Motores CC e Inversores: Funcionamiento y Aplicaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB
Motores CC
Los motores CC se pueden considerar de corriente alterna o electrónicamente conmutados. Normalmente se consideran de CC porque sus características constructivas, velocidad y par son similares a las de un motor de CC. Los interruptores controlan el sentido del campo magnético de la bobina inductora, mientras que el rotor es un imán permanente. La corriente fluye en la dirección que magnetiza el estator de modo que el rotor gire en el sentido del reloj. El rotor pasa entre los polos del estator, y la corriente del estator cesa. La inercia del motor mantiene el movimiento y el cambio de sentido hace que el motor siga girando. El proceso contrario provocaría la inversión del giro. La conmutación de la corriente debe estar sincronizada con la posición del rotor. Esto se hace usando sensores Hall. Para conseguir un giro continuo se utilizan 3 o más arrollamientos. Se puede usar como generador o, por lo tanto, frenada regenerativa o dinámica.
Inversores
La función de un inversor es cambiar un voltaje de entrada de CC a un voltaje simétrico de CA, con la magnitud y frecuencia deseada, o al contrario, transformar una CA en CC. Un inversor de puente completo es un circuito electrónico que permite a un motor CC girar en ambos sentidos. Consta de 4 interruptores y un motor en la zona central. Estos tipos de circuitos están compuestos por 4 conmutadores electrónicos. La operación básica del inversor, dependiendo del estado de los interruptores, hace que la corriente fluya en una dirección u otra. Los diodos sirven para mantener durante cortos períodos de tiempo, después de abiertos los interruptores, eliminando cargas inductivas. Cuando todos los interruptores están abiertos, y es el motor el que genera energía, los 4 diodos se comportan como un puente rectificador. El sistema también puede ser utilizado como un freno.
Motores CC
Los motores CC se pueden considerar de corriente alterna o electrónicamente conmutados. Normalmente se consideran de CC porque sus características constructivas, velocidad y par son similares a las de un motor de CC. Los interruptores controlan el sentido del campo magnético de la bobina inductora, mientras que el rotor es un imán permanente. La corriente fluye en la dirección que magnetiza el estator de modo que el rotor gire en el sentido del reloj. El rotor pasa entre los polos del estator, y la corriente del estator cesa. La inercia del motor mantiene el movimiento y el cambio de sentido hace que el motor siga girando. El proceso contrario provocaría la inversión del giro. La conmutación de la corriente debe estar sincronizada con la posición del rotor. Esto se hace usando sensores Hall. Para conseguir un giro continuo se utilizan 3 o más arrollamientos. Se puede usar como generador o, por lo tanto, frenada regenerativa o dinámica.
Inversores
La función de un inversor es cambiar un voltaje de entrada de CC a un voltaje simétrico de CA, con la magnitud y frecuencia deseada, o al contrario, transformar una CA en CC. Un inversor de puente completo es un circuito electrónico que permite a un motor CC girar en ambos sentidos. Consta de 4 interruptores y un motor en la zona central. Estos tipos de circuitos están compuestos por 4 conmutadores electrónicos. La operación básica del inversor, dependiendo del estado de los interruptores, hace que la corriente fluya en una dirección u otra. Los diodos sirven para mantener durante cortos períodos de tiempo, después de abiertos los interruptores, eliminando cargas inductivas. Cuando todos los interruptores están abiertos, y es el motor el que genera energía, los 4 diodos se comportan como un puente rectificador. El sistema también puede ser utilizado como un freno.
Motores CC
Los motores CC se pueden considerar de corriente alterna o electrónicamente conmutados. Normalmente se consideran de CC porque sus características constructivas, velocidad y par son similares a las de un motor de CC. Los interruptores controlan el sentido del campo magnético de la bobina inductora, mientras que el rotor es un imán permanente. La corriente fluye en la dirección que magnetiza el estator de modo que el rotor gire en el sentido del reloj. El rotor pasa entre los polos del estator, y la corriente del estator cesa. La inercia del motor mantiene el movimiento y el cambio de sentido hace que el motor siga girando. El proceso contrario provocaría la inversión del giro. La conmutación de la corriente debe estar sincronizada con la posición del rotor. Esto se hace usando sensores Hall. Para conseguir un giro continuo se utilizan 3 o más arrollamientos. Se puede usar como generador o, por lo tanto, frenada regenerativa o dinámica.
Inversores
La función de un inversor es cambiar un voltaje de entrada de CC a un voltaje simétrico de CA, con la magnitud y frecuencia deseada, o al contrario, transformar una CA en CC. Un inversor de puente completo es un circuito electrónico que permite a un motor CC girar en ambos sentidos. Consta de 4 interruptores y un motor en la zona central. Estos tipos de circuitos están compuestos por 4 conmutadores electrónicos. La operación básica del inversor, dependiendo del estado de los interruptores, hace que la corriente fluya en una dirección u otra. Los diodos sirven para mantener durante cortos períodos de tiempo, después de abiertos los interruptores, eliminando cargas inductivas. Cuando todos los interruptores están abiertos, y es el motor el que genera energía, los 4 diodos se comportan como un puente rectificador. El sistema también puede ser utilizado como un freno.