos y trata los temas de una manera pesimista y decadente. El lenguaje es complejo y se observa un uso abundante de contrastes: mezcla lo grave y lo cómico.
Tendencias:
- Culteranismo: belleza formal.
- Conceptismo: profundiza más en el contenido o sentido de las palabras.
Temas:
- Fugacidad de la vida.
- Inconsciencia y vanidades de la vida.
- La sátira y la burla.
- El amor y la mitología.
Métrica: verso endecasílabo y modelos métricos del Renacimiento.
TEATRO
Se caracteriza por:
- Mezcla de lo trágico y lo cómico.
- Ruptura con las unidades gramaticales de tiempo, lugar y acción (la obra dura más de un día).
- Reducción a tres actos o escenas.
- Decoro en el lenguaje (los personajes hablan y actúan de acuerdo a su papel).
- Variedad métrica.
ROMANTICISMO
LÍRICA
Rasgos:
- Subjetivismo: expresa los sentimientos del poeta.
- Irracionalismo: adquieren importancia aspectos como las pasiones.
- Rebeldía: se mezcla la prosa con el verso, versificación variada, combina lo cómico y lo trágico.
- Nacionalismo: se aprecian valores nacionales.
Temas:
- Amor.
- Naturaleza.
- Evasión y rebeldía.
- Existencia (muerte como liberación).
Innovaciones:
- Nuevas combinaciones métricas (polimetría).
- Rima consonante.
- Estilo enfático (trata de transmitir las emociones del poeta).
- Símbolos (metáforas, etc.).
- Libertad: recurren a personajes marginales.
- Patria: ensalzan la cultura autóctona.
TEATRO
Características:
- Libertad creativa.
- Temática: asuntos legendarios, históricos y amor imposible.
- Personajes: héroe y heroína.
- Escenificación: decorados, efectos sonoros, iluminación, etc.
REALISMO Y NATURALISMO
Expone de forma objetiva e impersonal la realidad social.
Diferencias (naturalismo):
- Personajes: personajes con defectos físicos o psíquicos.
- Ambientes: descripción detallada de los aspectos más sórdidos y amargos.
Tema: recrean el mundo rural y urbano, la historia, la política y los conflictos sociales.