Movilidad, Excedencias y Extinción del Contrato de Trabajo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB
1. Movilidad Funcional
1.1. Tipos de Movilidad Funcional
- a) Movilidad funcional dentro del grupo profesional
- b) Movilidad funcional temporal fuera del grupo profesional
- c) Movilidad funcional extraordinaria o definitiva fuera del grupo profesional
1.2. Grupo Profesional
d) B y C son correctas.
1.3. Equivalencia de Categorías Profesionales
b) Cuando la aptitud profesional de la 1ª categoría permite realizar las funciones básicas de la 2ª categoría.
1.4. Características de la Movilidad dentro del Grupo Profesional
c) La retribución corresponde a las funciones del puesto en el que realmente se trabaja.
1.5. Características de la Movilidad fuera del Grupo Profesional
d) Todas son correctas.
1.6. Características de la Movilidad Extraordinaria
b) Se trata de un cambio definitivo de puesto de trabajo fuera del grupo profesional.
2. Movilidad Geográfica
2.1. Traslado Colectivo
a) Empresas de menos de 100 trabajadores, al menos a 10 trabajadores.
2.2. Funciones de los Trabajadores en Caso de Imprevisto
c) Sí, aunque por motivos distintos.
3. Excedencias
3.1. Causas de Suspensión del Contrato
c) Por estar de alta laboral, por suspensión de empleo y sueldo o por solicitar una excedencia son causas de posibles suspensiones del contrato.
3.2. Permiso de Maternidad
b) 6 semanas son obligatorias después del parto y otras 10 las decide la madre cuándo las disfruta, si antes o después del parto.
3.3. Paternidad
d) El padre no puede realizar la paternidad a tiempo parcial, en cambio, la madre sí que puede.
3.4. Excedencia Forzosa
c) Mientras dura el cargo. Tiene 30 días para reincorporarse a su puesto.
3.5. Excedencia Voluntaria
d) Se solicita por voluntad del trabajador siempre que tenga al menos de un año de antigüedad en la empresa.
3.6. Excedencia por Cuidado de Hijos
d) El primer año sí se le reserva el puesto de trabajo. En el segundo y tercer año se le reserva un puesto de su grupo profesional o categoría equivalente.
4. Extinción del Contrato
4.1. Causas de Extinción del Contrato
d) Todas son correctas.
4.2. Indemnización por Extinción del Contrato
c) Incumplimiento grave de la empresa.
4.3. Daños y Perjuicios por Abandono
b) Abandono.
4.4. Incumplimiento Grave de la Empresa
d) Todas son correctas.
4.5. Solicitud de Extinción del Contrato por Incumplimiento de la Empresa
c) El trabajador debe solicitar al Juzgado de lo Social que se extinga el contrato, recibirá una indemnización.
5. Despido Disciplinario
5.1. Características del Despido Disciplinario
c) El trabajador solo podrá cobrar lo que haya trabajado.
5.2. Concreción de las Faltas
c) A y B son correctas.
5.3. Causas de Despido Disciplinario
a) La asistencia o puntualidad injustificadas.
5.4. Expediente Contradictorio
a) En el despido disciplinario, si el trabajador es un representante de los trabajadores, hay que abrir un “expediente contradictorio”.
6. Reclamación de Despido
6.1. Trámite de Reclamación
a) Debe presentar una demanda en el Juzgado de lo Social en el plazo de 20 días.
6.2. Plazos durante el S.M.A.C.
d) Todas son correctas.
6.3. Tasas Judiciales
a) En la primera demanda no hay que pagar tasas.
6.4. Sentencias del Juzgado
d) Todas son correctas.
7. Despido Procedente
7.1. Características del Despido Procedente
c) El trabajador no cobra indemnización por despido.
8. Despido Improcedente
8.1. Causas de Despido Improcedente
a) Porque no queda acreditado el incumplimiento del trabajador o porque la empresa no le hizo carta de despido al trabajador.
8.2. Limitación de los Salarios de Tramitación
d) Todas son correctas.
9. Despido Nulo
9.1. Características del Despido Nulo
d) Todas son correctas.
10. Despido por Causas Objetivas
10.1. Causas de Despido por Causas Objetivas
b) Por falta de adaptación a las modificaciones técnicas, previamente el empresario ofrecerá un curso dirigido a facilitar la adaptación.
10.2. Causas Económicas
d) Causas económicas, se dan pérdidas actuales o previstas, o disminución persistente de los ingresos o ventas que se produzca durante 3 trimestres consecutivos.
10.3. Requisitos de Forma
a) El empresario tiene que entregar la carta de despido.
10.4. Sentencias del Despido por Causas Objetivas
a) Si el despido es improcedente, la empresa puede readmitir al trabajador, indemnizándole 20 días por año.
10.5. Causa Objetiva por Sustitución de Trabajadores por Cajeros Automáticos
c) Por amortización de puestos de trabajo por causas tecnológicas.