Motores Eléctricos: Tipos, Características y Aplicaciones en Lavadoras
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
Motor Universal: Funcionamiento y Características
El motor universal es un tipo de motor que puede ser alimentado con corriente alterna (CA) o corriente continua (CC). Sus características principales no varían, ya sea alimentado de una forma u otra (por regla general, se utilizan con CA). Si un motor de CC se alimenta con tensión alterna, la relación de campos entre el estator y el rotor se mantiene, sigue apareciendo par de giro y, por lo tanto, funciona.
Características Principales del Motor Universal
El motor serie de CC se caracteriza por disponer de un fuerte par de arranque y porque la velocidad del rotor varía en sentido inverso a la carga.
Aplicaciones Comunes
El costo de los motores no compensados es relativamente bajo, por lo que su aplicación es muy común en aparatos domésticos ligeros.
Construcción del Motor Universal
- Bobinas conductoras: Se las conoce con el nombre de inductor o campos inductores.
- Bobina inducido: Es el rotor bobinado y se le conoce como armadura o inducido.
- Escobillas: Son de carbón por ser un material suave y con un coeficiente de temperatura negativo.
- Resortes: Sirven para mantener las escobillas en su lugar.
- Tapas o escudos: Sirven para sostener el eje del motor y dar estructura mecánica al motor.
La parte más delicada y de construcción más laboriosa es el rotor o inducido. Los motores universales miniatura tienen el inducido más simple, casi siempre con tres bobinas arrolladas sobre núcleos en estrella.
Regulación de Velocidad
Cuando el motor universal se conecta a la corriente alterna con carga constante, la velocidad y la potencia varían proporcionalmente con el voltaje aplicado a partir de las 3000 r.p.m. Para poder variar la velocidad, necesitamos variar la tensión de alimentación, normalmente se hace con un reóstato o resistencia variable.
Averías Comunes
La avería típica es el desgaste de las escobillas. Es natural que, con el tiempo, al tener que rozarse con las delgas del colector, los carbones terminen desgastándose. Cuando el desgaste es avanzado, el motor se para cuando quiere. Otro defecto es el desgaste de las delgas o el corte de una o más bobinas del rotor.
Motor Monofásico de Inducción
Este motor es el modelo clásico en todas las lavadoras, y se sigue empleando en modelos de gamas baja y poco precio. Son robustos, silenciosos y sin apenas desgastes, no producen interferencias. No permiten regulación de velocidad con triac, su velocidad es baja comparada con otros motores.
Motor Trifásico de Inducción
De aspecto es muy parecido al monofásico, es empleado en lavadoras industriales. Es muy eficaz porque no tiene escobillas ni apenas desgastes, son silenciosos y sin vibraciones, permite la variación de velocidad con variadores de frecuencia integrados en la lavadora. En contra es que su funcionamiento y regulación emplea electrónica muy costosa.
Motor Direct-Drive de LG
Es un motor sin escobillas, de control directo del tambor, sin poleas o reducción. A favor es un motor de reducidas dimensiones y alta calidad, tiene un alto par de giro y permite altas revoluciones, su velocidad es controlada electrónicamente y no tiene emisión de parásitos a la red eléctrica. En contra tiene un alto precio.
Motor Asíncrono Monofásico
Se usa en el ámbito doméstico donde no hay alimentación trifásica. Su rendimiento y su factor de potencia son menores en los motores trifásicos. Su funcionamiento es similar a los motores asíncronos trifásicos, pero la corriente que recorre el devanado del estator crea un campo magnético no giratorio, que es capaz de provocar un par de arranque.