Monoredes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,63 KB

1. Dos redes son interconectadas por dos puentes A y B. Si el puente A es más potente y el intercambio de paquetes limita a 1000 bits de longitud y el puente B menos potente, pero el intercambio de paquetes es de 1500 bits ¿Cuál de los puentes trabaja más?
2. ¿Explique las razones por las que son necesarias las puertas de enlace alternativas (multihomed)? R: tolerancia a fallos.Un sitio con multihoming es inmune a fallas de tránsito o de acceso en alguno de los ISPs que le prestan servicio. Es decir que detectada una falla que afecta a un ISP debiera ser capaz de cursar tráfico a través de otro ISP que no esté afectado por el problema. Balanceo de carga.
El multihoming permite distribuir el tráfico entrante y saliente entre los distintos ISPs a los que se está conectado. De forma que se tiende a maximizar la utilización de los recursos. Ingeniería de tráfico.El sitio puede decidir, en alguna medida, qué tipo y qué volumen de tráfico enviar a cada ISP basándose en aspectos tales como los acuerdos de nivel de servicio, el costo de enviar determinado tipo de tráfico a cada ISP o cualquier otra política que se haya definido.Independencia de los ISPs .Normalmente un sitio busca no depender de los ISPs para poder gozar de las ventajas del multihoming. Es por eso que las soluciones de multihoming suelen tener en cuenta que no se necesite de ningún tipo de colaboración especial por parte de los ISPs para implementarlas. Lo que implica que cada sitio puede contratar a distintos ISPs en forma independiente e implementar multihoming por cuenta propia.
3. En el protocolo IP cual es el tamaño máximo de un datagrama? 65536 5. ¿Cómo funciona el protocolo ARP? El protocolo ARP (Address Resolution Protocol), es el encargado de convertir las direcciones IP en direcciones de la red fisica.El funcionamiento del protocolo ARP es bastante simple. Cuando una máquina desea enviar un mensaje a otra máquina que está conectada a través de una red ethernet se encuentra con un problema: la dirección IP de la máquina en cuestión es diferente a la dirección física de la misma. La máquina que quiere enviar el mensaje sólo conoce la dirección IP del destino, por lo que tendrá que encontrar un modo de traducir la dirección IP a la dirección física. Esto se hace con el protocolo ARP 9. ¿Cual es el tamaño minino de un datagrama IP v.4? 576 bytes
10. ¿Hay fragmentación en IP v.6? IPv6 <http://es.wikipedia.org/wiki/IPv6> ya no permite a los routers fragmentar los paquetes. El emisor siempre esta informado con un mensaje ICMP cuando una fragmentación sera necesario. Así el emisor puede bajar su tamaño de paquete para esta conexión y la fragmentación ya no es necesario..14. ¿Qué es Frame bursting? Una estación puede transmitir una ráfaga de marcos por el cable sin tener que ceder el control.. ¿Qué es Carrier extensión? El minimo csma/cd carrier time y slot han sido extendidos de 64 a 512 bytes. 41. ¿Para qué sirve una puerta de enlace o pasarela (Gateway)? se encargan de enlazar las rutas inter-dominio con las rutas intra-dominio Traduce rutas internas y externas.45. ¿Qué es un Backbone router? Son los routers que pertenecen al area 0 y responsable de la propagacion de las redes entre distintas areas
46.¿Qué protocolo de ruteo usa un backbone router? Utiliza ospf 47. Escribe las diferencias de los protocolos de ruteo de vector de distancia y de estado de enlace.
Vector distancia
. Vista de la topología de la red desde la perspectiva del vecino. Añade vectores de distancias de router a router. Frecuentes actualizacionesperiódicas,convergencia
lenta. Pasa copias de la tabla de enrutamiento a los routers vecinos estado enlace. Consigue una vista común de toda la topología de la red .Calcula la ruta más corta hasta otros routers. Actualizaciones activadas por eventos, convergencia rápida. Pasa las actualizaciones de
enrutamiento de estado del enlace a los otros routers.48. ¿Qué métricas se usan en los algoritmos de ruteo? dar cuatro ejemplos. Retardo en cantidad de tiempo requerido para mover un paquete a través de la inter-red. Ancho Banda, capacidad de tráfico disponible de un enlace. Carga, se refiere al grado de ocupación de un recurso de la red (ruteador) MTU (Maximum Transfer Unit) tamaño máximo de un paquete que puede fluir por la red Costo de comunicación, estos son costos de operación de los enlaces. Tasa de errores conteo de saltos.
49. Describe el algoritmo de ruteo spanning-tree. La idea es sumergir arcos del grafo para transformar en un árbol de caminos minimos, se utiliza en ruteo estatico.no consume ancho de banda y es aconsejable para redes muy fiables.
50. Describe las fases del protocolo de ruteo de vector de distancia Cada nodo posee un identificador distinto .Cada nodo conoce el coste de alcanzar a sus vecinos.Al inicio, el vector de distancias (VdD) sólo contiene una entrada hacia sí mismo con distancia 0.Cada nodo transmite su VdD hacia sus vecinos (periódicamente o cuando hay cambios)..Cada nodo guarda el VdD más reciente recibido de cada vecino..Cada nodo recalcula su propio VdD en función de lo que le informan sus vecinos. Lo realiza cuando:recibe unVdD de un vecino distinto del que él tiene almacenadoy cuandoCae un enlace. 52. Explica qué es la convergencia de protocolos de ruteo dinámico. Condición de una inter-red en la cual todos los routers tienen una imagen precisa de la topología y/o los recursos disponibles,todas las rutas están actualizadas respecto a la red. 53. ¿Qué es un sistema autónomo? Conjunto de routers con administración común ejecutan el mismo protocolo de enrutamiento.54. ¿Qué protocolos clasifican como IGP?vector distancia , estado enlace , OSPF.
