Motores Wankel y Conceptos Clave de Motores de Combustión Interna

Enviado por ruben y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Motor Wankel: Características

El motor Wankel, también conocido como motor rotativo, se distingue por su diseño único. En una vuelta completa del rotor triangular, el motor realiza tres veces el movimiento que los motores convencionales.

  • Ventajas:
    • Ciclo de cuatro tiempos.
    • El eje de la excéntrica da tres vueltas por cada ciclo.
    • Cada vuelta equivale a tres cilindros de un motor alternativo.
    • Menos piezas, menores inercias y vibraciones.
    • Funcionamiento más suave, todos los elementos giran en el mismo sentido.
  • Inconvenientes:
    • Coste elevado de fabricación.
    • No es perfectamente estanco, debido a los segmentos lateral y superior.
    • Consumo elevado debido al diseño alargado de las cámaras.

Cilindrada

Cilindrada Unitaria

Es el volumen que desplaza el pistón en su carrera desde el Punto Muerto Inferior (PMI) al Punto Muerto Superior (PMS).

Cu = (πd²/4) L

Cilindrada Total

Suma de las cilindradas unitarias de todos los cilindros del motor, se mide en cm³ o en litros.

Ct = Cu * N

Cámara de Combustión

Formada por la cilindrada unitaria y la cámara de compresión.

Vh = Cu + Vc

Cámara de Compresión

Volumen en el que se comprime la mezcla en los motores de gasolina o el aire en los motores diésel.

Relación de Compresión (Rc)

Es la proporción en que se ha comprimido la mezcla o el aire en el interior de la cámara de compresión.

Rc = (Vu + Vc) / Vc

Otros Conceptos Clave

Orden de Encendido o Explosiones

En los motores de cuatro cilindros, el orden más común es 1-3-4-2. Está condicionado por la forma del cigüeñal, que empareja de dos en dos los cilindros.

Revoluciones por Minuto (RPM)

Indica la velocidad de giro del motor.

Par Motor

Representa la capacidad del motor para producir trabajo, es el momento de fuerza que ejerce un motor sobre el eje de transmisión de potencia.

Par (M) = F * d

Potencia

Cantidad de trabajo efectuado por el motor en un determinado tiempo. Depende del par motor y de su velocidad de giro.

Potencia (CV) = [M(Kgm) * n] / 716.12

Se expresa en vatios (W) o en caballos de vapor (CV)

1 CV = 736 W = 0.736 kW

1 kW = 1.36 CV

Elementos Constructivos del Motor

El motor se compone de tres partes fijas: culata, bloque y cárter. Dentro de estas tres partes, hay elementos móviles, los principales son: cigüeñal, biela, pistón, bulón, válvulas, taqués y árbol de levas.

Componentes Básicos de un Automóvil

  • Motor. Es una máquina capaz de transformar cualquier tipo de energía en un giro.
    • Si es eléctrica, se denomina motor eléctrico.
    • Si es calorífica, se denomina motor térmico.
  • Transmisión. Es un mecanismo que recibe el giro que genera el motor y lo lleva hasta las ruedas.
  • Ruedas. Reciben mediante la transmisión el giro creado por el motor y giran sobre sí mismas, consiguiendo que el vehículo se desplace.
  • Dirección. Varía la dirección en que se desplaza el vehículo.
  • Frenos. Disminuyen la velocidad del vehículo o lo detienen.
  • Suspensión. Es un sistema que amortigua el efecto de los baches y otras anomalías del terreno sobre el automóvil.

Entradas relacionadas: