Modificación, suspensión y extinción del contrato laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Movilidad funcional

Estás en la misma empresa pero te cambian de puesto.

Límites a respetar

Tiene que respetar la titulación, no desempeñar un cargo superior.

Tipos

Dentro del mismo grupo

Respetar los derechos de la persona trabajadora (retribución correspondiente a la función efectuada, sin límite de tiempo).

Fuera del grupo profesional

Movilidad funcional ascendente

Normalmente función superior, siempre que mi titulación me lo permita (mayor salario y solidez).

Movilidad funcional descendente

Mismo salario y tareas más simples.

Causas

Organizativas y económicas.

Movilidad geográfica

Traslado definitivo o desplazamiento temporal a otra localidad.

Desplazamiento temporal

El trabajador se traslada cubriendo costos de dieta y viaje, notificando con 5 días de antelación.

Traslado definitivo

Permanente, mudanza, indemnización.

Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo

Pueden cambiarlas sin modificar el contrato (jornada, horario, etc.).

Suspensión del contrato de trabajo

Interrupción del contrato sin extinguirlo.

Excedencia

Suspensión del contrato por un tiempo determinado.

Voluntaria

Necesidad de la persona trabajadora (4 meses - 5 años).

  • 1 año de antigüedad
  • No tienes reservado el puesto de trabajo, pero preferencia a la incorporación
  • Disponible 1 cada 4 años
  • No suma antigüedad

Forzosa Presentación a un cargo público

  • Reserva del puesto de trabajo
  • Sin tiempo establecido
  • Cuenta como antigüedad

Cuidado de los hijos e hijas

Nacimiento o adopción de menores.

Extinción del contrato de trabajo

Suspensión temporal definitiva, finalización de un contrato.

Por voluntad conjunta

Mutuo acuerdo, expiración de contrato, causas consignadas.

Voluntad del trabajador

Dimisión, abandono, resolución por incumplimiento grave.

Voluntad de la empresa

Despido colectivo, extinción por causas objetivas, despido disciplinario, fuerza mayor.

Despido colectivo

Más de 1 despido simultáneo.

Causas

Económicas, técnicas, extinción del contrato por voluntad del empresario.

Despido por causas objetivas

Extinción del contrato por circunstancias que ocasionan prejuicios.

Causas

Ineptitud, falta de adaptación, amortización.

Despido disciplinario

Causas: faltas de asistencia injustificadas, indisciplina, ofensas verbales o físicas.

Entradas relacionadas: