Movimiento Circular Uniforme: Definición, Fórmulas y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Movimiento Circular Uniforme

En física, el movimiento circular uniforme describe el movimiento de un cuerpo atravesando con una rapidez constante y una trayectoria circular. Aunque la rapidez del objeto y la magnitud de su velocidad son constantes, en cada instante cambia de dirección.

Distancia: V = D/T, t = d/v

Los grados y los radianes

Los grados y los radianes son dos diferentes sistemas para medir ángulos. Un ángulo de 360° equivale a 2π radianes; un ángulo de 180° equivale a π radianes (recordemos que el número π ≈ 3,14159265359…).

Velocidad angular

Velocidad angular = W, T = 2πRAD / W, W = 2πRAD / T

Periodo = T, El periodo (T) es el tiempo que tarda en recorrer el perímetro y se le denomina revolución cuando da una vuelta de 360°. Al número de revoluciones que el cuerpo realiza en cierto tiempo se llama frecuencia (f), se va a medir f = 1 / T

Ejemplo: una cuerda de un motor gira con una rapidez angular = 500rad/s

Fórmula: T = 2πrad/w, T = 2πrad/500 rad/seg = 0.012 segundos, F = 1/T, f = 1/0.012 = 83.3 segundos

Tiro parabólico

Se denomina movimiento parabólico al movimiento realizado por cualquier objeto cuya trayectoria describe una parábola.

Velocidad inicial: Vx = V Cos = 0, Vy = V sen = 0, Desplazamiento horizontal: x = (V/X) + ´, Vy = Vi y - g t, g = -9.81 m/s2, Altura máxima = (V/T) + 1/2 g + 2, Tiempo subir = VY/g, Tiempo bajar = √2y/g

Rapidez de proyectil = V = √Vx2 + Vy2, Ángulo formado = 0 = tan-1 (V4)/Vx, Distancia recorrida en la unidad de tiempo V = d/t, NOTA: 1rad = 57.29 rπ = 90'

Movimiento ondulatorio longitudinal

El movimiento ondulatorio longitudinal se presenta en la naturaleza o por el producto del hombre. Es una forma de transmitir energía de un punto a otro a lo largo de un medio elástico sin contacto directo entre la fuente generadora y su receptor.

Sonido

El sonido consiste en la propagación de una perturbación en un medio físico (características). El medio debe ser elástico, tener masa e inercia.

Las propagaciones lineales que dif ondas se propagan al mismo tiempo, medio y sin afectuarse se transmiten a 20 grados de temperatura y 50% de humedad.

La velocidad del sonido varía de acuerdo al medio: 345m/s = 1 mach (fórmulas de arriba)

Transversal óptica

Los átomos de una fuente de la luz ordinaria emiten pulsos de radiación, es un tren de ondas, es una única longitud de onda.

La luz

Es una radiación electromagnética visible que se transmite en forma de ondas, cuyo reflejo ilumina las superficies permitiendo ver los objetos. La velocidad de la luz en el vacío: 300,000km/s

Propiedades de la luz: se propaga en línea recta, cuando llega a una superficie es reflejada, cambia de dirección cuando pasa de un medio a otro.

¿Qué es el calor?

Es la energía que se transmite de un cuerpo a otro y se mide por la temperatura. Se transmite frotando un cuerpo a otro, juntando un cuerpo con otro, radiación, contacto, convención.

Sistemas tridimensionales

Las condiciones de equilibrio son las leyes que rigen la estática. Un sistema está en equilibrio cuando los cuerpos que lo forman están en reposo, es decir, sin movimientos.

Fuerzas

Angulares: cuando actúan sobre un mismo punto forman un ángulo. Colineales: cuando la recta de acción es la misma, aunque las fuerzas pueden estar en la misma dirección o en direcciones opuestas.

Movimiento ondulatorio

Es una forma de transmitir energía de un punto a otro a lo largo de un medio elástico (sólido, líquido, gaseoso) sin contacto directo entre la fuente generadora y su receptor, perturbación mecánica, onda electromagnética.

Cuestionario

Fuerza: es una magnitud vectorial. Centro de gravedad: es lo que permite tener equilibrio a un objeto. Movimiento circular: es el movimiento de 360°. Frecuencia es algo constante.

Esquema de las variables de tiro parabólico

Se inicia con la fuerza, la altura, distancia.

Esquema de las variables del movimiento circular uniforme

Frecuencia, distancia 360°, la fuerza.

Sistema tridimensional

Peso, fuerza de atracción, centro de gravedad.

Entradas relacionadas: