El movimiento según la trayectoria del móvil
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB
Arco
Es la porción de la circunferencia limitada por dos puntos
Radio:
Es el segmento de recta que une el
Centro de la circunferencia con cualquier punto perteneciente a ella
Radian:
Es el ángulo central de una
Circunferencia al que le corresponde un arco cuya longitud es
Igual al radio de la misma
Cuerda:
Es el segmento de recta que une dos
Puntos pertenecientes a la circunferencia
Magnitud:
Es todo aquello que se puede medir
Magnitud Escalar
Son aquellas que quedan
Completamente especificadas mediante un número
Seguido de la unidad correspondiente
Magnitud Vectorial: Son aquellas que se caracterizan porque además de su modulo Es necesario especificar su dirección y sentido
Modulo del vector: Es la longitud del vector
MCU:
Es el movimiento donde el móvil tiene por trayectoria
Una circunferencia que recorre arcos iguales en intervalos de tiempos iguales
MRU:
Es el movimiento donde le móvil tiene por trayectoria
Una línea recta. La rapidez es constante
MRUV:
L a rapidez presenta una variación,
En este caso es la aceleración
Ángulo:
Regíón del plano que está comprendida
Por dos puntos que se cortan
Dirección:
Es el ángulo que forma el vector con
La horizontal
Circunferencia:
Es el lugar geométrico de la partes
De un plano que equidisten de un punto fijo llamado centro
Equidistar:
Todas la distancias desde el punto
Centro de la circunferencia, hasta el borde de la misma son iguales
Diámetro:
Es el segmento de recta que une dos
Puntos pertenecientes a ella, pasando por el centro de ella
Ángulo central
Es
Un ángulo cuyo vértice coincide con el centro de la circunferencia
Caída libre:
Es el movimiento, en dirección vertical,
Con aceleración constante realizado por un cuerpo cuando se deja caer en el
Vacío
Aceleración centrípeta:
Es la que está dirigida hacia el
Centro de la circunferencia que aparece
En el movimiento circular uniforme como consecuencia de la variación de dirección
Del vector velocidad lineal
Alcance:
Es la distancia horizontal entre el
Punto de lanzamiento y aquel en el que el móvil toca el eje x
Alcance horizontal:
Es el desplazamiento horizontal en el
Tiempo de vuelvo
Altura máxima:
Es el punto donde el proyectil no
Puede subir más, de modo que la velocidad en el eje Y es nula
Cinemática:
Es la rama mecánica encargada de estudiar el
Movimiento de los cuerpos sin tomar en consideración las causas que
Origina dicho movimiento
Elongación:
Es el desplazamiento de la partícula
Que oscila desde la posición del
Equilibrio hasta cualquier posición de un instante dado
Proyectil:
Es cualquier objeto al cual se le ha
Comunicado una velocidad inicial por algún agente y cuyo movimiento continua únicamente
Bajo la acción de la atracción gravitatoria
Tiempo máximo:
Es el tiempo transcurrido desde el
Momento en que un móvil inicia un movimiento uniformemente retardado, hasta detenerse
Tiempo de vuelo:
Es igual al doble del tiempo máximo
Trayectoria:
Es el conjunto de posiciones
Sucesivas ocupadas en el transcurso del tiempo por la partícula móvil durante su desplazamiento
Velocidad:
Es el coeficiente entre el cambio del
Vector posición y la unidad de tiempo usada
Velocidad angular
Es la magnitud medida por el coeficiente entre el ángulo descrito
Por el radio vector y el tiempo empleado al describirlo
Velocidad lineal:
es el arco recorrido
En la unidad de tiempo
Diagrama de cuerpo libre:
Es un diagrama donde se representan a
Través de vectores todas y cada unas de
Las fuerzan que actúan sobre el
Fuerza:
Es toda causa capaz de originar dos
Clases de efectos
Fuerza de Roce:
Fuerza que se origina en la superficie
De contacto
Fuerza de tensión:
Fuerza ejercida por una cuerda sobre
Un cuerpo que esta ligado a ella
Fuerza normal:
fuerza perpendicular a la superficie
Fuerza elástica
Es la que tiende a regresar el
Cuerpo a su posición original
Energía:
Es la capacidad para realizar un
Trabajo
Energía cinética:
Es la capacidad que tienen los cuerpos
Para realizar un trabajo en virtud de su movimiento
Energía mecánica
Es la capacidad que tienen los
Cuerpos o sistemas de realizar un trabajo
Energía potencial:
Es la capacidad que posee un cuerpo
Para realizar un trabajo, por efecto de su posición o configuración
Trabajo: Es El realizado por una fuerza constante, es la magnitud medida por el producto escalar De la fuerza aplicada y el desplazamiento Que ha experimentado el punto de aplicación de esa fuerza