Montaje Cinematográfico y Procesos Creativos en Postproducción
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB
Montaje Cinematográfico
El montaje cinematográfico no es solo una operación técnica indispensable para la elaboración de películas. Es un principio creativo, un modo de pensar, una forma de concebir las películas asociando imágenes.
Edición Operativa
Es la tarea de seleccionar, cortar y pegar los fragmentos de imagen y sonido para construir la versión definitiva de un film o vídeo.
Postproducción
Hace referencia a todos los procesos creativos que tienen lugar después de la producción de los contenidos. Engloba al proceso de edición, etalonaje, post-producción de audio, inclusión de efectos digitales, motion design, etc.
Cambio por Corte
El tipo fundamental de corte que enlaza un plano con el siguiente, ofreciendo una perspectiva diferente de la escena.
Cutting on Action
Es un corte ocurrido justo en mitad de una acción, sin cortar la misma, ofreciendo otro punto de vista de la acción.
Conceptos Generales
Códec
Programa o dispositivo hardware capaz de codificar o decodificar una señal o flujo de datos digitales.
Renderizar
Proceso de generar una imagen visible e inteligible para el ser humano, a partir de información digital.
Dailies
Material grabado, sin editar. Frame Rate (FPS): Fotogramas por segundo.
Flujo de Trabajo
Proceso de trabajo. Estructura paso a paso en la organización secuencial de un proceso.
Composición Digital
Combinación de imágenes de orígenes diferentes para crear una nueva imagen.
Síntesis Aditiva del Color
Es la mezcla simultánea de estímulos de color. Los colores primarios son el rojo, el verde y el azul (RGB).
LUT (Look Up Table)
Archivo con una tabla de valores que modifican nuestros colores de entrada para conseguir una salida determinada.
Canal Alpha
Es el canal que define la opacidad de un píxel en una imagen.