Movimiento Oscilatorio, Sonido, Luz, Transpiración Vegetal y Fisiología Animal: Conceptos Básicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Movimiento Oscilatorio, Sonido y sus Propiedades

Movimiento Oscilatorio

El movimiento oscilatorio es el que tiene lugar en torno a una posición central.

Onda

Una onda es la transmisión de un movimiento oscilatorio o vibratorio.

Sonido

El sonido es la propagación de vibraciones y de energía en línea recta y en todas las direcciones. La propagación del sonido consiste en la transmisión progresiva de la vibración de unas partículas en un medio material. El sonido tiene energía cinética. El sonido viaja a una velocidad de 340 m/s. El sonido se caracteriza por:

  • Intensidad: Es la característica que nos hace distinguir entre sonidos fuertes y débiles.
  • Tono: Es la característica que distingue los sonidos agudos de los graves.
  • Timbre: Es la característica que permite distinguir dos sonidos del mismo tono y de la misma intensidad.

Eco y Reverberación

  • Eco: Es un efecto por el cual oímos dos o más veces el mismo sonido.
  • Reverberación: Es cuando el oído mezcla dos sonidos y produce un resultado incómodo.

La Luz y sus Propiedades

Fuentes de Luz

El Sol es una fuente de luz natural en estado de incandescencia y emite luz y calor. También hay fuentes de luz artificiales como las bombillas.

  • Objeto luminoso: Es el dotado de luz propia.
  • Objeto iluminado: Es el que carece de ella y solo refleja toda o parte de la luz que recibe.

Las fuentes de luz emiten energía radiante.

Propagación de la Luz

La luz es energía que se propaga en línea recta y en todas las direcciones. La luz es una onda luminosa. La luz se propaga en el vacío a una velocidad de 300.000 km/s. Distancia recorrida = velocidad de la luz x tiempo.

Composición de la Luz Blanca

La luz blanca está compuesta de todos los colores del arcoíris. Los objetos blancos reflejan todos los colores y los negros absorben todos los colores.

Colores Luz Básicos

Los colores luz básicos son aquellos a partir de los cuales se pueden obtener más colores.

  • Tono: Es el nombre genérico del color.
  • Luminosidad: Es la cantidad de blanco o negro que está mezclado con un tono.
  • Penumbra: Es la zona menos oscura que rodea la sombra.

Reflexión y Refracción de la Luz

Reflexión de la luz: Es la desviación que sufren sus rayos cuando encuentran una superficie opaca.

Leyes de la reflexión:

  1. El rayo incidente, el reflejado y la normal están en el mismo plano.
  2. El ángulo de incidencia es igual al de reflexión.

Refracción de la luz: Es la desviación que sufren sus rayos en su propagación.

Leyes de la refracción:

  1. El rayo incidente, el refractado y la normal están en el mismo plano.
  2. Los ángulos de incidencia y de refracción no son iguales.

Procesos Vitales en las Plantas

  • Transpiración: Es la pérdida continua de agua.
  • Capilaridad: Los vasos del xilema son muy finos.
  • Estomas: Pequeños orificios de la epidermis.
  • Clorofila: Sustancia química con una propiedad que la hace imprescindible para la vida de la planta.
  • Respiración: La glucosa se utiliza para obtener energía.
  • Transporte: La sacarosa circula por el floema y llega a todas las partes de la planta.

Funciones Vitales en los Animales

Los animales son heterótrofos.

  • Digestión: Proceso por el que los alimentos ingeridos se transforman en moléculas sencillas.
  • Aparato circulatorio: Está formado por conductos o vasos sanguíneos.
  • Corazón: Órgano del aparato circulatorio que hace circular la sangre.
  • Respiración celular: Es el proceso por el que los alimentos se degradan en presencia del oxígeno.
  • Excreción: Es la eliminación del organismo de sustancias nocivas producidas por él.

Entradas relacionadas: