Motivación y Desarrollo Profesional en el Entorno Laboral
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Teoría Bifactorial de Herzberg
Los trabajadores mantienen un equilibrio entre la satisfacción y la insatisfacción, siendo estas inversamente proporcionales al trabajo.
Factores Higiénicos
Son los factores básicos. Su existencia no produce satisfacción laboral, pero su falta genera insatisfacción en los trabajadores.
- Buenas condiciones de trabajo
- Salario adecuado
- Buena relación con los compañeros y superiores
El desarrollo de los factores higiénicos no repercute en la motivación a largo plazo, aunque su ausencia sí produce insatisfacción.
Factores Motivacionales
Son aquellos que ayudan a trabajar más y mejor, ya que están relacionados con el contenido de las tareas y la responsabilidad que se asume.
- Autoestima
- Autonomía
- Reconocimiento de la buena labor realizada
Estos factores favorecen la satisfacción de los trabajadores y su motivación intrínseca.
Técnicas para Impulsar la Motivación
Adecuación de la Persona al Puesto de Trabajo
Consiste en la selección de los trabajadores idóneos para ejercer de manera excelente las tareas del puesto, asegurando así su motivación.
Integración y Acogida de Nuevos Empleados
Es fundamental que los nuevos trabajadores de la empresa se sientan parte de ella desde el primer momento.
Políticas de Conciliación
Estas políticas incluyen medidas para adaptar la vida personal, laboral y familiar de los empleados, como el horario flexible o el trabajo a tiempo parcial.
Mejora de las Condiciones Laborales
Esto abarca aspectos como la mejora salarial y las condiciones físicas del entorno de trabajo.
Enriquecimiento del Trabajo
Consiste en modificar la manera de llevar a cabo las tareas para que sean menos rutinarias y más estimulantes.
Formación y Desarrollo Profesional
Estas acciones permiten un mejor rendimiento en el puesto de trabajo actual y preparan al empleado para futuros desafíos.
Dirección Participativa por Objetivos
Implica negociar con los trabajadores objetivos realistas y estimulantes que deban alcanzarse en un periodo determinado.
Formación de los Recursos Humanos
En el ámbito empresarial, la formación se considera un proceso mediante el cual los trabajadores adquieren o actualizan las competencias necesarias para conseguir un desempeño óptimo en su labor.
La formación presenta múltiples beneficios para los empleados, tales como:
- Actualizar y desarrollar las competencias existentes.
- Proporcionar nuevos conocimientos.
- Facilitar la promoción interna y el desarrollo de una carrera profesional dentro de la empresa.
Planes de Carrera Profesional
Los planes de carrera son el conjunto de procedimientos que permiten a los trabajadores construir su futuro profesional dentro de la empresa. Los requisitos para acceder a nuevas posiciones se estructuran por apartados, incluyendo:
- Formación inicial requerida.
- Formación específica necesaria.
- Experiencia previa.
- Evaluación del potencial del empleado.
Planes de Formación
Los planes de formación son el conjunto de acciones formativas dirigidas a ayudar a los trabajadores a cumplir de manera excelente las tareas de su puesto de trabajo. La elaboración y ejecución de estos planes sigue las siguientes fases:
- Análisis de las necesidades de formación.
- Concreción de los trabajadores afectados.
- Decisión sobre el tipo de formación y elaboración de presupuestos.
- Informar a los trabajadores afectados.
- Organización de horarios.
- Seguimiento y evaluación de los resultados.