Movimiento circular uniforme formulas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB
Selección múltiple
1.La Unidad radial equivale a un cociente de longitud sobre longitud
2.Para Las coordenadas polares de una partícula que viaja en círculo las variables son Tanto r como teta
3.La Unidad de frecuencia Hertz (h2) equivale a S*-1
4.Todas Las partículas en un objeto que gira uniformemente tiene la misma aceleración angular Y rapidez angular
5.El Movimiento circular uniforme requiere aceleración centrípeta, rapidez angular y Velocidad tangencial
6.En un Movimiento circular uniforme hay aceleración tangencial diferente de 0
7.Si se Incrementa la fuerza centrípeta que actúa sobre una partícula en movimiento circular Uniforme la rapidez tangencial aumentara y/o el radio disminuirá.
8.La Fuerza gravitacional es una función inversa del cuadrado de la distancia
9.La Aceleración debida a la gravedad de un objeto en la superficie terrestre no Depende de la masa del objeto
10.Se Descubre un nuevo planeta y se determine su periodo entonces se podrá calcular Su distancia del sol usando la tercera ley de Kepler.
11.Para Un planeta en su órbita elíptica se mueve más rápidamente cuando esta mas cerca Del sol
12.Si un Satélite cerca de la superficie terrestre no tiene una rapidez tangencial Mínima de un km/h podría entrar en una onda elíptica, circular, chocar con la Tierra.
13.La condición Para poder rodar sin resbalar es vcm=r(w) y acm=r(ángulo)
14.En el Movimiento rotacional puro de un cuerpo rígido todas las partículas del cuerpo Tienen la misma velocidad tangencial.
15.El Momento de inercia de un cuerpo rígido depende del eje de rotación, no puede Ser 0, depende de la distribución de la masa.
16.En General el momento de inercia es mayor cuando mas masa este mas cerca del eje De rotación
17.Las Unidades de cantidad de movimiento angular son, kg (m*2/s)
18.La Temperatura esta asociada en la energía aleatoria de traslación molecular
19.Una Temperatura ambiente común de 68F equivale a grados Celsius en 20C
20.Un intervalo Especifico de temperatura como opuesto a un dar de temperatura particular se Escribe grados centígrados.
21.La Unidad en el SI de energía calorífica es Joules
22.En un Diagrama P.V, (P=f (v) ) en proceso reversible es un proceso cuyo camino se desconoce
23.Podría Haber un intercambio de calor con el entorno nada de las anteriores
24.Solo Se conoce los estados iniciales y finales de los procesos irreversibles en Diagrama p.V , p.T , v.T
25.No Entra, ni sale calor del sistema en un proceso adiabático
26.Según La primera ley de la termodinámica si se efectúa trabajo sobre un sistema la energía Interna del sistema debe cambiar o se debe transferir calor desde el sistema o Ambas cuestiones.
27.En Cualquier proceso natural el cambio total en la entrolpia del universo no puede Ser 0
28.La Segunda ley de termodinámica, descarta las máquinas de movimiento perpetuo
29.Una combinación De dos e- (2e-) y tres protones tendría una carga neta de +1.6 x 10*19u
30.Un e- Está justo encima de un protón fijo la dirección de la fuerza del protón eléctrico Es hacia arriba
31.Cuando Una batería es parte de un circuito completo, el voltaje a través de sus Terminales es su voltaje terminal.
32.Conforme Una batería envejece su voltaje terminal disminuye
33.Cuando 4 baterías de 1.5 v se conecta al voltaje de salid es 1.5. Estas baterías están Conectadas a paralelo
34.Cuando Se ayuda a alguien cuyo automóvil tiene la batería muerta, la batería deberá conectarse En serie
35.Cuando Varias baterías de 1.5v están conectadas en serie, la salida del voltaje total De la combinación se mide en 12v, se necesitan 8 baterías para obtener este Voltaje.
V O F
1.En el Movimiento traslacional puro, todas las partículas de un cuerpo rígido tienen La misma velocidad instantánea (V)
2.El Movimiento rotacional puro todas las partículas de un cuerpo rígido tiene la Misma velocidad angular instantánea (V)