Motoniveladora: Descripción Completa, Aplicaciones y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Motoniveladora: Versatilidad y Eficiencia en el Movimiento de Tierras

La motoniveladora es una máquina de construcción sumamente versátil, utilizada principalmente para mover tierra u otros materiales sueltos. Su función primordial es nivelar, modelar o dar la pendiente necesaria al material sobre el que trabaja, considerándose una máquina de terminación superficial. Además, es capaz de realizar tareas de reperfilado de taludes, excavación, y la conservación y reperfilado de cunetas.

Funcionamiento de la Motoniveladora

El funcionamiento de la motoniveladora se basa en la aplicación de una hoja vertedera de empuje o extendido. Esta hoja está montada sobre un bastidor de acero (conocido como tornamesa) con la capacidad de realizar giros tanto sobre un eje vertical como sobre un eje horizontal. Esta movilidad confiere a la hoja la posibilidad de desplazar materiales de manera eficiente, mediante el deslizamiento o rodadura de estos a lo largo de su superficie.

Usos Principales de la Hoja Vertedera

La hoja vertedera de la motoniveladora permite una amplia gama de aplicaciones:

  • Nivelar y reperfilar en plano horizontal, con la hoja centrada o desplazada lateralmente.
  • Nivelar y reperfilar taludes o caras verticales.
  • Excavar y perfilar cunetas.
  • Rellenar zanjas o desniveles.

Componentes Clave de la Motoniveladora

Para comprender su operación, es fundamental conocer las partes que componen una motoniveladora:

  1. Pie de la Hoja Vertedera

    Es el extremo más avanzado de la hoja respecto al sentido de marcha. Generalmente, es el extremo más próximo a las ruedas delanteras de la máquina.

  2. Talón de la Hoja Vertedera

    Es el extremo más atrasado de la hoja respecto al sentido de marcha. Generalmente, es el extremo más próximo a las ruedas en tándem de la máquina.

  3. Giro del Círculo

    Permite una rotación de 360° del círculo y la hoja vertedera. Esto es crucial para adaptar el ángulo de la hoja al tipo de material o a las características específicas de la aplicación. Un ángulo de hoja adecuado es vital, ya que permite que el material ruede a lo largo de ella, lo que incrementa significativamente la productividad de la motoniveladora.

  4. Vertedera

    La hoja principal que realiza el trabajo de nivelación y movimiento de material.

  5. Bastidor (Chasis)

    Es el elemento metálico que sirve de soporte a todos los mecanismos y sistemas que integran una motoniveladora.

  6. Eje Delantero

    Las ruedas delanteras soportan una larga viga puente de la cual cuelga la hoja vertedera. En algunos tipos de máquinas, la viga se une mediante un pivote al chasis trasero; en otros, la unión es rígida y el control de dirección solo es posible a través del eje delantero.

  7. Motor

    El corazón de la máquina, que proporciona la potencia necesaria para todas las operaciones.

  8. Tren de Potencia

    La servotransmisión permite cambiar de velocidad sobre la marcha y cuenta con protección electrónica para evitar la sobrevelocidad del motor. Para una mayor productividad, la transmisión directa dispone de ocho velocidades de avance y cuatro de marcha atrás.

  9. Transmisión

    La transmisión es servotransmitida, con ocho velocidades marcha adelante. Sus principales características incluyen control de cambio electrónico, protección contra sobrevelocidad del motor, y una sola palanca que permite controlar la velocidad, el sentido de la marcha y el freno de estacionamiento.

  10. Frenos

    Los frenos de servicio son de disco bañados en aceite, de accionamiento neumático, ubicados en los cubos de cada una de las cuatro ruedas motrices. Estos frenos están sellados y no requieren ajustes.

  11. Sistema Hidráulico

    El sistema hidráulico, equipado con un sensor de carga, optimiza el consumo de potencia del motor y reduce el calentamiento del sistema, contribuyendo a una mayor eficiencia operativa.

Entradas relacionadas: