El Montaje en el Cine: Secuencia, Funciones y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

Secuencia

  • Totalidad de la acción
  • Varias escenas dan forma a una temática o acción (el espectador debe comprender)
  • Puede transcurrir en varios lugares y que transcurra en el tiempo
  • Termina cuando se logra el propósito que se busca transmitir.

La herramienta definitiva del cine

  • Montaje: principal herramienta
  • Condición suficiente para el establecimiento de un arte que cuenta sus propias historias
  • Lo visual y lo sonoro son elementos que encadenan/regulan en el tiempo.

Funciones del montaje

  • Sintáctica: orden de la película (idea de continuidad).
  • Rítmica: ritmo particular, la duración de los planos puede brindar más o menos información (puede. Ser rápido/lento/intermitente/pasivo/efectista)
  • Semiótica: cualidad del tipo de historia a contar (busca un sentido)

Tipos de montaje

Montaje clásico/lineal/continuo/narrativo

  • Se cuentan los hechos de una forma simple sin mediaciones de las que propone este tipo de montaje.
  • Apegarse al relato de forma transparente
  • Relación con raccord: continuidad estricta (no se rompe la secuencia).
  • Cada plano está unido con el anterior sea por vestuario/iluminación/espacio/interpretación.

Entradas relacionadas: