Motor de Arranque del Automóvil: Funcionamiento, Componentes y Tipos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Funcionamiento del Motor de Arranque en el Automóvil

El motor de arranque es el encargado de realizar los primeros giros del cigüeñal para que el motor térmico se ponga en funcionamiento.

Componentes Clave del Motor de Arranque

Un motor de arranque se compone principalmente de:

  • Motor Eléctrico: Transforma la energía eléctrica de la batería en un giro mecánico.
  • Conjunto de Piñón: Transmite el giro desde el motor eléctrico hasta el cigüeñal del volante de inercia.
  • Contactor (Solenoide): Conecta y desconecta el piñón con el volante de inercia, y actúa como relé para disminuir la caída de tensión entre la batería y el motor eléctrico.

El Contactor (Solenoide o Automático)

También llamado solenoide o automático, cumple dos funciones esenciales:

  • Es el encargado de conectar y desconectar el piñón con el volante de inercia.
  • Actúa como relé, conectando la batería directamente al motor eléctrico, disminuyendo así la caída de tensión entre ambos.

Estructura Interna del Contactor

El contactor está formado por dos bobinas, B (de retención) y C (de activación), con un núcleo de hierro en su interior (N). El núcleo de hierro (N) lleva en uno de sus extremos una palanca conductora (E), mientras que en el otro extremo lleva un anclaje (D).

El Conjunto de Piñón

Está formado por todos los elementos y mecanismos que acompañan al piñón en su desplazamiento hacia el volante de inercia. Estos elementos son:

  • El piñón propiamente dicho.
  • El mecanismo de rueda libre.
  • El muelle coaxial.
  • El acoplamiento para la horquilla.

Componentes del Mecanismo de Rueda Libre

El mecanismo de rueda libre se compone de:

  • Una corona circular con cuatro rampas en su cara interior.
  • Cuatro rodillos.
  • Un cilindro solidario al piñón.
  • Muelles.

Funcionamiento del Mecanismo de Rueda Libre

Cuando el piñón inducido del motor eléctrico gira a mayor velocidad que el volante de inercia (cigüeñal del motor térmico), los rodillos se desplazan hacia la parte estrecha de las rampas, haciendo la función de cuñas y arrastrando así con su giro al volante de inercia.

El Muelle Coaxial

Cuando el piñón avanza hacia el volante de inercia, se puede encontrar con dos situaciones distintas:

  • Que el piñón engrane sin dificultad, debido a que sus dientes coinciden con los huecos del engranaje del volante de inercia.
  • Que el piñón no engrane porque los dientes del piñón coinciden con los del volante de inercia.

Acoplamiento para la Horquilla

Es el disco circular a través del cual la horquilla ejerce presión al conjunto del piñón para desplazarlo hasta el volante de inercia (como se puede apreciar en la figura).

El Motor Eléctrico del Arranque

Es el encargado de transformar la energía eléctrica de la batería en un giro. Los motores eléctricos pueden ser de corriente continua o corriente alterna.

Bobina Inducida (Rotor)

Es el conjunto de espiras que se encuentran en el interior del campo magnético. También reciben el nombre de rotor, ya que es la parte de la máquina que gira (rota).

Bobina Inductora (Estator)

Se refiere al campo magnético exterior, el cual puede estar formado por imanes permanentes o por electroimanes.

Colector y Escobillas

Es el sistema utilizado para hacer llegar la intensidad a las bobinas inducidas.

¿Qué es el Colector?

Se llama colector al cilindro formado por el conjunto de delgas.

Tipos de Motores Eléctricos de Corriente Continua en Automoción

En el automóvil se utilizan dos tipos de motores eléctricos de corriente continua:

  • Aquellos que tienen el campo magnético exterior formado por imanes permanentes.
  • Aquellos en los que está formado por electroimanes, como el que acabamos de estudiar, en el que el campo magnético lo constituyen las bobinas inductoras.

Ventajas de Motores con Bobina Inductora

Es que, siempre que lo permita la sección del conductor, es posible aumentar la intensidad de la corriente y, con ella, su campo magnético.

Ventajas de Motores con Imanes Permanentes

Presenta las ventajas de tener un peso y tamaño reducido, y de cambiar su sentido de giro al invertir el sentido de la intensidad que recorre las bobinas inducidas.

Clasificación de Motores de Arranque

Existen diferentes tipos de motores de arranque:

  • Motor de arranque por contactor y horquilla.
  • Motor de arranque por inercia o Bendix.
  • Motor de arranque por contactor, horquilla y reductora.

Entradas relacionadas: