Que movimientos europeos influyeron en el Modernismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

El Modernismo. Carácterísticas. La repercusión de Rubén Darío y el Modernismo en España


Introducción

A finales del siglo XIX y comienzos del XX tienen lugar diversos hechos decisivos en la historia de España que marcan el futuro del país y que también se verán reflejadas en los diversos movimientos artísticos que caracteriza el final del Siglo XIX. Todos estos movimientos han recibido diferentes nombres:
simbolismo, impresionismo, "art nouveau" "modern style",… Es posible que la palabra Modernidad sea la que mejor refleja la confluencia artística que afecta a todas las artes y que indica una corriente de renovación común al arte occidental de este período.

En el ámbito de las letras hispanas estas nuevas formas confluyen en dos movimientos paralelos que la historia de la Literatura ha llamado Modernismo y Generación del 98.
Los límites entre ambas corrientes son difíciles de establecer, y como diremos después, beben de fuentes comunes hasta el punto de que hay especialistas que consideran que ambos fenómenos no deben deslindarse. No obstante, y a pesar de la voluntad común de renovación que une a los autores de ambas generaciones, podemos denominar como modernistas a aquellos escritores que proponen ante todo una renovación estética, y reservar el término de grupo del 98para los escritores que conceden una especial atención a los problemas individuales, sociales y políticos que afectaban a la sociedad del momento.

Carácterísticas del Modernismo

Se conoce por Modernismo a la forma hispánica de la crisis universal de las letras y del espíritu y que se manifiesta en el arte, la ciencia, la religión y la política. Los escritores modernistas se caracterizan por un rechazo a la realidad en la que viven, son en este sentido neorrománticos, tratan de evadirse de ella a través del arte, buscando la belleza en las formas y contenidos.

Sus antecedentes están en la estética parnasiana (su máximo representante es el francés Tèophile Gautier) con su búsqueda de un arte aséptico, de "el arte por el arte"; en el decadentismo finisecular que se sitúa al margen de la sociedad, atacando a la burguésía y a su moral hipócrita; y en el simbolismo (Baudelaire, Verlaine, Rimbaud, Mallarmé), que utiliza el símbolo como mecanismo poético fundamental.

Otros autores, además de los señalados,  sirven de referencia a los poetas de principios de siglo: los norteamericanos Walt Whitman y Allan Poe; los europeos Óscar Wilde y Víctor Hugo; o españoles como Bécquer, Berceo, el Arcipreste de Hita o Manrique… representantes de nuestra tradición más antigua.

Podemos definir el Modernismo como un movimiento artístico que busca el refinamiento en la ornamentación y la fantasía en las formas, encuadrado dentro de lo que podemos llamar modernidad artística que cambiará radicalmente los postulados clásicos del arte imitativo clásico en busca de nuevos parámetros de independencia.

Es un movimiento que cultiva fundamentalmente el género lírico y cuya estética se caracteriza por tres rasgos esenciales:

- La sensorialidad musical

- La perfección formal

- Los espacios fantásticos y exóticos

Temas:


-Escapismo

Se produce la evasión del mundo real en el tiempo (Edad Media, Siglo XVIII) o en el espacio (Oriente, el mundo nórdico).

-Cosmopolitismo

El poeta se siente ciudadano del mundo; la referencia del bohemio será París.

-Intimismo

La poesía refleja la intimidad del poeta: lo crepuscular, lo otoñal, lo decadente son símbolos del alma melancólica, triste del poeta.

-Erotismo

Se muestra unido al tema del amor imposible; abundan los ambientes sensuales y las descripciones cálidas.

Forma:


el poeta pretende evocar efectos sonoros y plásticos en el poema. La función del color, de la luz, de los sonidos, es fundamental. Para conseguirlo los autores se valen de:

Léxico


Evocador y de reminiscencias cultas, con términos muy sonoros, esdrújulas: hipsipila, crisálida, libélula, pagoda. Adjetivación ornamental que contribuye a decorar el poema: ínclitas razas ubérrimas, alma áptera, ebúrneo cisne.

-Recursos retóricos

Abundan los recursos fónicos que producen efectos sonoros: aliteraciones, anáforas, epanadiplosis… Como recursos expresivos son frecuentes las metáforas y las sinestesias, el más representativo del Modernismo (sol sonoro, esperanza olorosa).

-Métrica

Se enriquecen los ritmos y se amplían los esquemas acentuales. Se utilizan los versos alejandrinos, dodecasílabos y eneasílabos con mucha frecuencia.

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
movimientos europeos en el modernismo Movimiento artistico europeo del modernismo cuales son los movimientos europeos que señalan fuente del modernismo movimientos artisticos europeos del siglo xix movimientos artisticos que influyeron en la aparición del modernismo Cuales movimiento artístico europeos influyeron arte en el Siglo XIX De qué forma influyó el decadentismo europeo en el Modernismo decadentismo movimiemtos influyemtes en el modernismi que paises influyeron en el modernismo que movimientos europeos influyeron en el modernismo movimientos que influenciaron a el modernismo movimientos que inclullen en el modernismo movimientos artisticos europeos que influyen en el modernismo literatura del siglo xix en europa Qué hechos históricos europeos influyeron sobre la aparición del modernismo americano las corrientes Europeas del modernismo escapismo influyo modernismo movimientos literarios que influyeron en el modernismo y generacion del 98 CUAL FUEROS LOS DOS MOVIMIENTOS EN EL MODERNISMO QUE MAS INFLUYERON cuales fueron los movimientos artísticos europeos que influenciaron al modernismo americano que influyo el simbolismo en los movimientos europeos del modernismo el modernismo movimientos franceses que influenciaron el modernismo corrientes que influyen en modernismo El movimiento latinoamericano q movimientos europeos influenciaron en la formación de este movimiento literario Qué movimientos influyen en el Modernismo cuales fueron los movimientos que infliyeron el modernismo como influyen estos movimientos europeos en el modernismo movimientos artisticos europeos influenciaron al modernismo americano