Modulación por desplazamiento de frecuencia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB
Diferencias entre circuito virtual y canal lógico
La multiplexaciónde más de una comunicación por una
Línea física es llamado circuito virtual.
Circuito virtual
Es la relación de conexión extremo a extremo entre dos dispositivos de
Usuario a través de la red. Un circuito virtual se constituye habitualmente por
Varios circuitos físicos consecutivos hasta completar la uníón origen –destino.
Canal lógico (LCN,
Del inglés LogicalChanel): es la relación de la conexión local entre usuario y
Red. El canal lógico tiene significado local en la interfaz entre el terminal
De usuario y la red en cada lado de la red. La numeración de los canales
Lógicos es realizada en cada cara de la red y el Nº del canal lógico local es
Normalmente diferente al Nº remoto.
Transmisión serie
Se caracteriza porque los datos son enviados uno a
Uno, bit a bit, uno a continuación de otro de manera secuencial y por un único
Canal de transmisión.
Normalmente se utiliza cuando la distancia entre
Emisor y receptor es grande, ya que, a diferencia de la transmisión en
Paralelo, permite economizar circuitos físicos o canales de transmisión.
Transmisión paralelo
Se envían en cada instante de tiempo varios datos
Simultáneamente, utilizando para ello varios circuitos entre el emisor y el
Receptor, tantos como datos se envían cada vez.
Frente a la transmisión en serie tiene la ventaja de
Que multiplica la velocidad por el número de datos que se envían
Simultáneamente, pero tiene la desventaja de necesitar varios circuitos,
Estando recomendada para pequeñas distancias (del orden de unos metros como
Máximo).
Sincronismo
En la transmisión digital, para que el receptor pueda
Recuperar la información, es absolutamente necesario que esté sincronizado con
El emisor, esto es que tengan como referencia la misma base de tiempos.
Señal anísócrona
Se llama anísócronaa una señal digital cuando los
Instantes significativos de la misma aparecen en cualquier momento, sin ninguna
Restricción; la duración de los impulsos que representan los datos no tienen
Porqué ser múltiplos
Señal isócrona
Se llama isócrona a una señal digital cuando los
Intervalos significativos son múltiplos de un determinado valor “T”
Transmisión síncrona
En transmisión síncrona se envía, además de los datos
La señal de reloj; de esta manera el receptor se sincroniza con el emisor y
Determina los instantes significativos de la señal que recibe.
Los datos se transmiten de manera consecutiva entre
El emisor y el receptor, con un flujo constante que viene determinado por la
Señal del reloj de sincronismo.
Transmisión asíncrona
Este modo de transmisión se caracteriza porque la
Base de tiempo del emisor y receptor no es la misma, lo podemos ver
Representado en la figura, empleándose un reloj para la generación de datos en
La transmisión y otro distinto para la recepción.
Módem
La palabra módem viene de la contracción de dos
Palabras MOduladoryDEModulador. Este equipo con la información
Digital modula una señal para el envío a la línea de transmisión (generalmente
Un canal telefónico con un ancho de banda de 300 a 3400 Hz.) y en el otro
Extremo del canal la señal recibida se demodularecuperando los datos
Procedentes del origen.
Equipos xDSL
Los sistemas xDSLson utilizados para la transmisión
De datos a altas velocidades, pudiendo llegar hasta 52 Mbps utilizando el par
De cobre normal. De esta manera se consigue rentabilizar al máximo la planta
Exterior instalada, estando en disposición de llegar a cualquier domicilio o
Empresa sin necesidad de tender nuevos cables.
La familia xDSL(“ Digital SubscriberLine” , línea de
Abonado digital) está englobada por un conjunto de sistemas basados en la
Utilización del bucle de abonado como línea de transmisión y cuya diferencia
Estriba en la utilización del espectro de frecuencias y por supuesto de la
Velocidad que consiguen alcanzar.
Estos equipos utilizan Multiplexaciónpor División en
Frecuencia (MDF), usando portadoras de radiofrecuencia hasta de 1 Mhz, de esta
Manera separan el canal telefónico (300 a 3.400 hz) de los canales de bajada o
Recepción de datos y subida o transmisión.
Habitualmente se utiliza un dispositivo denominado “
Spliter” , compuesto de un filtro pasa bajo y de otro pasa alto para separar
Las señales de baja frecuencia de telefonía de las de alta frecuencia de datos.
Como ocurre con los modems, en estos equipos también
Existen varias formas de alterar la señal portadora de radiofrecuencia
Modulándola para enviarla a la línea de transmisión. Principalmente están
Siendo utilizados tres métodos de modulación que son: modulación en cuadratura
(QAM), CAP (CarrierlessAmplitudePhase) y DMT (DiscreteMulti-Tonemodulation),
Estos dos últimos basados en la modulación QAM.
DMT (DiscreteMulti-Tone modulation):
DTM tiene mucho en común con la multiplexaciónpor
División en frecuencias con codificación ortogonal utilizada en la televisión
Digital terrestre.
Básicamente, lo que hace la modulación DMT es dividir
El espectro en frecuencias, desde unos 20 Khza 1,1 Mhz, en 256 portadoras
Separadas 4,3 Khzpara modular en cuadratura cada una de esas portadoras. En
Función del ruido e interferencias que pueda haber en cada banda de frecuencias
Se utilizarán o no dichas portadoras y se enviará mayor flujo de datos por las
Que mejor relación señal/ruido obtengan
ADSL (“ AsymmetricalDigital Subscriber’sLine” , Línea de abonado digital asimétrica)
La denominación de asimétrica es debida a que las
Velocidades de transmisión y recepción son distintas. La máxima velocidad de
Bajada con la que llega la información a nuestro computador puede ser hasta de
8 Mbit/s; mientras que la velocidad de subida con la que enviamos información
Desde nuestro computador puede llegar a 800 Kbit/s.
El bucle local de abonado puede alcanzar rangos que
Van desde 1 Km para una velocidad de 8 Mbit/s hasta 5 Km. Para una velocidad de
2 Mbit/s.
Los equipos ADSL trabajan con un margen de
Frecuencias de 24 Khzhasta 1.100 Khzaproximadamente.
ADSL Lite
Es una versión simplificada de ADSL, en la que el módem
Del cliente tiene incluida una versión muy limitada del filtro.
La velocidad de bajada en este caso se reduce con
Respecto a la versión ADSL normal, llegando 1,5 Mbit/s para una distancia de 3
A 4,5 Km y la de subida llega hasta los 64 Kbit/s.
La ventaja que tiene es que su instalación es más
Sencilla, pudiendo hacerla un usuario no especializado como ocurre con
Cualquier módem.
HDSL (High speed Digital Subscriber’s Line)
Esta tecnología es simétrica, siendo por tanto
Iguales las velocidades en ambos sentidos entre el usuario y la red.
Utiliza dos pares simétricos sin carga, uno para cada
Sentido de transmisión, obteniendo velocidades de 2 Mbit/s para distancias de 5
Km.
Su principal utilización es para dar servicios de
Datos a empresas a velocidades E1/T1 (2 Mbit/s / 1,544 Mbit/s), también se
Puede usar para dar servicioa velocidades de N * 64 Kbit/s.
VDSL (Very high speed –DSL):
Es un sistema asimétrico desarrollado para su uso en bucles
Locales muy cortos, en ocasiones es utilizado en el último tramo del bucle
Local para proporcionar un acceso directo a una fibra óptica que conecte con la
Red.
Las velocidades de bajada comienzan desde 13 Mbit/s,
Pudiendo alcanzar hasta 52 Mbit/s, con 2,3 Mbit/s como canal de retorno hacia
La red.
El rango de distancias que puede abarcar va desde 1,3
Km. Para una velocidad de 13 Mbit/s a 300 m. Para 52 Mbit/s.