Morfología Facial y Maquillaje: Proporciones, Tipos de Rostro y Técnicas de Embellecimiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB
Morfología Facial: Comprendiendo las Proporciones y Formas del Rostro
Los rostros presentan diferentes características morfológicas en cada persona y están determinadas por factores como la raza, la herencia, la edad, la estructura y ubicación de los músculos y huesos, y aspectos psicológicos. El objetivo principal del maquillaje es disimular imperfecciones y resaltar los rasgos más favorecedores.
Proporciones Ideales del Rostro: El Estudio de la Armonía Facial
Para comprobar si el rostro posee armonía, existen unas medidas que determinan las proporciones ideales. El estudio se realiza desde dos planos fundamentales: horizontal y vertical.
El Plano Horizontal: Zonas del Rostro
En el plano horizontal, el rostro se divide en tres zonas que idealmente deben medir lo mismo:
- Zona Superior: Desde el nacimiento del cabello hasta el comienzo de la nariz.
- Zona Media: Del comienzo de la nariz hasta su base.
- Zona Inferior: Desde la base de la nariz hasta el término del mentón.
El Plano Vertical: Simetría y Asimetría
En el plano vertical, al trazar una línea que divide el rostro en dos partes, se puede observar que existe una asimetría, es decir, que un lado no es idéntico al otro. El maquillaje puede ayudar a equilibrar estas diferencias.
Clasificación de los Tipos de Óvalo Facial
Conocer la forma de tu rostro es fundamental para aplicar técnicas de maquillaje que realcen tu belleza natural. A continuación, se describen los tipos de óvalo facial más comunes:
Rostro Ovalado
Se considera el óvalo perfecto y el más armónico, ya que el área inferior es levemente más angosta que el área media. En este tipo de rostro, el maquillaje se enfoca principalmente en disimular el aspecto de cansancio o pequeñas imperfecciones.
Rostro Alargado o Estrecho
Es un óvalo donde el largo predomina sobre el ancho.
- Características: Su mayor longitud se encuentra en la zona superior e inferior.
- Objetivo: Acortar visualmente el rostro.
- Técnica: Aplicar oscuro en la frente y el mentón. Se puede aplicar luz en el nacimiento del cabello para suavizar.
Rostros Diamante
También conocido como rostro en forma de diamante.
- Características: Su mayor anchura está en la zona media (pómulos).
- Objetivo: Aplicar luz y sombra según se desee destacar u ocultar.
- Técnica: En la zona de la frente y el mentón, aplicar luz para equilibrar la anchura de los pómulos.
Rostro Trapecio (Forma de Pera)
- Características: La zona inferior del rostro presenta mayor anchura.
- Objetivo: Armonizar la desproporción entre la frente estrecha y la mandíbula ancha.
- Técnica: Aplicar oscuro en los laterales de la mandíbula y luz en la frente.
Rostro Triangular y Triángulo Invertido
El óvalo triangular es estrecho en la parte superior y ancho en la parte inferior, al contrario que el triangular invertido.
- Rostro Triangular (Base Ancha):
- Características: Estrecho en la frente y ancho en la mandíbula.
- Objetivo: Suavizar la línea de la mandíbula y ampliar visualmente la frente.
- Técnica: Aplicar oscuro en los laterales de la mandíbula y luz en la frente.
- Rostro Triángulo Invertido (Frente Ancha):
- Características: Su mayor desplazamiento o anchura está en la zona superior de la frente. Presenta una depresión en los maxilares.
- Objetivo: Equilibrar la anchura de la frente con la estrechez de la mandíbula.
- Técnica: Aplicar oscuro en los laterales de la frente y luz en la zona de los maxilares.
Rostro Cuadrado
- Características: Su anchura se encuentra equilibrada en las tres partes: superior, media e inferior, con ángulos marcados.
- Objetivo: Intentar llevarlo visualmente al rostro ovalado.
- Técnica: Dar énfasis a los laterales y disimular la anchura de los ángulos de la mandíbula y la frente.
Rostros Mixtos
Es muy difícil encontrar rostros con una forma "pura", ya que en un mismo rostro pueden combinarse varias características. Como es el caso del rostro rectangular, donde encontramos un óvalo alargado pero con ángulos marcados, similar al cuadrado.
El Rostro Redondo
- Características: Su mayor anchura se concentra en la zona media, con contornos suaves y sin ángulos definidos.
- Objetivo: Estilizar y alargar visualmente el rostro.
- Técnica: Realizar correcciones oscuras sobre las mejillas y aplicar claro sobre los pómulos para buscar un equilibrio armónico. Se recomienda aplicar de forma oblicua ascendente.
Consejos para la Aplicación de Base de Maquillaje
Al probar una base, debemos hacerlo con la piel limpia y aplicarla en la zona de la frente y el mentón. Para saber si la base que se utiliza es adecuada, al aplicarla sobre la piel, esta debe integrarse perfectamente sin formar círculos o líneas. El objetivo es que se vea como una segunda piel, imperceptible.