Motocompresores Monofásicos: Características, Funcionamiento y Aplicaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
La utilización de motocompresores monofásicos se justifica porque en multitud de instalaciones residenciales y comerciales la energía eléctrica disponible es monofásica, aunque este tipo de motocompresores sean menos eficientes que los trifásicos.
La gama de potencias de estos motocompresores puede alcanzar hasta los 3 CV de potencia, aunque debemos tener en cuenta que a igualdad de potencia son más caros que los trifásicos.
La denominación de los motocompresores monofásicos se realiza en función del par de arranque del motocompresor y podemos resumirla según el esquema siguiente:
Esquema de Denominación de Motores Monofásicos
El valor del par de arranque en un motor monofásico depende del método empleado para efectuar dicho arranque: si empleamos un devanado resistivo, entonces el par de arranque es bajo y si utilizamos un condensador en serie con el devanado de arranque, entonces el par es elevado.
Durante la marcha normal del motor podemos desconectar el devanado de arranque o bien emplear un condensador conectado en serie con el devanado auxiliar, en cuyo caso mejoramos las prestaciones del motor (rendimiento, factor de potencia, vibraciones, …)
Arranque y Carga en Motores Monofásicos
En el caso de que el par de arranque sea reducido, el motocompresor sólo podrá arrancar en vacío o con poca carga, lo que se traduce en que las presiones de alta y baja deben igualarse durante los periodos de parada.
Recuerda que cuando el dispositivo de expansión es un tubo capilar, las presiones de alta y baja se igualan durante la parada de la máquina, de ahí que se empleen motores con bajo par de arranque en máquinas equipadas con tubo capilar.
Si el motor monofásico careciese de devanado de arranque, el par de arranque sería nulo y por tanto el motor no arrancaría, de ahí que un fallo en el dispositivo de arranque que desconecte dicho devanado impedirá el arranque del motocompresor.
Devanados Estatóricos en Motores Monofásicos
El estator de un motor monofásico está formado por dos devanados denominados devanado principal (DP) y devanado auxiliar o de arranque (DA). El devanado principal tiene más espiras que el auxiliar, pero este último tiene una resistencia más elevada. Estos devanados se sitúan a 90 º cuando el motor tiene 2 polos (3000 rpm).
Unos valores típicos de las resistencias de los devanados pueden ser 4,19 Ω y 1,65 Ω para los devanados de arranque y principal de un motocompresor de 230 V y 7,5 A.
Los devanados principal y de arranque se conectan a un terminal común, denominado C y tiene el otro extremo unido a un terminal denominado S, para el devanado de arranque, y R para el devanado de principal.