Movimientos Articulares del Hombro: Escápulotorácica y Glenohumeral
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB
Movimientos de la Articulación Escapulotorácica
Elevación Escapulotorácica
En un plano frontal y alrededor de un eje anteroposterior:
- Elevación de la clavícula
- Rotación inferior de la escápula
Art. Esternoclavicular: rotación superior y deslizamiento inferior de la clavícula sobre el esternón.
Descenso Escapulotorácica
En un plano frontal y alrededor de un eje anteroposterior:
- Descenso de la clavícula
- Rotación superior de la escápula
Art. Esternoclavicular: rotación inferior y deslizamiento superior de la clavícula sobre el esternón.
Protracción Escapulotorácica
En un plano horizontal y alrededor de un eje longitudinal:
- Protracción de la clavícula
- Rotación externa de la escápula (pequeños ajustes)
Art. Esternoclavicular: rodamiento anterior y deslizamiento anterior de la clavícula sobre el esternón.
Art. Acromioclavicular: ligeros ajustes sobre el eje horizontal.
Retracción Escapulotorácica
En un plano horizontal y alrededor de un eje longitudinal:
- Retracción de la clavícula
- Rotación interna de la escápula (pequeños ajustes)
Art. Esternoclavicular: rodamiento posterior y deslizamiento posterior de la clavícula sobre el esternón.
Art. Acromioclavicular: ligeros ajustes sobre el eje horizontal.
Rotación Ascendente Escapulotorácica
- Elevación de la clavícula
- Rotación superior (o ascendente) de la escápula
Art. Esternoclavicular: rodamiento superior y deslizamiento inferior de la clavícula sobre el esternón.
Art. Acromioclavicular: rodamiento superior.
Rotación Descendente Escapulotorácica
- Descenso de la clavícula
- Rotación inferior (o descendente) de la escápula
Art. Esternoclavicular: rodamiento inferior y deslizamiento superior de la clavícula sobre el esternón.
Art. Acromioclavicular: rodamiento inferior.
Movimientos de la Articulación Glenohumeral
Flexión Glenohumeral
Rotación del húmero en el plano sagital, sobre un eje medial-lateral (transversal).
Mecanismo: Giro posterior de la cabeza del húmero alrededor de un punto de la cavidad glenoidea.
Extensión Glenohumeral
Rotación del húmero en el plano sagital, sobre un eje medial-lateral (transversal).
Mecanismo: Giro anterior de la cabeza del húmero alrededor de un punto de la cavidad glenoidea.
Abducción Glenohumeral
Rotación del húmero en el plano frontal, sobre un eje anteroposterior.
Mecanismo: Rodamiento superior y deslizamiento inferior de la cabeza del húmero sobre la cavidad glenoidea.
Aducción Glenohumeral
Rotación del húmero en el plano frontal, sobre un eje anteroposterior.
Mecanismo: Rodamiento inferior y deslizamiento superior de la cabeza del húmero sobre la cavidad glenoidea.
Rotación Externa Glenohumeral
Rotación axial del húmero en el plano horizontal sobre un eje longitudinal.
Mecanismo: Rodamiento posterior y deslizamiento anterior de la cabeza del húmero sobre la cavidad glenoidea.
Rotación Interna Glenohumeral
Rotación axial del húmero en el plano horizontal sobre un eje longitudinal.
Mecanismo: Rodamiento anterior y deslizamiento posterior de la cabeza del húmero sobre la cavidad glenoidea.