Motores de Combustión Interna: Características, Diferencias y Ciclos Termodinámicos (Otto, Diésel, Dual)
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 86 KB
Características y Diferencias entre Motores M.ECH y M.EC
Los motores de combustión interna se clasifican principalmente según su método de encendido:
- Motores de Encendido por Chispa (M.ECH): Utilizan combustibles de muy fácil inflamación, denominados carburantes. Requieren obligatoriamente la chispa de una bujía para iniciar el encendido. Ejemplos: motores de gasolina, etanol, GLP (Gas Licuado de Petróleo), GNV (Gas Natural Vehicular), etc.
- Motores de Encendido por Compresión (M.EC): Usan combustible diésel. El encendido se origina por la alta temperatura causada por la compresión del aire en el cilindro y la posterior inyección del combustible. Ejemplos: motores diésel, biodiésel, etc.
Ciclos Termodinámicos de Motores: Diagramas P-V y T-S
A continuación, se describen los procesos que conforman los ciclos teóricos que más se asemejan a los ciclos reales de los motores de combustión interna, representados en coordenadas P-V y T-S.
Ciclo Otto Teórico
El ciclo Otto teórico es el ciclo ideal de los motores de encendido por chispa (M.ECH). Se representa en diagramas P-V y T-S, como se muestra en la siguiente figura:
- Va: Volumen total del cilindro
- Vh: Volumen de desplazamiento del cilindro
- Vc: Volumen de la cámara de combustión (volumen muerto)
Procesos del Ciclo Otto:
- a-c: Compresión adiabática e isentrópica (k=1.4). No hay pérdidas de calor.
- c-z: Adición de calor a volumen constante (q1).
- z-b: Expansión adiabática e isentrópica.
- b-a: Rechazo de calor a volumen constante (q2).
Ciclo Diésel Teórico
Es el ciclo ideal de los motores de encendido por compresión (M.EC), donde el calor se suministra a presión constante.
Procesos del Ciclo Diésel:
- a-c: Compresión adiabática e isentrópica (k=1.4). No hay pérdidas de calor.
- c-z: Adición de calor a presión constante (q1).
- z-b: Expansión adiabática e isentrópica.
- b-a: Rechazo de calor a volumen constante (q2).
Ciclo con Suministro de Calor Mixto (Dual)
Procesos del Ciclo Dual:
- a-c: Compresión adiabática e isentrópica (k=1.4). No hay pérdidas de calor.
- c-z': Adición de calor a volumen constante (q1').
- z'-z: Adición de calor a presión constante.
- z-b: Expansión adiabática e isentrópica.
- b-a: Rechazo de calor a volumen constante (q2').
Ciclo Generalizado
Procesos del Ciclo Generalizado:
- a-c: Compresión adiabática e isentrópica (k=1.4). No hay pérdidas de calor.
- c-z': Adición de calor a volumen constante (q1').
- z'-z: Adición de calor a presión constante.
- z-b: Expansión adiabática e isentrópica.
- b-f: Rechazo de calor a volumen constante (q2').
- f-a: Rechazo de calor a presión constante.