Molienda de Minerales: Fundamentos y Optimización del Proceso
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Molienda de Minerales: Fundamentos y Optimización
Objetivo de la molienda: Reducir el tamaño del mineral proveniente de la etapa de chancado, preparándolo para el proceso de flotación. Los elementos moledores pueden ser barras o bolas.
Elementos Moledores: Barras y Bolas
- Molino de barras: Utiliza barras como medio de molienda.
- Molino de bolas: Utiliza bolas como medio de molienda.
Porcentajes de Llenado
- Molino de barras: 35% - 45% (con barras).
- Molino de bolas: 40% - 45% (con bolas).
Rangos de Diámetro
- Barras: 1" a 6".
- Bolas: 2" a 5".
- Remolienda: 1" a 2".
Velocidad Crítica
Es la velocidad del molino en la cual la fuerza centrífuga mantiene todo el material adherido a las paredes, impidiendo la acción de cataratas.
Familia de Bolas
Se aplica al inicio de la operación de un molino de bolas nuevo. Inicialmente, se utilizan bolas de 1" a 3". Después de 1 o 2 días de operación, se añaden bolas de mayor tamaño.
Índice de Trabajo
Es el parámetro de conminución que expresa la resistencia de un material a ser triturado o molido.
Partes de un Molino de Barras
Revestimiento, barras, muñón y cabezal, alimentación del mineral, acorazados, sistema piñón corona.
Partes de un Molino de Bolas
Tapa descarga, tapa cilindro, manto, piñón, eje, motor, revestimiento, tapa alimentación.
Catarata vs. Cascada
- Catarata: Las bolas saltan sobre la mitad del molino.
- Cascada: Las bolas no superan la mitad del molino.
Problemas Operacionales y Soluciones
Volumen Excesivo de Agua
Disminuye el tiempo de residencia de la pulpa, aumenta el corto circuitaje, segmentación de gruesos y finos, molienda excesivamente gruesa, consumo exagerado de bolas, aumento de costo de producción, baja eficiencia de molienda.
Falta de Agua en el Molino
Molienda gruesa y mala, paradas obligatorias, densidad elevada, molienda deficiente (el barro se pega en las bolas), pérdida de tonelaje.
Causas de Sobrecarga
Falta de agua, mala regulación del tonelaje, exceso de carga.
Densidad Muy Baja en las Descargas
Falta de agua, tonelaje elevado, mala regulación de agua.
Pérdida de Tonelaje
Paradas innecesarias, mal funcionamiento de las cintas de alimentación, cintas descentradas, polines trabados, deficiente alimentación.
Montaje de Molinos
Eje del motor alineado, eje del motor eléctrico con el eje del piñón alineado, pernos, tuercas, chavetas bien sujetas.
Porcentaje de Sólidos
- Molino de barras (primaria): 78% - 80%.
- Molino de bolas (secundaria): 70% - 78%.
- Molinos SAG: 62% - 66%.
Tipos de Molino de Barras
Rebalse (húmeda), periférica final y central (seca o húmeda).
Tipos de Molino de Bolas
Rebalse (húmeda), diafragma y compartimentado (seca o húmeda).