Movimientos artísticos del siglo XX
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 56,67 KB
Ingredientes:
Crisis espiritual: descontento ante presente (1GM como violencia purificadora tras decenios de estabilidad burguesa), desacuerdo con todo proceso histórico responsable de situación actual (cuestionamiento de los valores (ciencia, razón, progreso) sobre los que se había edificado la cultura occidental.
Características:
antirealismo (mundo plástico distinto de la realidad), irracionalismo (reacción al fracaso de razón y ciencia), primitivismo (mitificación hombre primitivo), vocación minoritaria (escandalizar público burgués), afán de experimentación (técnicos rompedores: cadáver, caligrama, poesía fonética, collage).
Futurismo
(Filippo Marinetti): exaltación velocidad, técnica, deporte o fuerza. Carácter dinámico y agresivo reflejado, por ejemplo, en innovaciones tipográficas.
Dadaísmo
(Tristan Tzara, Marcel Duchamp): protesta vs sistema de valores impenetrante, que pretende demoler la cultura burguesa mediante burla, provocación o absurdo.
Surrealismo
(André Bretón): movimiento de liberación de espíritu humano que pretende romper las ataduras
derivadas de la moral y la razón. Reivindica amor fou, imaginación, sueños, azar...
Cubismo
(Picasso): romper con perspectiva renacentista.