Movimientos artísticos del siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Josep Renau 1907-1982

Nació en Vlc, hijo de un profesor de la Escuela de BA. A los 13 años se matriculó en la EBA, con una estética post sorollismo de moda, después fue expulsado. Trabajó de litógrafo mientras volvió a la EBA. Primeros años sorollista de empaste denso. Pero se decanta por el diseño gráfico y cartelismo. 1a exposición y en 1930 realiza sus 1os fotomontajes. 1er periodo colabora con 2 revistas la anarquista y la anarcosindicalista. Publica fotomontajes en ByN y en 1934 pasa a color y un año después funda una revista marxista. A los 29 años es dir general de las BA del ministerio de cultura y en 1938 lo deja. Después realiza fotomontajes para una feria de NY.

En 1939 se exilia a México donde realizará murales y diseño gráfico, se fue a Cuernavaca para un importante mural y volvió en la. 2a etapa Mexicana, donde realiza carteles de cine. Poco después se va a Berlín por ofertas, en 1958-1961 se dedicó a la tv Alemana de la RDA, para est realizó murales divididos en 2 etapas. 1a son menores y en la 2a es la que se conoce como verdadera época muralista. En una nueva etapa despolitiza su arte mostrando figuras femeninas. Retornó a ESP donde realizaba exos y conferencias. y donó toda su obra al pueblo valenciano y poco después se instaló en Manises montando un estudio. Tras las conferencias vuelve a Berlín donde muere.

Art Deco 1900-1945

Se manifiesta en todas las Artes visuales como arquitectura, pintura, escultura, artes gráficas y decorativas. Se originó en París pero a influido generalmente. Son obras simétricas estilizadas, simples, agradables a la vista.

Similar al Art noveau, que intenta hacer objetos funcionales con toques artísticos, fabricar a gran escala. Después el Art Deco de separará del Noveau y Arts and crafts defen

Neoplasticismo 1917-1931

Estética abstracta y reducida con elementos visuales básicos, formas geométricas y colores primarios. Es una reacción contra los excesos del Art Deco, creando un lenguaje visual universal con su potencial transformador, dirigido por Theo van Doesburg y Mondrian. Además se utiliza en mas de un medio.

Escuela de Chicago

Innovadora arquitectura de rascacielos del 1879-1910, tienen una amplia variedad de diseños técnicas y materiales. Se creó tras un incendio ya que por los destrozos solo podían construir hacia arriba. Louis Sullivan, John Wellborn Root y Dani Martín Adler.

Más tarde surgirá en 1940 la Segunda Escuela de Arquitectura de Chicago, centrándose en el modernismo Europeo

Arq Fascista

Producido en la Alemania nacionalista 1933-1945, se caracterizó por su carácter monumental, propagandístico y el seguimiento del modelo clasicl. Paul Ludwing Troost, Albert Speer y Werner March.

Arq Comunista

Entreguerras, mandatos de Stalin 1933-1945. Gusto por el brutalismo, grandes bloques de hormigón prefabricados, función propagandística, marca logros, volúmenes rectangulares simples, mezclan estilos y decoran con símbolos comunistas de estilo Art Deco. Estructuras de acero, paredes de mampostería y pequeñas ventanas. Vladimir Gatlin, Hermanos Vesnin y Konstantin Melnikov.

Entradas relacionadas: