Modernismo: Características, Temas y Autores Destacados
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB
Modernismo: Características y Temas
Características del Modernismo
- Rechazo de la realidad cotidiana: Evasión orientada a la huida. Deseo de soledad, por ello se evade de la realidad cotidiana. Escapismo.
- Cosmopolitismo: El poeta se siente ciudadano del mundo, evitando el provincianismo.
- Creación de mundos bellos: Ninfas y dioses, castillos y palacios…
- Sentimentalismo y melancolía: Aparece la intimidad del poeta y la tristeza como manifestación del malestar existencial.
Temas del Modernismo
- Evasión: Recreación de escenarios paganos para que los poetas plasmen su paraíso ideal.
- Sensualidad y erotismo: Manifestación de pasiones y expresión de instintos. El amor parece pura pasión. Los amados son fatales.
- Mujer: Incorporación de mitos femeninos. Mujer fatal, perversa.
- Crisis espiritual: Fracaso vital de los poetas que conlleva volver a temas fantásticos.
- Cosmopolitismo: Devoción por París, Viena…
- Interés por personajes enfrentados a la burguesía: Retrato de la elegancia.
Rubén Darío: El Líder del Modernismo
Rubén Darío fue el líder y el más representativo del movimiento modernista.
Periodos de Rubén Darío
- Periodo de gran plasticidad, evitando vulgarismos: Azul (1888)
- Culminación del modernismo, abundante: Prosas profanas (1896)
- Más intimista y reflexiva: Cantos de vida y esperanza (1905)
Recursos Literarios de Rubén Darío
- Musicalidad: Uso de recursos que aportan musicalidad al lenguaje.
- Sensorial: Adjetivización referida al color, al tacto, al sonido…
- Riqueza verbal: Empleo de un lenguaje rico y variado.
Métrica de Rubén Darío
- Versos alejandrinos, eneasílabos
- Sonetos
- Versos de 15 y 17 sílabas
Temas de Rubén Darío
- Desazón romántica: Rechazo a lo vulgar. Tristeza romántica, situaciones de aburrimiento, melancolía y angustia.
- Escapismo: Huye evadiéndose de la realidad.
- Cosmopolitismo: Deseo de evadirse, interés por viajar.
- Amor y erotismo: Idealización del amor y la muerte, mundo inalcanzable que deja al poeta en profunda insatisfacción.
- Cultivo de temas indígenas e hispánicos: Mitos y leyendas.
Antonio Machado: Poeta de la Generación del 98
Obras de Antonio Machado
Soledades, Galerías y Otros Poemas
- Utiliza recursos como atardeceres, jardines…
- Figuras como aliteración, sinestesia…
- Ritmo: dodecasílabos, alejandrinos…
- Temas: la muerte, el tiempo, el amor…
- Simbolismo: paso del tiempo, muerte, otros…
Campos de Castilla
- Descripción de las tierras de Soria y reflexiones, críticas y dolorosas, sobre la decadencia española…
- Nostalgia hacia Soria
- Descripciones de paisaje andaluz
- Elogios: poemas dedicados a poetas e intelectuales amigos
- Tierra de Alvargonzález: largo romance que relata una trágica historia de envidia
- Es menos intimista y más objetiva y descriptiva que Soledades.
Nuevas Canciones
- Reúne composiciones escritas en fechas muy diversas y con temática variada
- Influencia de la lírica popular: textos breves, métrica de verso corto, rima sonante
- En los años siguientes no publica ningún libro de versos
Delmira Agustini: La Poeta Uruguaya
Libros de Delmira Agustini
- El libro blanco: el erotismo de su lírica fue desconcertante
- Cantos de la mañana (1910)
- Los cálices vacíos (1913)
Rasgos de la Poesía de Delmira Agustini
- Evasión y onírico: Evade la realidad del mundo y acude a los sueños. No renuncia a la realidad del todo, sino que alternan la realidad y los sueños.
- Sensualidad: Tópico de la mujer como sujeto y del hombre como objeto de deseo.
- Pesimismo: Mundo tormentoso y oscuro
- Idealismo: Busca un hombre que supere lo humano
- Amor: Amor delicado e intenso erotismo
- Lo siniestro: Hacer daño al amante por propia voluntad