Movimientos literarios y artísticos del siglo XIX y XX
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB
Dadaísmo
Es un movimiento que surge con la intención de destruir todos los códigos y sistemas establecidos. (SUIZA)
Se caracteriza por:
- Ser creado como reacción a la guerra
- Nace del balbuceo de las guajas
- Arte absoluto y puro
Generación del 98
Es un movimiento literario que surgió en el siglo XIX en España tras una crisis moral económica y política luego de perder la guerra contra USA.
Se caracteriza por:
- Una postura crítica ante las normas sociales y la situación política de aquel momento
- Un tinte pesimista con ideas y soluciones creativas para el ámbito educacional, económico y cultural
Existencialismo
Es un movimiento filosófico que se preocupa por la existencia humana y pretende dar respuesta a los problemas del hombre. (surgió a partir del empirismo y racionalismo).
Plantea que:
La existencia del hombre no está determinada
Su existencia viene de la esencia la cual es libre
Posee un remarcado pesimismo en sus ideas
Modernismo
Es el primer movimiento literario que se desarrolló en Hispanoamérica
- Intento poner de acuerdo la religión con la filosofía
Boom latinoamericano: Fue un fenómeno literario que se produjo por la gran sensación que produjeron los escritores latinoamericanos
Surrealismo
Fue un movimiento literario y artístico surgido en Francia con la figura de Andre Breton.
Nació en las cenizas del dadaísmo
La poesía surrealista está en contra de las normas