Modificación de Contratos de Trabajo en España: Estatuto de los Trabajadores
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB
Modificación de Contratos de Trabajo
¿Qué ley regula la modificación de los contratos de trabajo?
La ley que regula la modificación de los contratos de trabajo es la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Última modificación 1/95 (1 de marzo de 1995).
¿Qué artículos de esta ley regulan la modificación de los contratos?
Los artículos que regulan la modificación de los contratos son el Artículo 41, 40 y 39.
Origen de las Modificaciones del Contrato de Trabajo
- Empresario: Quien en el ejercicio de su poder de dirección y organización de la actividad empresarial.
- Por mutuo acuerdo: Entre las partes.
- El trabajador: Que puede solicitar un cambio en las condiciones pactadas, aunque deberá ser aceptado por el empresario.
Tipos de Movilidad
- Movilidad funcional (art. 39): Cambio en las funciones pactadas.
- Movilidad geográfica (art. 40): Cambio del centro de trabajo.
- Movilidad sustancial de las condiciones de trabajo (art. 41): Cambio en aspectos esenciales del contrato.
Movilidad Funcional
- Dentro del mismo grupo profesional.
- Grupo profesional superior e inferior.
- La realización de funciones superiores a las del grupo profesional durante un tiempo superior a 6 meses durante un año u 8 durante dos.
Movilidad Geográfica
- Traslado: Supone un cambio de centro de trabajo, 12 meses, 3 años.
- Desplazamiento: 12 meses y 3 años.
Modificaciones Sustanciales de las Condiciones de Trabajo |
|