Movimiento Moderno y De Stijl: Fundamentos de la Arquitectura y el Diseño Contemporáneo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
El Movimiento Moderno (1918-1939)
Surgió como reacción ante los estilos decorativos imperantes a principios del siglo XX (estilos como el Art Nouveau), sobre todo en sus vertientes francesa, belga y española. A partir de la década de los treinta, y debido a su generalización, se le denominó Estilo Internacional, ya que sus principios son sinónimos de funcionalismo y racionalismo extremo en la arquitectura y el diseño. Cronológicamente, surgió a finales de la década de 1910, consolidando sus características en las décadas de los veinte y treinta del siglo XX. Su influencia se extiende hasta la actualidad en cualquier obra arquitectónica o de diseño cuyas bases sean la funcionalidad y la racionalidad.
Orígenes e Influencias
Se integraron tendencias clave como De Stijl, el Constructivismo, los diseños surgidos de la escuela de la Bauhaus, el Racionalismo italiano, y las obras de arquitectos y diseñadores influyentes como Le Corbusier, la tendencia orgánica de Wright, así como otros diseñadores-arquitectos estadounidenses y británicos.
Se inspiró y tuvo como antecedentes el llamado protorracionalismo, con la Escuela de Chicago, arquitectos como Loos, el Deutsche Werkbund y las Vanguardias Artísticas.
Características Principales
- Prescindencia de la ornamentación innecesaria (hasta su eliminación casi completa).
- Búsqueda de la funcionalidad y racionalidad, siguiendo el concepto de Le Corbusier: “(...) una silla es una máquina para sentarse (...)”.
- Uso de productos racionalizados y estandarizados.
- Predominio de formas geométricas puras (cuadrados, rectángulos, círculos, etc.).
- Empleo de nuevos materiales y técnicas de producción: hormigón, acero, hierro, y madera (laminada y contrachapada en algunos casos).
- Creación de ambientes interiores más claros, espaciosos y funcionales, buscando espacios más saludables y accesibles para todos.
De Stijl
De Stijl, que significa “el estilo”, fue un influyente grupo de arte, arquitectura y diseño fundado en Holanda en 1917, y también el nombre de una revista homónima. Fue un grupo pionero en los planteamientos funcionalistas y racionalistas del Movimiento Moderno.
Filosofía y Estética
Se inspiraba en la filosofía neoplatónica de los teósofos, quienes buscaban los elementos comunes de las grandes religiones. Sus miembros más importantes fueron el pintor Piet Mondrian, el diseñador y teórico Theo van Doesburg, y el diseñador Gerrit Rietveld.
De Stijl creó una nueva estética que empleaba:
- Uso de colores primarios (además del negro, gris y blanco).
- Búsqueda de la universalidad, a través de lo que denominaban elementalismo.
- Empleo de formas geométricas simples.
- Composición basada en planos horizontales y verticales.