Montañas y Transporte en España
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 385,53 KB
Montañas de España
a) La montaña alpina o pirenaica está representada por los Pirineos. Tiene cuatro pisos vegetales: El piso basal (hasta 1200 m) encinas, robles o quejigos, y hayas. El piso subalpino (entre 1200-2400 metros) coníferas como el pino silvestre, el abeto y el pino negro. El sotobosque por el rododendro y el arándano. El piso alpino (entre 2400-3000 metros) prado y el pastizal, roca desnuda. El piso nival (por encima 3000 m) donde la nieve se mantiene todo el año y no existe vegetación
b) La montaña atlántica está representada por la vertiente norte de la cordillera Cantábrica. En ella se suceden un piso basal forestal de bosque caducifolio; un piso supraforestal de landa; y una cima con prados.
c) La montaña mediterránea incluye las montañas del resto de la Península y de las islas Baleares. El piso basal forestal está ocupado por el bosque perennifolio (precedido de maquia en las montañas más meridionales), que a mayor altitud da paso al bosque caducifolio y/o pinares. Por encima se sitúa el piso supraforestal de maquia o garriga. Los prados solo aparecen en las cimas más elevadas o en las umbrías.
Guadalquivir: Sierras del Pozo-Sanlucar de Barrameda, Guadajoz, Genil, Guadalimar, 57421, 657
Ebro: Pico Tres Mares-Amposta, Aragón, Gallego, Segre, Jalon, 85997, 910
Tajo: Albarracín-Lisboa, Jarama, Alberche, Tiétar, Alagón, 81947, 1007
Guadiana: Lagunas Ruidera-Cabeza Alta, Jabalón, Matachel, Ardila, 67500, 818