Morfología Fluvial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Morfología Fluvial
Se encarga de estudiar la morfología de relieve en las actividades geológicas de los ríos.
?Erosión: La erosión origina por la corriente es la progresiva remoción de materia mineral del fondo y de las orillas del cause, ya sea excavado este en el substrato rocoso o en el manto residual transportado. La erosión se subdivide en:
*Fuerza Hidráulica: Donde las partículas de rocas transportadas por la veloz corriente golpean contra las paredes del cause, formadas por rocas, arrancan pedazos de las misma.
Dibujo
*Abrasión: Se debe al efecto de raspadura de los guijarros y cantos sobre el lecho del río que los machaca y rompe en granos más pequeños creada por las corrientes de agua.
+Marmitas: Oquedades cilíndricas excavadas en un lecho rocoso por una corriente rápida. Las dimensiones oscilan entre unos pocos centímetros y varios metros de profundidad, en el interior de las marmitas suelen encontrarse piedras esféricas y disciformes que evidentemente es el instrumento con el que son talladas dichas cavidades, la corriente espiral de agua que tiene lugar en el interior origina el movimiento de rotación de la piedra en la base de la oquedad perforando así gradualmente la roca.
Dibujo
?Transporte Fluvial: La carga de una corriente puede ser transportada de tres formas:
*Suspensión: Es decir, mantenidas por los elementos de flujos en los turbulentos remolinos de la corriente, esta fracción de materia trasportada se denomina carga en suspensión, ejemplo: la arcilla y la arena fina.
*Rodamiento: La arena, la grava y los fragmentos todavía mayores quedan confinados en la base del cause, constituyendo la carga de fondo y se desplazan por rodadura, deslizamiento o saltos, bajo ocasionales.
*Arrastre o Tracción: Es épocas de crecidas cuando se originan grandes velocidades el agua se enturbia debía a la carga de materiales que llevan en suspensión, los cantos rodado de gran tamaño, si el gradiente del río es acusado pueden llegar a desplazarse sobre el lecho.
Dibujo
Dibujo
?Evolución de un Río
*Juventud: En la fase inicial existen lagos, cascadas y rápidos, en la fase media de su juventud ya han desaparecidos los lagos pero las cascadas y los rápidos aun persisten en la estrecha garganta excavada.
Dibujo
*Madurez: La madurez trae consigo la formación de un perfil suavemente nivelado sin rápidos ni cascadas y el comienzo de la formación del lecho de inundación.
Dibujo
*Vejez: Al llegar a la madurez plena el río posee un lecho de inundación lo suficientemente ancho como para poder acomodar a sus meandros.
Dibujo
?Meandro: Es una curva descrita por el curso de un río cuya sinuosidad es pronunciada.
Dibujo
?Estrangulamiento de un Meandro: Los meandros alargan la longitud del río, y por lo tanto reducen su pendiente. Si la curvatura es muy pronunciada puede producirse un estrangulamiento, que rectifica el curso del río, quedando un meandro abandonado con forma de media luna.
Dibujo
Dibujo
?Abanico: Es una forma del terreno o accidente geográfico formado cuando una corriente de agua que fluye rápidamente entra en una zona más tendida y su velocidad disminuye, extendiéndose su cauce en abanico, en general a la salida de un cañón en una llanura plana.