Morfología Humana, Biotipos y Protocolos Esenciales de Higiene Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Fundamentos de la Morfología y Biotipos

La Morfología es el estudio de las características del ser humano.

Conceptos Clave

  • Constitución: Conjunto de peculiaridades funcionales, psíquicas, estructurales y heredadas que determinan la estructura física.
  • Biotipos: Cada uno de los tipos establecidos según la estructura física.
  • Morfopsicología: Búsqueda del carácter según el sujeto.
  • Temperamento: Personalidad heredada de cada persona.
  • Carácter: Personalidad adquirida de cada persona.

Tipologías Morfológicas

Morfología Masculina (Formas Corporales)

  • Triángulo: Mayor volumen en caderas y menos en piernas y espalda.
  • Triángulo Invertido: Espalda más ancha que la cadera, con piernas y cintura muy delgadas.
  • Trapecio: Hombros anchos, cadera no muy delgada.
  • Rectángulo: Hombros delgados, espalda y cadera iguales.
  • Círculo: Hombros anchos y caídos, cadera ancha, vientre pronunciado.

Formas de Cabeza y Rostro

Ovalado, Cuadrado, Redondo, Invertido, Triangular, Hexagonal, Alargado.

Tipos Craneales

  • Perfecto: Está equilibrado.
  • Braquicéfalo: Corto y ancho.
  • Dolicocéfalo: Largo y estrecho.

Perfiles Faciales

  • Recto: Todo aplastado.
  • En Punta: Nariz sobresale y frente y mentón quedan hacia adentro.
  • Anguloso: Rasgos duros.

Tipos de Mentón

Prominente, Huidizo, Alargado, Doble.

Somatotipos de William H. Sheldon (Años 40)

  • Endomórfico: Acumulan grasa, caderas y cara redondas, cuello corto y poca musculatura. Cuerpo blando, físico redondo, dificultad para perder peso, facilidad para ganar músculo, tendencia a la calvicie, extremidades cortas.
  • Mesomórfico: Torso largo y pecho desarrollado, fuertes, musculosos y atléticos.
  • Ectomórfico: Delgados, con extremidades largas.

Antropometría y Herramientas de Medición

La antropometría requiere precisión y objetividad. Las herramientas utilizadas incluyen:

  • Báscula
  • Tallímetro
  • Cinta métrica
  • Plicómetro
  • Lápiz dermográfico
  • Programa informativo
  • Plataforma para medir alturas
  • Ficha antropométrica

Los resultados deben cumplir con criterios de Validez, Fiabilidad y Objetividad.

Recomendaciones de Estilismo según la Estatura y Volumen

  • Alta con volumen: Peinados superiores.
  • Alta y gruesa: Recogidos bajos y medias melenas.
  • Alta y delgada: Recogidos altos y voluminosos.
  • Talla pequeña con volumen: Peinados bajos y delgados sin volumen.

Higiene, Contaminación y Métodos de Descontaminación

La Higiene Personal

La higiene es un proceso básico e imprescindible de la imagen personal. Tiene dos significados: limpieza y prevención de enfermedades. Es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control de los factores que producen efectos nocivos sobre la salud.

Contaminación y Tipos de Contaminantes

La Contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño, sea irreversible o no, en el medio inicial.

Tipos de Contaminantes

  • Físicos: Ruidos, vibraciones, radiaciones.
  • Químicos: Gases y vapores, nieblas, partículas y fibras.
  • Biológicos: Virus, bacterias, parásitos y hongos.

Terminología Esencial en Descontaminación

  • Descontaminación: Es la eliminación de microorganismos de un producto o entorno en general.
  • Limpieza: Es la eliminación de suciedad que hay en una superficie, objeto o persona.
  • Desinfección: Es la eliminación de microorganismos patógenos (gérmenes nocivos).
  • Esterilización: Eliminación de todo tipo de gérmenes.
  • Asepsia: Es la ausencia de contaminación, destinada a destruir los gérmenes patógenos en personas o materiales, o a impedir la contaminación.

Métodos Físicos de Descontaminación

Los métodos de descontaminación físicos son el calor y la radiación.

Calor Seco

Se lleva a cabo en hornos. El calor seco puede ser:

  • Hornos: Los utensilios metálicos necesitan dos horas a 160 °C y el vidrio una hora a 170 °C.
  • Flameado: Pasar un objeto por una llama, alcanzando temperaturas elevadas.
  • Perlas de Cuarzo: El aparato precalentado a 250 °C es suficiente. Meter el utensilio 2 o 3 minutos.

Calor Húmedo

  • Autoclave: Recipiente cerrado que produce vapor de agua a presiones superiores a la atmosférica.

Agentes Químicos

Desinfectantes

Formol, Clorhexidina, Lejía, Amoníaco, Armil, Glutaraldehído.

Antisépticos

Alcohol, Agua oxigenada, Detergentes catiónicos, Derivados de yodo.

Entradas relacionadas: