Morfología de los Espacios Turísticos: Urbanos y Rurales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Morfología de los Espacios Turísticos Urbanos

Grandes Ciudades Metropolitanas

  • Barcelona

Ciudades Monumentales y Artísticas

  • Milán
  • Venecia
  • Bolonia

Ciudades Navegables

  • Venecia

Actividades Turísticas

Turismo Cultural

  • Turismo Funerario
  • Turismo Literario
  • Turismo Cinematográfico

Turismo de Ocio

  • Turismo de Compras
  • Turismo de Lujo
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Spotter
  • Turismo Creativo
  • Turismo Formativo
  • Turismo Médico

Turismo de Eventos

  • Eventos Efímeros (Conciertos, Festivales)

El Espacio Rural

Crecimiento del Turismo Rural

  • Nuevos valores sociales y pautas de consumo
  • Agotamiento del turismo tradicional
  • Mejora de las infraestructuras y transportes

Características del Espacio Rural

  • Zonas no urbanas
  • Obtención y tratamiento de materias primas
  • Débil densidad de población
  • Lazos y vínculos fuertes entre las personas

Morfología de los Espacios Turísticos Rurales

Combinación de factores naturales y humanos:

  • Factores Naturales: Relieve, suelos, clima, hidrografía, flora, fauna
  • Factores Humanos: Demográficos, técnicos, sociales, históricos, políticos, culturales

Hábitat Disperso

  • Viviendas diseminadas entre tierras de cultivo

Actividades Turísticas Rurales

  • Turismo Rural
  • Pastoturismo
  • Ecoturismo

Objetivos del Ecoturismo:

  • Conservación de la biodiversidad
  • Bienestar de la población local
  • Experiencia de aprendizaje
  • Producto turístico para grupos pequeños
  • Demanda heterogénea

Ecoturista Especializado

  • Público menos numeroso
  • Elevada motivación naturalista
  • Observación de atractivos naturales específicos
  • Largos desplazamientos

Entradas relacionadas: