Modificación de Numeración Telefónica en Argentina: Zonas Afectadas y Cronograma
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 11,74 KB
Introducción
En el marco del Plan de Normalización y Reestructuración de los recursos disponibles de Numeración, se inició la primera etapa de cambios, la cual abarca 21 áreas de numeración de distintas partes del país. En su mayoría, se modificará el Indicativo Interurbano y se agregará un 4 al número local. En otras, sólo cambiará el Indicativo Interurbano.
Estos cambios permitirán tener números disponibles para aquellos que soliciten un teléfono en alguna de las 21 áreas involucradas, ya que se genera una disponibilidad de más de 100 millones de números.
Por las características que tiene nuestro Plan Fundamental de Numeración Nacional, los cambios se aplicarán tanto a los teléfonos fijos como a los móviles, sin importar el prestador ni el tipo de servicio. Lo que cambia es solamente el número.
Descripción de los cambios
El cambio consiste en lo siguiente:
a. Modificación de Indicativo Interurbano y Número Local
En 18 de las 21 áreas de numeración involucradas, se reemplazará el Indicativo Interurbano que actualmente poseen de 4 dígitos (Ej. 3752 - Posadas) por otro libre de 3 dígitos (Ej. 376 - Posadas) y al número local se le antepone un 4 como primer dígito local. Esto permite que la cantidad de números disponibles para esa área ascienda de 800.000 a 8.000.000.
Ejemplo:
- Número Actual Fijo: 3752 - 420000
- Número Nuevo Fijo: 376 - 4420000
- Número Actual Móvil: 3752 - 15 - 410000
- Número Nuevo Móvil: 376 - 15 - 4410000
b. Modificación Exclusiva de Indicativo Interurbano
En las 3 áreas de numeración restantes, únicamente se reemplaza el Indicativo Interurbano de 4 dígitos que posee actualmente (Ej. 3875 - Tartagal) por otro de 4 dígitos totalmente libre (Ej. 3873 - Tartagal), sin modificarse el número local.
Ejemplo:
- Número Actual Fijo: 3875 - 420000
- Número Nuevo Fijo: 3873 - 420000
- Número Actual Móvil: 3875 - 15 - 410000
- Número Nuevo Móvil: 3873 - 15 - 410000
En el cronograma, se observan las 21 áreas de numeración sujetas a cambios, cada una de ellas con su actual Indicativo Interurbano y a su derecha el nuevo. El (4) debe anteponerse a todos los números locales con excepción de los señalados con (*). Este cambio afecta tanto a las áreas que figuran en la grilla, como a toda Área Local que utilice alguno de los indicativos citados en la misma.
Proceso de cambio
Se ha diseñado un proceso de migración, con el fin de que todos los usuarios, tanto los que se vean afectados en forma directa por los cambios, como los que necesiten entablar comunicaciones con alguno de ellos, puedan adaptarse paulatinamente a los cambios realizados.
- Durante los primeros 20 días posteriores a la fecha de inicio de cambio, se puede llamar tanto al número nuevo como al anterior. La central informará del cambio y hasta cuándo podrá seguir marcando el número anterior, después lo comunicará con el número destino.
- Desde el día 21 al 40 posteriores a la fecha de inicio de cambio, la central sólo informará que el número al que llama ha cambiado, indicándole las características del nuevo número para que el que llama pueda comunicarse correctamente.
- A partir del día 41 posterior a la fecha de inicio de cambio, el usuario no podrá comunicarse ni recibirá mensaje alguno si marca el número anterior, debiendo marcar el nuevo número.
- Para los mensajes de texto y/o multimedia (SMS/MMS), en todos los casos desde el primer día de cambio y hasta el día 40 posterior a dicha fecha, el que envíe un mensaje a un número en proceso de cambio, recibirá un mensaje de texto (SMS) con los detalles del cambio para poder realizar el envío al nuevo número.
Cronograma de Cambios de Numeración Telefónica
A continuación, se detallan las Áreas Locales e Indicativos Interurbanos que cambian según lo establecido en la Resolución SC 25/2011 para los servicios de voz.
SERVICIOS DE VOZ /SMS / MMS | FECHA | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
ETAPA | ÁREA DE NUMERACIÓN | PROVINCIA | INDICATIVO ACTUAL | INDICATIVO NUEVO | INICIO | FIN |
1 | POSADAS | MISIONES | 3752 | 376 | 27/11/2011 | 05/01/2012 |
SAN LUIS | SAN LUIS | 2652 | 266 | |||
TRELEW | CHUBUT | 2965 | 280 | |||
GENERAL ROCA | RÍO NEGRO | 2941 | 298 | |||
TARTAGAL (*) | SALTA | 3875 | 3873 | |||
SAN PEDRO (*) | JUJUY | 3884 | 3888 | |||
2 | CORRIENTES | CORRIENTES | 3783 | 379 | 29/01/2012 | 08/03/2012 |
RESISTENCIA | CHACO | 3722 | 362 | |||
SAN CARLOS DE BARILOCHE | RÍO NEGRO | 2944 | 294 | |||
SAN MARTÍN | MENDOZA | 2623 | 263 | |||
PRESIDENCIA ROQUE SAENZ PEÑA | CHACO | 3732 | 364 | |||
SAN RAFAEL | MENDOZA | 2627 | 260 | |||
BELL VILLE (*) | CÓRDOBA | 3534 | 3537 | |||
3 | FORMOSA | FORMOSA | 3717 | 370 | 01/04/2012 | 10/05/2012 |
CATAMARCA | CATAMARCA | 3833 | 383 | |||
LA RIOJA | LA RIOJA | 3822 | 380 | |||
SAN NICOLÁS | BUENOS AIRES | 3461 | 336 | |||
TANDIL | BUENOS AIRES | 2293 | 249 | |||
JUNÍN | BUENOS AIRES | 2362 | 236 | |||
ESCOBAR | BUENOS AIRES | 3488 | 348 | |||
PILAR | BUENOS AIRES | 2322 | 230 |
Se antepondrá el 4 en el número local de todos los indicativos incluidos en la tabla anterior, con excepción de los señalados con (*)
Preguntas Frecuentes
¿Por qué el cambio?
El cambio es necesario para poder habilitar más de 100 millones de números en las zonas que hasta ahora no tenían más numeración disponible.
¿En qué cambia mi número?
Si su número está radicado en alguna de las áreas de numeración detalladas en el cronograma, o en su defecto, su Indicativo Interurbano (Larga Distancia), debe leer el texto de resumen sobre el cambio de numeración o ir al convertidor de numeración.
¿Esta es la última vez que va a pasar?
No, a medida que las Áreas de numeración se queden sin números disponibles en el marco del Plan de Normalización y Reestructuración de los recursos disponibles de Numeración, se seguirán haciendo cambios con el mismo fin.
¿Cuándo va a pasar?
Según el cronograma, dependiendo del Área de Numeración.
¿Yo tengo que hacer algo?
No, la implementación es responsabilidad de los prestadores de servicio.
¿Si no entiendo, a quién puedo llamar?
A los números de atención al cliente del prestador del que seas cliente.
¿El cambio es sólo para celulares?
No, el cambio es para todos los números, tanto fijos como móviles.
¿Qué cambia cuando me llaman de forma local?
Salvo para los indicativos 3875, 3884 y 3534, en donde el número local NO cambia, si su indicativo es alguno de los restantes 18, los que llaman a su número deberán anteponer un 4 al número local.
¿Qué cambia cuando me llaman de forma Interurbana o Nacional (larga distancia)?
Para los indicativos 3875, 3884 y 3534 el llamante deberá marcar los indicativos interurbanos que reemplazan a estos. Para los restantes, no sólo deberá reemplazar el viejo indicativo por el nuevo, sino que además deberá anteponer el 4 al número local.
¿Cómo están divididas las etapas de migración?
Las etapas de migración son 3, cada una de ellas dura 40 días, y entre cada etapa hay un lapso de 20 días en los cuales no se producen nuevos cambios, utilizados para preparar/adecuar las redes para el inicio de la siguiente etapa.
¿Tengo que pagar algo?
No, las resoluciones que establecen y norman este cambio establecen que no puede existir erogación alguna por parte de los usuarios como consecuencia del cambio.
Convertidor de Numeración
Si desea saber si su número cambió o si desea llamar a un número que cree que puede estar incluido en las zonas de cambio, ingréselo en el siguiente campo de texto y el sistema le devolverá:
- Si el número solicitado está sujeto a cambios.
- Si el cambio está previsto y en qué fecha.
- Si el número ya cambió y cuál es su nueva estructura.
- Si está en proceso de cambio, en qué etapa del plan de migración se encuentra.
- Si no sufrió cambios.
Recuerde que:
- Debe ingresar el Indicativo Interurbano sin 0.
- Si es un celular, NO debe incluir el 15.
- El PFNN establece la longitud del número geográfico nacional en 10 dígitos. Por lo tanto, la suma de dígitos del Indicativo Interurbano + el número local debe dar esta cantidad exacta de dígitos para que el sistema pueda realizar el cambio.