Movimiento Rectilíneo y en Dos Dimensiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Movimiento rectilíneo y en una dimensión

Tiene un cuerpo cuando su trayectoria es una línea recta.

Movimiento acelerado

Aceleración constante en plano horizontal o vertical.

Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)

Velocidad y rapidez constantes.

Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA)

Se mueve recto y con aceleración constante.

Variables:

  • xi: posición inicial
  • xf: posición final
  • vi: velocidad inicial
  • vf: velocidad final
  • a: aceleración
  • t: intervalo que transcurre en el cambio de posición.

Análisis gráfico

Consiste en interpretar por una gráfica los cambios de posición o velocidad de un cuerpo.

1º Ley de Newton

"Todo cuerpo permanecerá en estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme, a menos que una fuerza externa actúe sobre él".

2ª Ley de Newton

"Cuando un cuerpo se encuentra bajo la acción de una fuerza neta no balanceada, la aceleración producida es directamente proporcional a la fuerza, e inversamente proporcional a la masa del cuerpo".

3ª Ley de Newton

"A toda fuerza de acción, corresponde otra fuerza igual y contraria llamada reacción".

Caída libre

Movimiento que describe un cuerpo cuando se mueve libremente bajo la influencia de la gravedad.

Características:

  • Tiene una trayectoria vertical rectilínea (dirigida hacia abajo)
  • Su aceleración es constante (a=9.8m/s)
  • Parte del reposo
  • Se maneja bajo el supuesto que la influencia del aire atmosférico no afecta el desarrollo del movimiento.

Tiro vertical

Un cuerpo se lanza verticalmente hacia arriba o hacia abajo para después moverse bajo la acción de la gravedad. (Modelo ideal donde no se considera el aire).

Movimiento en dos dimensiones

Es el resultado de dos movimientos rectilíneos combinados. Uno horizontal y otro vertical ambos independientes características propias

Tiro horizontal

Cuando se lanza horizontalmente un objeto desde una determinada altura y con una velocidad inicial.

Principio de independencia de los cuerpos: "Cualquier movimiento en la naturaleza puede analizarse como la combinación de dos o más movimientos rectilíneos independientes entre sí" - Galileo Galilei 1564-1642

Tiro parabólico

Se lanza un objeto hacia arriba con cierto ángulo de inclinación y velocidad. Consiste en lanzar un objeto en una dirección que forma un ángulo (teta) con la horizontal a una determinada velocidad.

Tiro horizontal

Movimiento de un cuerpo que es lanzado desde cierta altura en dirección horizontal. Su trayectoria es el resultado de la combinación de dos movimientos independientes (horizontal el cual el cuerpo avanza hacia enfrente con velocidad constante ya que no hay fuerza horizontal que actúe sobre el) y el vertical el cual es afectado por la gravedad y su velocidad aumenta 9.8 m/s.

Entradas relacionadas: