Modificaciones del Informe de Auditoría: Causas y Clasificación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB
Condiciones que Requieren una Modificación del Informe de Auditoría sin Salvedades
Existen tres situaciones principales que obligan al auditor a emitir un informe diferente al informe de auditoría sin salvedades:
Limitación en el Alcance de la Auditoría
Ocurre cuando el auditor no ha logrado recolectar suficiente evidencia de auditoría apropiada para concluir que los estados financieros han sido presentados de acuerdo con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (GAAP). Estas restricciones pueden ser impuestas por el cliente o provocadas por circunstancias fuera del control del cliente o del auditor.
Estados Financieros no Preparados de Acuerdo con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Por ejemplo, si el cliente insiste en aplicar los costos de reposición a los activos fijos o los valores del inventario a precio de venta en lugar del costo histórico, entonces se requiere una desviación del informe sin salvedades.
Falta de Independencia del Auditor
La independencia se determina de acuerdo con el Artículo 101 del Código de Conducta Profesional.
En cualquiera de estos tres casos, se deberá emitir un informe diferente a un informe sin salvedades.
Tipos Principales de Informes de Auditoría Modificados
Opinión con Salvedades
Se origina por limitaciones en el alcance de la auditoría o por la no aplicación de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. Puede ser utilizado solo cuando el auditor concluye que, en su conjunto, los estados financieros se presentan razonablemente, excepto por el efecto del asunto al que se refiere la salvedad. Una denegación de opinión o un informe adverso deben ser utilizados si el auditor cree que la condición que está siendo reportada es de importancia material y generalizada.
Se puede presentar una salvedad de alcance y de opinión solo cuando el auditor no ha podido acumular toda la evidencia de auditoría que requieren las normas de auditoría generalmente aceptadas. Por consiguiente, este tipo de salvedad se utiliza cuando el alcance del auditor ha sido limitado por el cliente o cuando existen algunas circunstancias que impiden al auditor conducir una auditoría completa. Cuando un auditor emite un informe con salvedad, debe utilizar el término “excepto por” en el párrafo de opinión (solo en estos casos se puede usar).
Opinión Adversa
Se usa cuando el auditor cree que los estados financieros tienen errores importantes o son engañosos, o cuando no presentan razonablemente la posición financiera o los resultados de las operaciones. El informe de opinión adversa puede surgir solo cuando el auditor tiene el conocimiento, después de una investigación apropiada, de la falta de conformidad con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados y que el efecto es material y generalizado.
Denegación de Opinión (Abstención)
Ocurre cuando el auditor no ha podido obtener suficiente evidencia de auditoría apropiada para formarse una opinión sobre los estados financieros en su conjunto, o cuando existe una falta de independencia entre el auditor y el cliente. La denegación de opinión se distingue de una opinión adversa en que puede surgir solo por la incapacidad del auditor de obtener evidencia suficiente y apropiada (o por falta de independencia), mientras que para expresar una opinión adversa, el auditor tiene conocimiento de que los estados financieros no se han presentado razonablemente y que el efecto es material y generalizado.
Importancia de las Modificaciones en el Informe de Auditoría
Si un error no es de importancia material con respecto a los estados financieros de una entidad durante el periodo actual, se puede emitir un informe sin salvedades.
La situación es completamente diferente cuando los montos son de tal importancia que los estados financieros son afectados, en su conjunto, de manera material y generalizada. En dichas circunstancias, es necesario emitir una denegación de opinión o una opinión adversa, lo cual dependerá de la naturaleza y la pervasividad del error. En situaciones de menor importancia, donde el efecto es material pero no generalizado, una opinión con salvedades es adecuada.