Monarcas y Líderes del Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

**Reina Victoria**

Victoria del Reino Unido fue monarca británica desde los 18 años y tras la muerte de su tío paterno, Guillermo IV. Además, fue la que más tiempo ocupó el trono, más que ningún otro soberano hasta el momento.

**Napoleón III**

Carlos Luis Napoleón Bonaparte fue el único presidente de la Segunda República Francesa y, posteriormente, emperador de los franceses. Su mandato se caracterizó por un poder personalista basado en el orden, el crecimiento económico y la persecución de la oposición.

**Francisco José I**

Francisco José I de Austria fue emperador de Austria, rey de Hungría y rey de Bohemia, entre otros títulos. Se definió a sí mismo como “el último monarca de la vieja escuela” y empezó a reinar con 18 años. Francisco José I estaba convencido de que para la supervivencia de su imperio hacía falta un régimen totalmente autoritario.

**Alejandro II**

Alejandro II de Rusia fue zar del Imperio ruso. Durante los treinta y seis años en los que fue heredero, el ambiente de San Petersburgo era desfavorable para el desarrollo de cualquier innovación política o intelectual, ya que los principios de libertad eran reprimidos.

**Emperador Mutsuhito**

Fue el emperador de Japón número 122º, de acuerdo con el orden tradicional de sucesión imperial japonés. Al momento en el que Mutsuhito se hizo emperador se le llama revolución Meiji, ya que renovó las arcaicas estructuras de Japón. Era tradición darles a los emperadores los nombres de la era en la que habían sido emperadores tras la muerte y por eso al emperador Mutsuhito, también se le conoce como emperador Meiji.

**Abraham Lincoln**

Fue un político y abogado estadounidense que ejerció como presidente de los Estados Unidos de América. Abraham Lincoln dirigió un partido republicano contrario a la esclavitud. La mayoría de los estados sureños votaron en su contra, pero el norte lo apoyó y ganó las elecciones.

**Bismarck**

Fue un estadista y político alemán, que se encargó de la unificación alemana y fue una de las figuras clave de las relaciones internacionales durante la segunda mitad del siglo XIX. Durante sus últimos años de vida se le apodó el «Canciller de Hierro» por la determinación con la que perseguía sus objetivos políticos.

**Guillermo I**

Fue rey de Prusia y Kaiser alemán. Se le consideraba segundo duque de Normandía, aunque este título no existía. Sirvió en el ejército prusiano y se le encomendaron algunas misiones diplomáticas. Al fallecer su hermano adoptó el trono de Prusia.

**Derechos fundamentales**

Los derechos constitucionales son aquellos incluidos en la norma constitutiva y organizativa de un estado generalmente denominada Constitución que se consideran como esenciales. Es decir, son aquellos derechos que disfrutan de un estatus especial en cuanto a garantías de reforma y que están especialmente vinculados a la dignidad humana.

**Concordato**

Un concordato es un tipo de acuerdo entre la Santa Sede, que es el organismo que representa a la Iglesia católica, y un Estado para regular las relaciones entre ellos.

Entradas relacionadas: