Morteros Industriales: Tipos, Aplicaciones y Beneficios en la Construcción Moderna
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB
Morteros Industriales
Morteros Secos
Son mezclas ponderales de sus componentes primarios sólidos (conglomerante/s y arena, además de poder llevar aditivos y/o adiciones) en proporciones adecuadas, dosificadas en fábrica. Se suministran en silos o sacos y se amasan en obra con el agua precisa hasta obtener una mezcla homogénea.
Morteros Secos para Albañilería
Son morteros dosificados y mezclados en fábrica, conforme a la norma UNE. Están compuestos por cemento Portland (blanco o gris), arena de composición y granulometría determinadas, pudiendo llevar adiciones (filler calizo o cal aérea) y aditivos.
Empleo
- Fabricación de albañilería (fachadas, muros, pilares).
- Rejuntado y trabajos de albañilería (tanto interiores como exteriores).
Morteros Secos para Revoques y Enlucidos
Estos morteros comparten características similares a los de albañilería, pero están específicamente formulados para:
Usos y Empleos
- Usos Corrientes (GP): Para revoques y enlucidos tanto interiores como exteriores.
- Ejemplo GP: Mortero para revoques de uso corriente, categoría CSIII de resistencia a compresión a 28 días, y categoría WO de absorción de agua. Se utilizan para enfoscados, revoques y enlucidos interiores y exteriores.
- Morteros Monocapa (OC): Se destinan al recubrimiento de superficies, normalmente fachadas, en una sola capa de mortero (aunque en ocasiones se aplican en dos capas). Suelen incorporar aditivos hidrófugos para impedir el paso de la humedad a la zona interior del soporte.
Morteros Secos para Suelos
Estos morteros están formulados para aplicaciones en pavimentos.
Usos
- Recrecido de suelos.
- Recibido de terrazo, baldosas y plaquetas, tanto en interiores como en exteriores.
Tipos: Morteros Autonivelantes (CT)
Compuestos por cemento Portland gris, arena silícea, adiciones (filler calizo) y aditivos (resinas para proporcionar mayor adherencia al soporte). Fluyen, extendiéndose uniformemente por toda la superficie por gravedad, sin necesidad de medios mecánicos.
Designación de Morteros Autonivelantes (CT)
- CT: Pasta autonivelante.
- Cw: Resistencia mínima a compresión a 28 días (N/mm²).
- Fx: Resistencia mínima a flexión a 28 días.
- Ay: Clase de resistencia al desgaste (cm³/50cm²).
- Bz: Resistencia mínima a tracción a 28 días (opcional).
Empleos
- Nivelación de suelos.
- Pavimentos con calefacción radiante.
- Reparación de suelos en obra nueva o donde se requiere gran rapidez de renovación para suelos existentes (principalmente en interiores).
Adhesivos Cementosos
Son mezclas de cemento, arena y aditivos orgánicos que se emplean para la colocación de azulejos, baldosas cerámicas (en paramentos horizontales y verticales) o el rejuntado de estos materiales, tanto en interiores como en exteriores.
Designación de Adhesivos Cementosos
- C: Adhesivo cementoso.
- 1: Adhesivo normal.
- 2: Adhesivo mejorado.
- F: Fraguado rápido.
- T: Deslizamiento reducido.
- E: Tiempo abierto ampliado.
- S1: Deformable.
- S2: Altamente deformable.
Tipo
Comúnmente conocidos como mortero cola.
Morteros Húmedos
Son mezclas ponderales de sus componentes (conglomerante/s, arena y aditivos, pudiendo contener adiciones) en proporciones adecuadas y amasados en fábrica con el agua necesaria. Se suministran en contenedores de 1 m³, listos para su uso.
Contienen retardadores de fraguado que prolongan su trabajabilidad durante varios días sin perder sus características. Los tiempos de utilización pueden ser de 4, 8, 24, 36 o 72 horas.
Para mantener sus características, es necesario cubrir la superficie con una capa de 2 cm de agua, para evitar la evaporación del retardador de fraguado. Cuando se vaya a utilizar, se retirará la capa superficial y se procederá al traslado hasta el punto de trabajo.
Ventajas de los Morteros Industriales frente a los Tradicionales
- Perfecta dosificación de componentes y homogeneidad de las amasadas.
- Nulas pérdidas de cemento y arena, lo que permite calcular mejor el precio final.
- Cálculo exacto del metro cúbico y del consumo de mortero en obra.
- Mayor limpieza en la obra al no tener que almacenar arena y cemento por separado.