55. ¿En IP v4, es posible que un datagrama quede en ciclo infinito? Para eso se utiliza el TTL 56. ¿Cuáles son las reglas de numeración en IP v.6? x:x:x:x:x:x:x:x x=2 octetos en hexadecimal.direcciones de 128 bits.58. ¿Qué es IPNAT y qué problemas resuelve? es un mecanismo utilizado por routers <http://es.wikipedia.org/wiki/Router> IP para intercambiar paquetes entre dos redes que se asignan mutuamente direcciones <http://es.wikipedia.org/wiki/Direcci%C3%B3n_IP> incompatibles. Consiste en convertir en tiempo real las direcciones utilizadas en los paquetes transportados. Cuando las direcciones IP utilizadas en la red privada son direcciones IP públicas en uso en otra red, el ruteador posee una tabla de traducciones en donde se especifica el reemplazo de éstas con una única dirección IP pública. Así se evitan los conflictos de direcciones entre las distintas redes. 59. ¿Cómo realiza la transformación de direcciones IPNAT? Estas traducciones de dirección se almacenan en una tabla, para recordar qué dirección y puerto le corresponde a cada dispositivo cliente y así saber donde deben regresar los paquetes de respuesta. Si un paquete que intenta ingresar a la red interna no existe en la tabla de traducciones, entonces es descartado. Debido a este comportamiento, se puede definir en la tabla que en un determinado puerto y dirección se pueda acceder a un determinado dispositivo, como por ejemplo un servidor web, lo que se denomina NAT inverso o DNAT (Destination NAT).
64. ¿Es posible implementar redes distintas sin necesidad de usar routers? Con vlans 65. ¿Que son las ACL y qué tipos define CISCo para el IOS de un router? Un ACL es una lista de declaraciones que define el tipo de paquetes que permite o rechaza un router. Estándares y extendidas 66. ¿En qué difieren las ACL estándares de las extendidas? las extendidas se enumeran del 100/109 y extienden las capacidades de una acl normal.filtran por el destino y protocolos usados.67. ¿Por qué se dice que el ruteo estático no es escalable? No reacciona a los cambios de carga y topología de la red. ¿Qué es un protocolo de ruteo? Un protocolo de rutado inicializa y actualiza (administra) la tabla de rutas en los routers (nivel de red) y en los conmutadores (switch)
Centralizado:es más simple pero no es escalable Distribuido:Requiere de la colaboración entre ruteadores y esto lo hace más complejo y dependiente de las transiciones de estado Ruteo estático No es sensible a los cambios de carga y topología. Un camino para todos los paquetes .Ruteo dinámico.Reacciona a los cambios de topología y carga. Los paquetes pueden recorrer distintos caminos
para llegar al mismo destino. Vector distancia : Cada nodo posee un identificador distinto.Cada nodo conoce el coste de alcanzar a sus vecinos.Al inicio, el vector de distancias (VdD) sólo contiene una entrada hacia sí mismo con distancia 0
Cada nodo transmite su VdD hacia sus vecinos (periódicamente o cuando hay cambios).Cada nodo guarda el VdD más reciente recibido de cada vecino.
Cada nodo recalcula su propio VdD en función de lo que le informan sus vecinos. Lo realiza cuando: recibe un VdD de un vecino distinto del que él tiene .Cae un enlace. Funciones de EGP: Es responsable del colectar y distribuir información entre redes de primer nivel .Participan ambos: el ruteo intra e inter-dominio.Traduce rutas internas y externas .Ejemplo de protocolo: Border Gateway Protocol (BGP4). Funciones IGP: Calcula las rutas a todos los destinos dentro de un sistema autónomo .Distribuye rutas a destinos externos IGP: usados internamente en un sistema autónomo.EGP: usados entre sistemas autónomos. Intercambio de información de alcance. Ventajas vector distancia : Solo requiere del mantenimiento de una tabla de rutas. Procedimiento simple iterativo de construir y actualizar la tabla de rutas.Se basa en el conocimiento de costo de enlace de los nodos vecinos.Encuentra las rutas de mínimo costo.Algoritmo distribuido de cálculo del camino más corto (Bellman-Ford).Reacciona a los cambios de topología y carga. Los nodos envían a sus vecinos la (actual) mejor distancia a cado otro nodo en la red.Cada nodo recibe los vectores de distancia a sus vecinos.Actualiza su mejor ruta a cada destino. Algoritmo básico estado enlace: Cada nodo construye un paquete denominado Link State Packet (LSP) que contiene la lista de sus vecinos y el coste de alcanzarlos..Los LSP de cada nodo se distribuyen mediante un mecanismo de difusión, al resto de nodos de la red.nodo recibe los LSP del resto de nodos y con ellos construye un mapa global de la red. Sobre el mapa global de la red se calculan las rutas mejores mediante Dijkstra. Ventajas: Convergencia rápida .Crecimiento fácil.Detección y corrección de problemas más sencilla.Desventajas: Consumo de recursos alto:CPU para ejecutar Dijkstra y procesar LSPs Memoria para almacenar LSPs (cada nodo debe conocer latopología completa de la red) Complejo (algoritmo de difusión de LSPs muy complicado)

Entradas relacionadas: