Movimiento Vertical y Dinámica: Conceptos y Fórmulas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Movimiento Vertical

Cuando un cuerpo se deja caer o cuando se lanza verticalmente hacia arriba se genera un movimiento vertical con las mismas características de un MRUV.

Caída Libre

Al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un campo gravitatorio. Esta definición formal excluye a todas las caídas reales influenciadas en mayor o menor medida por la resistencia aerodinámica del aire, así como a cualquier otra que tenga lugar en el seno de un fluido; sin embargo, es frecuente también referirse coloquialmente a éstas como caídas libres, aunque los efectos de la viscosidad del medio no sean por lo general despreciables.

Dinámica y la Fuerza

La dinámica es la rama de la mecánica que estudia el movimiento y las causas que lo producen. Una fuerza es una cantidad vectorial que actúa sobre un cuerpo y que puede cambiar su estado de movimiento o de reposo.
Las fuerzas que comprende la dinámica son: la normal, el peso, la fricción y la tensión.

Inercia

Los objetos tienen la propiedad de resistirse a cambiar su estado de movimiento. A esta propiedad se le llama inercia.

Primera Ley de Newton

Todo cuerpo permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme si no actúa ninguna fuerza sobre él o si la suma de todas las fuerzas que actúan sobre él es nula.
Sistema de Referencia Inercial: es aquel donde es válido el principio de inercia.

Segunda Ley de Newton

Cuando una fuerza constante actúa sobre un cuerpo, este experimenta cambios de velocidad en tiempos iguales, es decir, se moverá con cierta aceleración también constante.
Los tipos de fuerza que comprende la dinámica son: el peso, la fuerza normal, la fuerza de fricción y la fuerza de tensión.

Tercera Ley de Newton

Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: quiere decir que las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto.

Fórmulas de Caída Libre

  • Vf = g * t
  • y = g * t^2 / 2
  • Vf^2 = 2 * g * y

Fórmulas de Lanzamiento Vertical

  • Vf = Vo - g * t
  • y = Vo * t - g * t^2 / 2
  • Vf^2 = Vo^2 - 2 * g * y
  • ymax = -Vo^2 / (2 * g)
  • tmax = -Vo / g

Entradas relacionadas: